Autor: BANYELIZ MUÑOZ
Informático chileno recorrió el mundo hasta llegar a Dubál: “Los salarios son otra cosa””
Informático chileno recorrió el mundo hasta llegar a Dubál: “Los salarios son otra cosa”” Antes trabajó en Australia, Inglaterra, España y en la futurista ciudad saudita The Line Informático chileno recorrió el mundo hasta llegar a Dubál: "Los salarios son otra cosa" BaAnYeLiz MUÑOZ BaAnYeLiz MUÑOZ zama (45) luce una extraordinaria carrera profesional fuera de Chile. Partió a los 30 años a trabajar a Australia, luego de ocupar acá cargos de Jefatura de grandes compañías. Sin embargo, dice, tenía ganas de más, en un momento en donde las tecnologías de la información estaban entrando en auge a nivel mundial. Su primera parada fue Brisbane, Australia. Para trabajar allá debió tramitar desde Chile un visado para profesionales altamente calificados; una vez que se lo aprobaron, empezó a E ingeniero en informática Jorge Licer los juegos olímpicos de invierno del 2029. Hay otra que es una ciudad-puerto llamada Oxagon.
Pero la más famosa es The Line", detalla. ¿Qué hacía allá específicamente? "Estaba a cargo de desarrollar la estrategia digital de la empresa de servicios de agua, que hoy ya es una empresa aparte llamada Enowa. El cargo era gerente de arquitectura de información". ¿Cómo fue esa experiencia? "El tema musulmán en Arabia Saudita está presente en todo lo que es la vestimenta, el alcohol o los temas culturales de vida.
Uno no puede andar con pantalón corto en la vía buscar empleo. "Me gusta andar pública, ni las mujeres "Algunos países pueden andar con los planifican de manera moviéndome, tener hombros descubiermuy estructurada su un poco de libertad tos". necesidad de profeLizama pasó dos sionales altamente y escoger con qué años en Arabia Saucalificados. Cuando dita.
Luego se radicó me dieron la visa, emcliente trabajar", otro periodo en Especé a buscar trabajo paña y después pasó desde Chile: lo primecomenta Jorge seis meses en Grecia ro que hacen las emtrabajando para la presas es preguntar si Lizama. misma compañía esuno cuenta con el permiso para trabajar. Me llamaron varias compañías australianas y me quedé con la mejor oferta de una firma de Brisbane", cuenta.
En ese país estuvo radicado más de 10 años, ocupó cargos gerenciales en una docena de compañías de Brisbane y Melbourne, y también emprendió sus propios proyectos de manera independiente. "Me gusta andar moviéndome, tener un poco de libertad y escoger con qué cliente trabajar", comenta. ¿Le pagaban bien? "Súper bien. La estructura salarial es similar en el sentido de que los profesionales informáticos son muy bien pagados, lo que se da a nivel mundial.
Si se compara con Chile, los sueldos llegaban a ser el doble por cargos similares, pero los costos de la vida allá eran bastante altos". Lizama también vivió durante seis meses en Inglaterra, reclutado por una compañía local. "Fue una experiencia muy buena: me encantó este país. Que se haga de noche a las 4 me tomó de sorpresa; un día iba saliendo de la oficina a las 17 horas y ya estaba todo oscuro.
Después nuevamente volví a Australia". En Medio Oriente Hace algunos años una empresa lo contrató para trabajar en un ambicioso megaproyecto urbano en Arabia Saudita: Neom. "En la provincia de Tabuk, al noroeste del país, están haciendo una ciudad lineal de 500 metros de altura y 170 kilómetros de largo (The Line). Es una locura. La compañía se fue a buscar a los mejores profesionales del mundo en distintas áreas, porque tienen el dinero. Y de Australia me reclutaron para un tema específico dentro del mundo del agua". "Neom son varios proyectos. Por ejemplo, Trojena es donde se van a hapañola. Cuando esa firma pasó a manos norteamericanas, se fue a Dubái para hacerse cargo de los mercados emergentes.
En el emirato lleva radicado menos de dos semanas: "Dubái es una ciudad muy interesante para vivir un tiempo, así que acepté". "Xylem es una de las empresas más grandes del mundo en tecnología de agua.
Mi rol es dirigir la ejecución y entrega de proyectos de tecnologías digitales para los mercados emergentes, que son mayoritariamente Asia-Pacífico, India y Medio Oriente", indica. ¿Este traslado implicó un mayor sueldo? "Claro, me aumentaron un 40% mi sueldo y me dieron cerca de $15 millones para la reubicación, para alojarme temporalmente o el arriendo de un auto". Con un currículum tan atractivo, su sueldo debe ser interesante. "Por sobre los $10 millones un poco más que eso. Los salarios en Dubái son otra cosa". Contar con un inglés fluido permite tomar estas oportunidades. "Absolutamente. Y si no, tienes España, pero no pagan tan bien como en otras partes". ¿Cómo son los costos de vida en Dubái? "Bastante altos. Un departamento de dos dormitorios puede salir unos $3 millones en un buen sector. Pero también hay zonas que piden mucho más que esto". ¿Le gusta Dubái? "No fue tan chocante el cambio cultural como en Arabia Saudita. Dubái ya está 1009 occidentalizado; la gente vive como quiere y se viste como quiere.
Uno prende la tele y puede ver todas las plataformas tipo Netflix, Amazon o Disney". IS $ 1 ' en 3. " 5 1 HARTA WWA WI am E IP hr Te Ei Ei Ei Ei a a CEDIDA CEDIDA Así luce el diseño de The Line, la ciudad lineal que se construye a través del desierto saudí. Así luce el diseño de The Line, la ciudad lineal que se construye a través del desierto saudí. Así luce el diseño de The Line, la ciudad lineal que se construye a través del desierto saudí. CEDIDA CEDIDA.