La U va en serio: ahora gana en Calama y se instala firme en la lucha por el título
La U va en serio: ahora gana en Calama y se instala firme en la lucha por el título LA TRASTIENDA EN EL DESIERTO Virus intestinal Estaba en el plan original, pero el talentoso volante Lucas Assadi no pudo tomar el avión rumbo al norte. Un problema estomacal, presumiblemente causado por un virus intestinal, impidió su presencia en Calama. No es el único universitario que ha sufrido con el pequeño brote. Contra O'Higgins, el mes pasado, Matías Zaldivia jugó aquejado de dolores en el vientre. Otro jugador afectado es el juvenil Davis Retamal. ¿A buscar estadio? La saga de conciertos agendados para abril en el Estadio Nacional tiene inquieto al personal de Azul Azul.
La colombiana Karol G agotó la venta de tickets para cantar a estadio repleto el 19,20 y 21 de abril (180 mil boletos en 48 horas), y la banda chilena Los Bunkers realizará dos conciertos en el coliseo ñuñoíno, el 27 y 28 del mismo mes. Por lo mismo, la administración del Estadio Nacional tiene previsto resembrar la cancha, de modo que la U deberá buscar estadio para enfrentar a Iquique el 5 de mayo. Palestino pretende recibir en Ñuñoa a Flamengo por la Libertadores el 7 de mayo. Los azules confían en que no habrá problemas para el clásico universitario, el 18 de mayo. La luz del "Zorros" Hubo corte de luz en la víspera del partido en el estadio Zorros del Desierto. Se temieron problemas mayores, pero como la norma exige un generador de respaldo en caso de fallas en la iluminación, estuvo operativo. La galería más cara "Ufff, venimos tres, son 120 mil pesos por un solo partido.
Pero es la única vez en el año que vamos a venir a ver a la U acá, así que no quedó otra... ", dijo, con dolor al bolsillo y resignación, un hincha azul que llegó al Zorros del Desierto para ver el duelo de su escuadra ante Cobreloa. "Un abuso para el hincha", gritó otro fanático. Mil tickets para la visita dispuso como tope la autoridad. Los precios los puso Cobreloa, para cubrir los costos de la seguridad. Quince forofos azules se subieron a la reja y retrasaron el inicio del partido.
PHOTOSPORT Nicolás Guerra entró para marcar el gol de la tranquilidad para los azules. liano Astorga, DT de los mineros, que desde que asumió el timón convirtió al Zorros del Desierto en un recinto infranqueable: en poco más de dos años, solo había perdido dos juegos en la altura y sumaba casi un año entero sin caídas. Pero además, por cierto, estaba la lucha en la parte alta. Allá arriba, la U para no perder pisada al líder, el recién ascendido Deportes Iquique. Y la de Cobreloa para dar caza a los azules. El que entendió primero el juego de pragmáticos fue la U. Pegó primero sin haber l l e g a d o.
E l g o l d e p e l o t a muerta --penal acertado por Fernández-nació de una recuperación al borde del foul de Ignacio Tapia ante Arancibia, derivó en el pase al espacio para el "Chorri" Palacios que, ya entrado en el área, fue fouleado para el penal. El 0-1, a los 25', descolocó a los naranjas. Porque dos minutos más tarde sufrió de nuevo con un zurdazo de N o hubo respiro en Calama. Duelo de alto vuelo y voltaje.
Con un anfitrión tozudo y orgulloso que dio pelea hasta que un carrerón y pase gol de Morales terminó en el festejo de Guerra, que timbró el 3-1 para dejar a la U triunfante, invicta y líder en Calama. Mejor, imposible. Juego compacto, criterioso, ordenado y en alza, con duplas efectivas y con individualidades que aparecen cuando el partido y la jugada lo piden. Ganó la U con merecimiento. Venía de hacer historia hace no mucho en el Monumental. Ahora rompe la imbatibilidad de Calama. El partido con la galería más cara de la historia --impresentables $40 mil-tenía una obligación de precio-calidad. En juego también estaba el respetado historial de EmiGuerrero que mandó al tiro de esquina el golero Avellaneda. Y descolocó al local porque antes de la apertura de la cuenta, el que imponía el trámite era el elenco minero. Cobreloa explotó las bandas frente a la línea de tres que plantó la zaga azul, al punto de hacer retroceder a Morales como lateral izquierdo. Cobreloa subía, acechaba, y el tiro de Juan Leiva al larguero antes de los diez minutos fue la mejor expresión de su dominio. Pero de vuelta, a sus espaldas, dejaba espacios. Y eso lo leyó la U, que llegaba con la cada vez más aceitada dupla HormazábalGuerrero.
Del golpe al mentón, Cobreloa se repuso recién sobre los últimos minutos del primer lapso, con una arremetida del rápido zurdo Arancibia, quien tuvo la desfachatez de entrar hasta la cocina para rematar un tiro que terminó en el poste izquierdo de Castellón, el guardameta universitario. Había fe en Calama. Pólvora guardada en los bolsillos.
A quince segundos de reaLOS UNIVERSITARIOS VENCIERON 3-1 A COBRELOA EN EL NORTE Y MANTIENEN SU INVICTO La U va en serio: ahora gana en Calama y se instala firme en la lucha por el título El equipo universitario pisa fuerte en la pelea por el campeonato. Con goles de Fernández, Morales y Guerra derribó al corajudo conjunto minero en el fortín naranja, en una muestra de manejo y efectividad de los estudiantiles que, ahora, enmudecieron el otrora inexpugnable Zorros del Desierto.
PHOTOSPORT En un duelo rudo en la altura, los universitarios quebraron la imbatibilidad del local que no perdía hace casi un año y sellaron su permanencia en la cima junto a Deportes Iquique.. La U va en serio: ahora gana en Calama y se instala firme en la lucha por el título nudado el juego llegó el intento de reacción loína, otra vez con Arancibia, jugada que la U contestó dos veces en un minuto, con Palacios al borde de conectar una pelota rasante al corazón del área. Poca incidencia frente al arco parecía tener la dupla de arriba en el anfitrión, Insaurralde --más retrasado-y Monroy, el encargado de fijar a los centrales y permitir llegadas con la cancha abierta. Al otro lado, Marcelo Díaz, esporádico pero omnipresente, de tanto en tanto aparecía con un balonazo profundo o, puro oficio, para poner paños fríos. Hasta que llegó el segundo varapalo para Cobreloa, en una triple jugada que primero salva Espejo y luego el tubo derecho, pero que Morales, con una zurda cruzada, convirtió en el 0-2 para la visita. Juan Leiva, de lo mejor en Cobreloa, fue el rebelde naranja que no se rindió. Luchó una pelota en el centro, se la arrebató a Leandro Fernández y habilitó a Monroy para el descuento. Avellaneda hizo lo suyo, sacando luego con una mano abajo el remate de Palacios que ya festejaba el tercero. Tuvo más piernas Cobreloa al final. Tuvo el empate t a m b i é n e n l a c a b e z a d e Monroy. Tuvo que trabajar Castellón, que sacó con su mano izquierda arriba el frentazo del mismo Monroy, a cinco del pitazo.
Fernández también pudo poner el cierre (la agarró mal d e v o l e o c o n z u r d a y s i n marca), pero el que sí tenía piernas, el veinteañero Morales, era el llamado a ser la figura del compromiso: carrerón en el descampado para asistir a Guerra y, de un plumazo, cerrar la victoria dulce en el desierto. Y no hubo más: la U triunfa allá arriba, vence a un rudo en las alturas, y sigue siendo puntera del campeonato. PHOTOSPORT PHOTOSPORT Morales celebra su tanto, que significó el 2-0 parcial para la visita. El lateral jugó un gran partido en Calama. Más detalles en www.elmercurio.com/deportes La U celebró en Calama con un vibrante triunfo decretado por una jugada de Marcelo Morales, que definió Nicolás Guerra. El triunfo de Universidad de Chile en Calama fue un espaldarazo para el estratega de los azules. "Nuestro equipo supera adversidades a partir del carácter; hoy (ayer) había un factor adverso en la altura.
Trabajamos muy comprometidos con la idea de juego que puedo aseverar que se transformó en identidad: una idea resulta a veces, pero la identidad está siempre y el equipo busca el protagonismo por encima del resultado", comentó Gustavo Álvarez. Para el trasandino, "el esfuerzo del conjunto permitió ganar el partido, este es un equipo con mucho amor propio y que derrama hasta la última gota en el campo. Al margen del resultado, valoro mucho el crecimiento en lo táctico, técnico, en el carácter y compromiso.
Hoy (ayer) hubo rendimientos muy parejos, como la solidez de los centrales, la versatilidad de los laterales, el juego en el medio y la verticalidad de los delanteros, más los cambios, así que felicito a todo el plantel". Sobre la profundidad ofensiva de su equipo en la altura, el entrenador considera que "se debió a una precisión con tranquilidad, sin apurarnos y a que el rival salió a proponer y jugar mano a mano, dejando espacios en defensa". "Tuvimos mucho juego, hubo momentos en que controlamos el partido y nuestras jugadas terminaban en campo rival con posibilidad de ataque, no era un dominio estéril. Como siempre, hay cosas para mejorar y seguir creciendo", apuntó el trasandino. Gustavo Álvarez: "La idea de juego se transformó en identidad".