Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Con operativo buscan reducir lista de espera de pacientes
Con operativo buscan reducir lista de espera de pacientes isminuir entre un 15 20% la lista de espera de consultas de especialistas de cardiología y neurología adulto permitira un operativo que se realiza en el Hospital de Castro con profesionales de la Red Dávila. 224 consultas de neurología adulto, 96 consultas de cardiología y 40 ecocardiogramas son los resultados esperados de este trabajo al que se sumaron 19 profesionales de la clínica capitalina.
Ayer comenzaron las atenciones en el Centro Adosado de Especialidades (CAE) del Augusto Riffart, labor que se extiende hasta hoy, iniciativa con la que se quiere llegar a personas que incluso llevaban un año esperando atención. María Orias fue una de las personas que ayer fue atendida por un neurólogo, cita que tenía pendiente hace algunos meses luego de sufrir un accidente cerebrovascular.
Me parece excelente que se hagan estos operativos porque así van corriendo las listas, hay gente que lo necesita, sobre todo mucha gente de la tercera edad que he visto hoy (ayer). Gracias a Dios ya estoy bien", relató la castreDávila ávila PIVICIO DE LUO CHILOE Là áy ña.
Desde Achao llegó Ramón Lopez para atenderse con un cardiologo, afirmando que "para esto me llamaron, el otro día me dijeron 'el viernes tiene hora a las 11', llegué antes de las 11 y aquí estoy sentado todavía". A su vez, Lilian Fuentes, esposa del paciente, valoró que se realicen este tipo de operativos en la provincia "porque no hay especialistas.
Yo viene a preguntar y me dijeron que había solo una cardiologa y ahora nos sorprendió que de la noche a la mañana nos llamaron y nos dijeron es urgente, para el viernes". En este sentido, Carolina Asenjo, directora médica de Red Dávila, explicó que "Clínica Dávila desde hace mucho tiempo está yarlos en lo que ellos necesitaban". convencida que la colaboración público-privada es una gran oportunidad para entregar mejor salud a personas de regiones remotas y, en esta oportunidad, estuvimos trabajando hace más o menos un mes en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé y el hospital en particular, para apoNECESIDADES Además, la profesional comentó que "de ese trabajo surgió que había necesidad en neurología en algunas áreas más difíciles de conseguir como trastornos motores, epilepsia y algunas otras y, además, algunos espacios en cardiología donde necesitaban horas.
Dado eso, nosotros trabajamos con nuestros profesionales y trajimos hasta aquí 19 profesionales que van a ayudarnos a mejorar la calidad de atención en la lista de espera que ellos tenían". La médica sumó que "nosotros estamos trabajando en esto hace tres años y nuestro objetivo es hacer un operativo mensual, hemos trabajado desde Arica a Punta Arenas en general.
Contactamos a los servicios de salud y ellos nos entregan las necesidades que tienen, y de acuerdo a eso, con los especialistas que nosotros tenemos vamos coordinando con ellos y entregándoles la mejor solución que ellos estan pidiendonos". A su vez, Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, mencionó que "nosotros hemos ido avanzando secuencialmente con la lista de espera, ya estamos en el año 22,23, 24; ahora quisiéramos que estén más acortados los tiempos, tenemos que llegar a 200 días que es la meta que nos han puesto de tiempo de espera en general". La ingeniera comercial añadió que "esta es una atención de neurología adulto y también de cardiología y es para resolver consultas nuevas de especialidad y tambien algunos exámenes de cardiología que se van a hacery, obviamente, esto va a permitir resolver el problema que la persona tiene; lo más probable es que algunas de las personas queden en control, así es que contentos de la iniciativa de la Clínica Dávila para atender a los pacientes de Chiloé". O 40 ecocardiogramas se practicarian como parte de este trabajo de salud.
Me parece excelente que hagan estos operativos porque así van corriendo las listas". COORDINACIÓN Diego Gamboa, subdirector médico del Hospital de Castro, señaló que "desde el punto de vista de la coordinación de los equipos, tuvimos varias reuniones, primero virtuales y después nos pudimos encontrar". Además, expuso que "hay una coordinación de la atención abierta entre los je fes de las especialidades para poder establecer prioridades de pacientes que llevaban mucho tiempo esperando". Maria Orias, paciente de neurologia.. 320 Consultas de dos especialidades -cardiología y neurologíaestán contempladas como parte de este trabajo de 19 profesionales de la Red Dávila durante dos días en el Hospital Augusto Riffart de Castro. 40 ecocardiogramas se practicarian como parte de este trabajo de salud.
Me parece excelente que hagan estos operativos porque así van corriendo las listas". COORDINACIÓN Diego Gamboa, subdirector médico del Hospital de Castro, señaló que "desde el punto de vista de la coordinación de los equipos, tuvimos varias reuniones, primero virtuales y después nos pudimos encontrar". Además, expuso que "hay una coordinación de la atención abierta entre los je fes de las especialidades para poder establecer prioridades de pacientes que llevaban mucho tiempo esperando". EN EL POLICLÍNICO DE ESPECIALIDADES SE ESTÁ REALIZANDO EL OPERATIVO. HOY CONCLUYEN LAS CONSULTAS. DIRECTIVOS ENTREGANDO INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD.