Promoción internacional y proyecciones de compra del destino Chile acapararon el Fedetur Meetup
Promoción internacional y proyecciones de compra del destino Chile acapararon el Fedetur Meetup Con Con una mirada optimista de lo que puede ser el turismo turismo receptivo a lo largo de 2025 se desarrolló el Fedetur Meetup, evento desarrollado en el Hotel Cumbres Lastarria que presentó algunas novedades de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) para este año, además de proyecciones proyecciones de compra y análisis de los distintos mercados prioritarios para el país. Una de las novedades es el ingreso de Amadeus como socio socio de Fedetur, lo que permitirá entregar data fundamental del comportamiento de los viajeros viajeros a Chile. Precisamente, Franz Muller, manager de Ventas Regional de Amadeus, realizó una charla respecto respecto a las intenciones de compra compra de los principales mercados hacia Chile.
Uno de los aspectos que releyó es que para este invierno invierno 2025, la concentración de asientos para Chile desde Brasil Brasil crecerá bastante, y30 de cada cada 100 asientos que llegarán a Chile entre junio y agosto provendrán provendrán de ese país. “Río de Janeiro tiene un incremento incremento de 18 mil asientos, y Porto Alegre de 23 mil asientos, y Fortaleza y Recife son nuevos hubs que tendrán conectividad este invierno”, señaló. En cuanto a la intención de viaje búsquedas aéreas para para venir a Chileen 2024 la cifra cifra llegó a 140 millones en todo todo el mundo. “A nivel global, los potenciales potenciales viajeros consideran más a Chile entre septiembre y noviembre. noviembre. Lo que está pasando este año es que enero y febrero febrero arrojaron un crecimiento explosivo explosivo de interés por el país”, expresó. “Algo peligroso es que sólo 10 países concentran el 80% de la demanda por Chile, por eso sería ideal poder diversificarla”, agregó.
Por último, el experto entregó entregó la proporción de mercados mercados emisores de vuelos a Chile a través de GDS durante 2024, dato que sirve para cuantificar cuántos turistas llegan al país a través de agencias de viajes.
El primer lugar lo ocupa Estados Estados Unidos con un 26%, seguido seguido de Brasil con 16%; más atrás está Argentina, con un 12%; luego luego Perú (6%), México (4%), España España (4%), Alemania (4%), Gran Bretaña (4%), Suecia (3%) y Australia Australia (3%). El comportamiento de los principales mercados que buscan a Chile como destino fue analizado en el evento de Fedetur.
Promoción internacional Durante el evento también se dieron a conocer las ventajas ventajas de usar la Marca Chile, con el interés de mostrar el país de manera coherente bajo los conceptos conceptos de Chile Global, Chile Diverso Diverso y Chile Democrático. En la oportunidad se mostraron mostraron todas las herramientas a las cuales las empresas turísticas turísticas tienen acceso a través de marcachile. cl. Además, el director nacional nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, Benítez, dio detalles de la estrategia de promoción internacional que está realizando el país. Primeramente, están los países países con una estrategia llamada “360”, con acciones B2B, B2C y de relaciones públicas para generar conciencia del destino. Estos son: Brasil, Francia, España, España, Alemania, Reino Unido y Estados Estados Unidos. Luego están los países con estrategia “90”. con acciones B2By”calltoaction”. Estosson: Australia, Ciudad de Buenos Aires, Aires, Colombia y México.
Según señaló el director, tras recuperar las cifras prepandemia, prepandemia, ahora el objetivo es sed ucir ucir a turistas de mayor gasto, a través de acciones cooperadas cooperadas del sector público-privado, campañas tácticas e inteligencia inteligencia de marketing turístico con Con nect 2025.
Acuerdo con Sistema B Durante la jornada, Fedetur y Sistema B Chile firmaron un acuerdo clave para fomentar la sostenibilidad en la industria industria del turismo, incentivando a más empresas del sector a obtener obtener la Certificación B.
Gracias a esta alianza, los socios de Fedetur podrán acceder acceder a un precio preferencial al programa Mide lo que Importa, Importa, que constituye la etapa inicial inicial para avanzar en el proceso de Certificación del Sistema B, al que ya pertenecen empresas socias de la federación como Almacruz, Birds Chiley Explora. Las Empresas B Certificadas Certificadas utilizan el poder del mercado mercado para abordar desafíos sociales sociales y ambientales, cumpliendo con altos estándares de transparencia transparencia y responsabilidad. En Chile, 272 organizaciones han obtenido esta Certificación, consolidándose como referentes referentes en sostenibilidad. Promoción internacional y proyecciones de compra del destino Chile acapararon el Fedetur Meetup 16 17 DE MARZO DE 2025.