No olvidar la vacunación
No olvidar la vacunación 1 Ministerio de Salud E comenzó el pasado 1 de marzo la campaña de vacunación 2025, con el objetivo que los grupos de mayor riesgo estén protegidos antes que comience el invierno, cuando aumenta la circulación delos virus respiratorios. El programa parte con grupos de la población que tienen riesgo de sufrir complicaciones con estas enfermedades. La estrategia consiste en ampliar las oportunidades para que las personas concurran a los vacunatorios y fortalecer las campañas comunicacionales.
Entre los grupos que deben vacunarse contra la influenza y el covid 19 están el personal de salud (público y privado), personas de 60 años y más, pacientes con patologías crónicas (desde los 6 meses en covid 19 y entrelos 11 y 59 años en influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam). En el caso de la vacuna contra influenza, también incorpora a menores desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y és Hay que estar atentos ya que los expertos indican que hay muchos virus circulando con alto número de infectados". asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico. También cabe agregar en esta campaña la administración del anticuerpo monoclonal a través del medicamento Nirsemivab para evitar los efectos del virus sincicial en recién nacidos. Chile cuenta con una robusta red de vigilancia epidemiológica, altos niveles de vacunación de refuerzo, además de un bajo impacto de los contagios en el número de fallecimientos, hospitalizaciones y ocupación de camas críticas. Para este año, el Ministerio de Salud adquirió a través de una licitación pública la vacuna trivalente (con tres cepas) "Anflu", del laboratorio Sinovac, que cumple con la recomendación sobre cepas para el hemisferio sur.
Hay que estar atentos ya que los expertos indican que hay muchos virus circulando con alto número de infectados, más aun considerando que una cantidad importante de personas no se realiza la detección en forma oportuna.
De ahí que se ha pedido a la población de riesgo que concurra con anticipación a los vacunatorios, que por estos días están ubicados en consultorios y en varios espacios públicos de Iquique. públicos de Iquique..