Le Concert Impromptu invita a recorrer la historia de la música
E stá considerado uno de los ensambles de música francesa más importantes de los últimos años.
Formado en 1991, el quinteto de vientos Le Concert Impromptu cuenta con una contundente discografía (alrededor de 20 álbumes) y está conformado por Yves Charpentier (flauta), Violaine Dufès (oboe), Jean-Christophe Murer (clarinete), Émilen Drouin (corno) y Pierre Fatus (fagot). Gracias al Instituto Francés de Cultura y la Embajada de Francia en Chile, este conjunto de cámara tendrá su debut en nuestro país. Son tres fechas confirmadas.
La primera es el sábado 1 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro del Lago de Frutillar (más información en www.teatrodellago.cl). Continúan el jueves 6 de julio, a las 20:00 horas (gratis), en la parroquia San Francisco de Sales de Vitacura, en Av.
Santa María 5600, y finalizan el sábado 8, a las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María (www.cultura.usm.cl). En Frutillar, además, Le Concert Impromptu realizará clases magistrales gratuitas, el 27 y 28 de junio, y sumará en su presentación al ensamble de este escenario lacustre.
Bajo el nombre "Naturaleza y vientos", el conjunto francés abordará, entre otras piezas, "Chants venus du MoyenAge", de Hildegard von Bingen; "Les folies d'Espagne", de Marin Marais; El Concierto para flauta, violín, viola, corno y fagot, de Antonio Rosetti; además de composiciones de John Christian Bach, Mozart, Dvorak, Felix Mendelssohn, Heitor Villa-Lobos y Hermeto Pascoal.
Violaine Dufès pone en valor el legado de la abadesa benedictina Hildegarde von Bingen (1098-1179), relevante filósofa, compositora, escritora y científica de la Edad Media, y proclamada Doctora de la Iglesia por el papa Benedicto XVI. "Ella es un modelo para nuestro quinteto, porque fue una mujer tremendamente famosa en su época y una artista total. Con un espíritu pleno de misticismo. Muy tempranamente ya tenía visiones", cuenta Dufès. Agrega que su música "está llena de armonías. Invita a la meditación y a la espiritualidad. Su música nos toca el alma y está muy cerca de la naturaleza". MÚSICA QUE AMAN La oboísta señala que los integrantes de Le Concert Impromptu "tocamos la música que amamos.
Afortunadamente, contamos con muchas transcripciones para quinteto de vientos de Marin Marais y de otros compositores". También explica que la idea de esta gira en Chile es ofrecer una pequeña historia de la música clásica en Francia, en Europa y el resto del mundo. "Es un programa muy ecléctico, para entrar en variados mundos. Partiendo de la Edad Media hasta el siglo XX con Heitor VillaLobos. Este último reconoció que una de sus grandes inspiraciones fue Johann Sebastian Bach, y nosotros también vamos a ejecutar una pieza de su hijo, John Christian Bach", manifiesta Violaine Dufès.
Aude Reynoud, secretaria general de este ensamble, complementa que el compositor nacido en Río de Janeiro, en 1887, es clave en la historia de este conjunto. "Acabamos de grabar un disco con sus obras, porque en 2023 se cumplen 100 años desde que ganara una beca del gobierno brasileño para estudiar en París.
Para los músicos franceses es un patrimonio". Reynoud aclara que el repertorio tradicional de Le Concert Impromptu incluye transcripciones de música barroca, música romántica, " pero lo más fuerte tiene que ver con los comienzos del siglo XX. También hay músicos contemporáneos que han compuesto especialmente para nosotros", dice.
Le Concert Impromptu cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Francia, el Departamento de Ile-de-France, el Departamento del Val-de-Marne y la ciudad de Ivry-sur-Seine que los acoge desde hace más de 20 años. "Partimos como un ensamble independiente, pero desde hace una década recibimos apoyo del Estado y de la ciudad donde tenemos nuestra residencia. Junto con ello, tenemos aportes de donantes privados y de la sociedad civil", concluye Aude Reynoud. Le Concert Impromptu invita a recorrer la historia de la música El célebre quinteto de vientos francés se presentará este sábado en Frutillar, luego en Vitacura y en la U. Técnica Federico Santa María. Abordará variadas obras, entre otras, de la abadesa de la Edad Media Hildegard von Bingen y del brasileño Heitor Villa-Lobos. MAUREEN LENNON ZANINOVIC La agrupación francesa fue fundada en 1991. Este será su debut en Chile. ÁLBUM LE CONCERT IMPROMPTU Le Concert Impromptu invita a recorrer la historia de la música.