Autor: Plan Maestro Ferroviario de EFE
Inician obras del nuevo cruce ferroviario automatizado Pinares en Chiguayante
Inician obras del nuevo cruce ferroviario automatizado Pinares en Chiguayante Las autoridades estiman que esta fase se concretará el segundo semestre de 2025, para luego avanzar en el paso desnivelado. La intervención actual también contempla desvíos de tránsito.
Por Francisca Pacheco Pérez. cronica(adiaroelsurcl ejorarlaconectividadde la comuna y reforzar las medidas de seguridad para peatones y automovilistases el propósito del proyecto que se inauguró ayer y que concretará dos nuevos cruces ferroviarios pa ra Chiguayante.
Concretamente, inició la construcción del cruce Pinares, intervención a nivel que contará con estándares superiores de tecnología, con barrera automática; y tras el cual iniciará el soterramiento del cruce Santa Sofía, que creará para vehículos. el paso bajo nivel Así, los automóviles y el Bio: tren transitarán de manera inde pendiente, permitiendo además que estas últimas máquinas pue dan alcanzarvelocidadessuperioresa las actualesen la Línea 1.
“Esuna obra quevaa permane ceren el tiempo, pero que es tre mendamente relevante para lue gocerrarSanta Sofía, para comen: zarlos trabajos de desnivelación, que esperamos nosotros hacia el segundosemestre ya estar acome tiendo”, sostuvo el gerente gene Talde EFESur, Nelson Hernández, tras la inauguración de las faenas. Se estima que la intervención en Santa Sofía culminará el último trimestre de 2026. Ambasiniciativas contemplan un presupuesto de USD$20 mi Mones, financiado en conjunto entreel Gobiemo Regional, lSer vicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y EFE Sur.
Cabe agregar que, enel marco del Plan Más Movilidad, se comprometió la desni velación deseis pasos ferroviarios -entre ellos Santa Sofía-, mientras que los otros cinco perteneEl martes se anunció el inicio de la etapa de prueba de dos nuevas máquinas que se incorporarán al servicio de Biotren en la Línea 2, aumentando así la capacidad total en 1400 pasajeros. “Muchas personas nos han preguntado por qué no se tienen tantos vagones y es porque las capacidades técnicas no estaban", explicó el delegado.
En tanto, el seremi de Transportes se refirió a la visita a las obras de instalación de la última viga del Cerro Chepe, "que va a efectuar una conexión ferroviaria de mayor frecuencia y velocidad, pero también de un alto estándar”, destacó. a Los desvíos de tránsito afectarán a las calles Libertad y El Es cioANS E Valle de la Piedra y Manuel Rodríguez. e Beneficios Los vehículos cruzarán la línea férrea porel paso soterrado, evitando la congestión vehicular ante el paso del Biotren. Asimismo, el tren podrá alcanzar más velocidad. cen aSan Pedro de la Paz.
MÁS CONECTIVIDAD Elalcaldedelacomuna JorgeLozano, precisó que las obras permi tiránoptimizarlaaccesibilidaden trelossectoresde Valle de la Piedra y Manuel Rodríguez, advirtiendo esosíque"estova agenerardificul tades porque hay desvíos enalgún momento también hay lluvias, pe7ANEl paso a nivel forma parte del proyecto que soterrará el cruce Santa Sofíaprecaución”. Estas modificacio nes del lujo vehicular se imple mentaránentrelascalles Libertad y El Encino, redirigiendo el trán sito hacia San Martín. Por su parte, el gerente general de EFESurindicó quelas iniciati vas anunciadas "forman parte delro les pedimos paciencia.
Es un proyectoquevaairavanzando pa Ta muy pronto terminarlo y poder decirque tenemos definitivamen: te el cruce que por tantos años los chiguayantinos deseaban". Sobre ello, el seremi de Trans portes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, reiteró que "vamosa teneralgunos desvíos de tránsito por aproximadamente 6 meses lo que va a durar esta que es obray por lo tanto ahí le pedi y a quie mosalosautomovilistas nes ocupen este espacio mucha20millones de dólares contempla el proyecto que materializará estos dos cruces ferroviarios en Chiguayante. en Biobío, un conjunto de obras que buscan potenciar el transpor teferroviario de pasajerosen lare gión llevando al Biotren a un sí guiente nivel, y que proporcionará, en este caso, cruces más mo. y seguros para peatones y automovilistas”. El proyecto se suma a otros hi: tos emblemáticos del Gran Con cepción; “todo lo que va a pasar conla extensión del Biotren a Lo ta, loscorredores de transporte, en elcasode Pencoy laruta 160, que están iniciando procesos de lick el dernos delegado expresó tación”, Eduardo Pacheco.. El paso a nivel forma parte del proyecto que soterrará el cruce Santa Sofía Más allá de la seguridad, las iniciativas mejorarán la conectividad y accesibilidad entre los sectores