Proyectos so ci a les mejoran la ca 1 ¡ dad d e vida en zonas vulnerables
Proyectos so ci a les mejoran la ca 1 ¡ dad d e vida en zonas vulnerables Sodimac, que en 18 años ha ejecutado 921 iniciativas en beneficio de 335.000 ANA MARIA PEREIRA B. Para 2050, casi el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Según la Organización Organización de Naciones Unidas (ONU), actualmente más de mil millones de personas personas habitan en barrios marginales sin acceso a servicios básicos, y en 2030 se necesitarán viviendas para 3.000 millones. millones.
Estas son algunas de las cifras que conforman el escenario a cuya solución apunta el Objetivo de Desarrollo Sostenible Sostenible (ODS) 11: “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”. Alcanzar esta meta requiere de acciones a todo nivel y escala, y el rol del sector privado privado es clave. En 2020. Pacto Global Chile reconoció, reconoció, por ejemplo, al programa Construyendo Construyendo sueños de hogar, de Sodimac, en la categoría “Prosperidad”, por su contribución contribución a los ODS. Creada hace 18 años, la iniciativa de impacto impacto social y voluntariado corporativo mejora mejora infraestructura y entornos en beneficio de sectores de mayorvulnerabilidad.
Ala fecha, ha ejecutado 921 proyectos, favoreciendo a más de 335.000 personas, a través de organizaciones organizaciones dedicadas a la protección de niños niños o adu)tos mayores, y de apoyo a colegios, colegios, juntas de vecinos, centros de sahud y deportivos, e instahaciones de bomberos, entre otros. “Fue algo muy lindo que nos cambió la vida. vida. Sodimac y los trabajadores de la tienda vecina a nuestro centro comunitario nos ayudaron ayudaron en 2023 a construir una nueva cocina; no teníamos casi nada. Quedó espectacular. Hay un antes y un después. Nos sirvió demasiado demasiado para entregar ahimentación a (os niños, jóvenes y adu)tos de nuestra comunidad.
Se cambiaron los muebles y mesones, las cerámicas, cerámicas, el lavamanos y el techo”, cuenta Rodrigo Rodrigo Gómez, fundador y presidente de la Fundación Raimapu, que apoya el desarrohlo integral de niños, jóvenes y sus familias del sector de villa Las Araucarias, en la comuna de La Honda. “Es esencial que (as empresas apoyen a sectores vulnerab(es como e) nuestro con iniciativas concretas como esta; que exista un compromiso socia). Es súper importante dar dignidad a estas comunidades”, destaca Gómez.
Proceso 2025 Construyendo sueños de hogar abrió el proceso de postuhaciones en su versión 2025, e) que se extenderá entre el 18 de marzo marzo y el 30 de abri). Una vez recibidos, (os proyectos proyectos son evaluados según su impacto social social y las iniciativas seleccionadas reciben materiales y transporte de parte de Sodimac, Sodimac, a (oque se suma (a (aborde una red de alrededor de 4.000 voluntarios de la empresa empresa y el rol de las propias comunidades. “Estamos muy contentos de retomar (a convocatoria a este fondo concursable.
La tuvimos que suspender el año pasado para destinar esfuerzos humanos y recursos a reconstruirlos reconstruirlos hogares de nuestros 24 trabajadores trabajadores afectados por los megaincendios de la Región de Valparaíso”, exp)ica e) gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizán. Las postulaciones se realizan a través del sitio www.construyendosuenosdehogar.cl, donde hay detal)es sobre cómo acceder a este este fondo concursable. Los proyectos seleccionados seleccionados se darán a conocer en julio próximo.
Entre el 18 de marzo y el 30 de abril estarán abiertas las PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: postulaciones para el Proyectos so ci a les mejoran la ca 1 ¡ dad programa Construyendo d sueñosdehoqar, de e vida en zonas vulnerables personas. En 2020, Pacto Global Chile reconoció al programa en la categoría “Prosperidad por su contribución a los ODS..