CARTAS: Chile, epicentro de la cultura
CARTAS: Chile, epicentro de la cultura Señor Director: Desde hoy y hasta el sábado 12 de abril, Chile será el epicentro de la cultura con la realización del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el primer Mercado de Industrias Culturales y Creativas, MIC Chile. Dos encuentros que convergen para fomentar el diálogo sobre política cultural a nivel regional y para fortalecer y potenciar nuestras industrias culturales.
En estos tiempos, cuando en otras partes del mundo --lamentablemente-hay un avance en los discursos que buscan eliminar o censurar la institucionalidad cultural, nuestro gobierno apuesta por la cultura como vehículo para un desarrollo más integral y sostenible de nuestras sociedades.
Durante estos días, representantes de 22 países, de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, académicas, artísticas y culturales de Iberoamérica, debatiremos sobre las oportunidades y desafíos éticos que representa la inteligencia artificial en la creación artística y la producción cultural, donde la transparencia y el consentimiento en el uso de las obras, la remuneración justa para creadores, y la representación de nuestra realidad y diversidad serán parte central de la discusión. Un tema que también abordaremos en la próxima Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2025.
Así, tal como lo hemos hecho en la reciente visita de Estado a India, donde el impulso al intercambio, internacionalización, comercialización y fortalecimiento de las industrias culturales del país fueron parte importante de la agenda; también nos permitirá continuar posicionando al sector como un motor de crecimiento y desarrollo económico, social y cultural sostenible. CAROLINA ARREDONDO Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.