Sindicatos de pescadores de Valparaíso condenaron violentas protestas, pero también el "uso político” de la Ley de Fraccionamiento
Sindicatos de pescadores de Valparaíso condenaron violentas protestas, pero también el "uso político” de la Ley de Fraccionamiento de una declaración declaración pública, dirigentes de los pescadores artesanales artesanales de la región de Valparaíso condenaron los hechos hechos de violencia que se registraron registraron durante la semana pasada en comunas como Valparaíso, San Antonio Antonio y Quintero, y dijeron lamentar las consecuencias que han tenido dichas protestas en el ciudadano común.
La declaración a la que accedió Puranoticia. cl es firmada por Pedro Pedro Tognio, del Sindicato de Caleta Portales; por Miguel Angel Hernández, Hernández, del Sindicato de San Antonio; Antonio; por Mario Caverlotti del Sindicado Sindicado de Caleta El Membrillo; por Julieta Núñez, del Sindicato de San Pedro / Concón; por Gastón Ahumada, Ahumada, del Sindicato de Caleta Higuerillas; Higuerillas; y por Pablo Hernández, del Sindicato de Caleta Quintay.
“Condenamos todos los hechos de violencia que se han ejercido y que han causado heridos entre nuestros pescadores artesanales y la policía uniformada, pero también también condenamos la utilización política que se le está dando a la Ley de Fraccionamiento, frenando su tramitación (a pesar de tener suma urgencia impuesta por el Ejecutivo) Ejecutivo) y causando que se lleven a cabo manifestaciones y protestas en todo Chile comenzaron indicando indicando los hombres de mar en su escrito.
De igual forma, los trabajadores trabajadores señalaron que “lamentamos profundamente todas las consecuencias consecuencias que han tenido las manifestaciones manifestaciones de los pescadores artesanales de todo Chile y que han provocado consecuencias al ciudadano coniún, pero cuando las normas con las que se han impuesto impuesto provienen de una ley tan corrupta corrupta como la Ley de Pesca, sumado a la utilización política, especialmente especialmente en un año electoral, causa que muchos pescadores no vean otra opción de manifestarse y que la comunidad conozca los graves problemas problemas que están enfrentando Por todo esto, hicieron un llamado llamado al senador Felipe Kast, presidente presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, para que “le entregue la mayor celeridad a puntos específicos específicos de la Ley de Fraccionamiento Fraccionamiento y que ya tienen consenso parlamentario, para que puedan pasar a la sala del Senado y se pueda pueda votar, dejando temas más complejos complejos como las licitaciones para un análisis más profundo y detallado “Esperamos que se llegue a consenso y que los pescadores podamos volver a la mar en forma forma tranquila y segura, sabiendo que podremos llevar el sustento a nuestras familias y que la justicia y la equidad retorne para el beneficio de todos los chiIenos, agregaron los seis firmantes en esta declaración declaración pública.
En ese sentido, repasaron la Ley de Pesca que rige desde 2012, diciendo diciendo que se trata de “una de las leyes niás corruptas de Chile, que no sólo significó que el mar chileno chileno fuera depredado violentamente, violentamente, con la desaparición completa de especies, sino que también causó que los recursos económicos económicos fueran concentrados en algunas algunas familias de empresarios, que se enriquecieron ilegalmente y que terminó con parlamentarios en los tribunales de justicia, incluso encarcelados encarcelados por delitos de cohecho y corrupción.
Actualmente seguimos regidos bajo esa maldita (sic) «Ley Lan gueira»” Pero los pescadores artesanales artesanales también destacan que durante estos años se han logrado algunos avances para revertir el daño cauRegión sado por dicha iniciativa legal de 2012, recuperando pesquerías y desarrollando nuevas formas de trabajo, eliminando la pesca de arrastre en la jibia, por ejemplo, y permitiendo que este producto tengo tengo un desarrollo sustentable y sea reconocido en todo el extranjero.
No obstante, afirman que “actualmente, “actualmente, todo estos pequeños avances, que han sido ganados por la pesca artesanal, que ha trabajado en forma sustentable y responsable, quieren ser cambiados, cambiados, lo que mantiene en un estado de alerta a todos los pescadores de Chile, que ven con impotencia cómo un grupo de parlamentarios, que históricamente han estado asociados a la industria, quieren volver a entregarle cuotas de pesca a quienes depredaron el mar chileno” chileno” Finalmente expusieron que la Cámara de Diputados ya entregó su posición frente al fraccionamiento, pero que “extrañamente fue cambiado cambiado por la Comisión de Pesca del Senado y actualmente se encuentra encuentra detenido en la Comisión de Hacienda y podría estar semanas semanas en tramitación, mientras los pescadores artesanales de todo Chile están en estado de alerta, ya que saben que el futuro económico de todas sus familias depende de las decisiones que salgan del Congreso Congreso Nacional Sindicatos de pescadores de Valparaíso condenaron violentas protestas, pero también el “uso político” de la Ley de Fraccionamiento “Lamentamos profundamente todas las consecuencias que han tenido las manifestaciones dijeron los dfrigentes de pescadores artesanales, quienes también llamaron al senador Kasta “entregarle la mayor celerIdad a puntos específicos de la Ley de Fraccionamiento.