Autor: Ricardo Cifuentes Riquelme
Pequeños agricultores conocerán lo último en maquinaria en la Expo Prodesal de Río Bueno
Pequeños agricultores conocerán lo último en maquinaria en la Expo Prodesal de Río Bueno loproductivo”, afirmó. Manuel González Horma-MUNDO RURAL.
El evento se realizará el 27 de marzo en la plaza de Armas de la comuna, entre las 10 y 15 horas, donde habrá como minitractores, cuatrimotos con los accesorios para el cultivo o limpieza en sus predios, entre otros elementos. nales, los profesionales de Indap, liderados por la directora regional Alejandra Bartsch, y del proyecto de apoy sino que tiene el mu Río Bueno, se entregaron los antecedentes sobre la ejecución de recursos que se obtienen mediante Indap, de los concursos abiertos que han permitido avanzar de forma másrápida para que los insuxmosy fertilizantes de las praderaslleguen en los tiempos adecuados. yudar en los emprendimientos familiares de los pequeños productoresde Río Bueno, eselobjetivo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que depende de la municipalidad, con apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y que anunció una muestra con maquinaria, insumos y herramientas agrícolas.
La médico veterinario María Ignacia Vidal, coordinadora del Prodesaljunto a profesionales quese distribuyen en todoslos sectores dela comuna, explicó que atienden a 398 usuarios, a quienes entregan asesoría conresultados que están ala vista y han sido reconocidosporlos beneficiarios las autoridades de Indap. Buscan nuevos proyectos y alternativas de producción, que aparte de ser rentables, contribuyan al mejoramiento familiar de quienes optaron por quedarse enel campo, seguros de lograr surealización en el área productiva.
En una asamblea donde asistieron autoridades comu-zAbal, del sector Lumaco Bajo, dijo que desde su integración al Prodesal hace 6 años, ha contado con una eficiente asesoría, con profesionales que les ayudan a mejorar sus procesos productivos, ofreciendo las alternativas que mejor seacomodanal lugar donde viven.
“Y para todos los que estamos aquí integrados es muy bueno, porque el avance esnotorio, hemos visto el progreso en nuestras praderas, ennuestro campo, con nuestros animales y lo único que puedo decir es que estoy muy agradecido por todala asesoría que hemosrecibido. Nos han mostrado secretos que no conocíamos para crecer y satisfacer las necesidades de nuestras familias, más que nada aprendiendoaa lograr rentabilidad”, aseguró. Eljefe de área de Indap, Rodrigo Tapia, dijo que analizaron loscompromisos quemantiene este servicio, se entregaron losrecursos para praderas suplementarias y en una fecha próxima los bonos Foa.
“Nuestros usuarios aceptaronla planificación y finalizaremos conenfermedades zo0nóticas, que es una capacitación muy importante, ya que permite conocer por la presencia deunciertotipo de vectoresen los campos; así que estamos muy satisfechos y contentos por el ánimo de las personas. Nos encanta y existe un gran equipo técnico detrás”, cons cluyó.
EXPO Y CHARLASLa profesional destacó el respaldo y la asistencia de los usuarios, que mantienen la disposición de participar en todas lasjornadas decapacitación informativa y de articulación con otros servicios, lo que ha sido vital para trabajar enla organización de la Expo Agroprodesal, que se realizará el 27 de marzo en la plaza de Armas. Esta muestra permitirá a los asistentes ver el tipo de herramientas necesarias parasu trabajo, talescomo minitractores, cuatrimotos conlos accesorios para el cultivo o limpieza en sus predios, entre otros ele-mentos. LA EXPO MOSTRARÁ NUEVAS HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA PARA EL USO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES.
Se dictarán charlas con demostraciones a cargo de profesionales invitados y empresas, para cuyo efecto se habilitarán carpas de trabajo, al margen de todas las herramientas y equipos que se instalarán en la muestra para conocimiento de los asistentes. La exposición tiene un horario acotado, entre las 10 y 15 horas, para que los usuarios que no tienen movilización puedanretomnar asus hogares.
Se busca que los pequeños agricultores conozcan maquinarias agrícolas de distintos proveedores que no están presentes en la comuna y las difemos la presencia delas autoridades y profesionales del municipio e Indap, que nos explicaronel programa anual. Enel caso dela coordinadora María Ignacia Vidal, ofreció una charla veterinaria muy explicativa, ojalá que así sea durante todo elaño y se concreten todos los proyectos.
El trabajo con el Prodesal incluye capacitación con los técnicos y profesionales contratados por el munici pio, lo cual nos permite avanzar y mejorar lo que hacemos, porque claro, ellos saben más que nosotros, nos dan los conocimientos y las herramientas para salir adelante en todo rentes opciones de productos delagro para ver en terreno. Que los productores puedan dimensionar y elegir lo que requieran en caso que necesiten fipostular a un proyecto o nanciarlos a través de crédi-tos, porque son herramientasqueles facilitarán la labor agrícola. UNIDOS PARA CRECER Juana Fernández, presidenta delos 398 usuarios de Prodesal, manifestó que “al comienzo del año estamos elaborando todo lo quese proyecta para este 2025, conocimos además al nuevo jefe de área Indap, tuvi-.