UA: comienza diplomado en Hidrógeno Solar dirigido al sector público
UA: comienza diplomado en Hidrógeno Solar dirigido al sector público UNA SEGUNDA VERSIÓN DEL DIPLOMADO COMENZARÍA EN AGOSTO. UA: comienza diplomado en Hidrógeno Solar dirigido al sector público ACADEMIA. Iniciativa es parte de alianza con la Asociación Chilena de Hidrógeno. presenta un paso fundamental en la preparación de profesionales que contribuirán al desarrollo delhidrógenosolar en nuestro país. Nuestro objetivo es dotar alos participantes de herramientas técnicas y conocimientos especializados para enfrentar los desafíos de la transición energética", señaló el Dr. Edward Fuentealba en la bienvenida a los estudiantes del diplomado. La instancia contó con la asistencia de profesionales de diversos organismos públicos, quienes forman parte del público objetivo de esta primera versión del diplomado.
Entre ellos, participaron desde el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la seremi de Energía, el SAG, el Programa Territorial Integrado (PTI Clúster de Energía, Aguas Antofagasta y el Gobierno Regional.
Además, se sumaron docentes de liceos técnico-profesionales de diversas comunas delaregión, incluyendo Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta. 46 E ste diplomado reESTUDIANTES Uno de los participantes es Mauricio Céspedes, coordinador dela especialidad de electricidad del Liceo Industrial "Eulogio Gordo Moneo", quien destacó esta instancia indicando que actualizarse en las nuevas tecnologías es fundamental, "entendiendo que el 2030 esunafechaimportante por la transición energética". Además, indicó que canalizará esta información recibida para "entregarla a los estudiantes "Nuestro objetivo es dotar a los participantes de herramientas técnicas y conocimientos especializados para enfrentar los desafios dela transición energética". Dr.
Edward Fuentealba Directora CDEA-UA actualizando sus conocimien10s para el próximo cambio curricular que tendremos nosoros también en el establecimiento". SEGUNDA VERSIÓN Estainstancia no sólo busca capacitar a los profesionales del sector público en su primera versión, sino quetambién proyecta una segunda edición a partir de agosto, la cual estará abiertaa toda la comunidad interesada en especializarse en este tema. El diplomado, liderado por la Universidad de Antofagasta, y desarrollado por el CDEAUA, esparte de una alianza con la Universidad Católica del Nortejunto ala Asociación Chilena del Hidrógeno. Lo anterior, respondiendo al esfuerzo por fortalecer el talento humano en la industria energética y promoverla descarbonización del país. Ejecutado gracias a fondos adjudicados por iniciativa ADAIN, financiado por el Mineduc a través del proyecto ANT2293. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas como el mercado eléctrico, la política energética nacional y los desafíos del sector minero. as.