Iquique no se rinde
Iquique no se rinde Iquique no serinde Recientementese hainaugurado en Perú el puerto de Chancay creando, juntoa Calao, un potente Eje Portuario Hubenel Pacífico Sudamericano capaz de atender a los barcos con mayor capacidad de transporte de contenedoTes y en ruta directa a China. Un hito para el vecino país, mientras Chile sigue quej: dose de su bajo crecimiento económico sin invertir por años en su obsoleta infraestructura portuaria.
Es más, el Gobierno a través del Ministerio de Transportes, considera queeste logro peruano representa una "oportunidad para la cooperación y complementación". y hay empresarios portuarios nacionales que estiman que loimportante noes contarcon puertos proflandos, si no eficientes, como si lo pri'merono fuera tan relevante como lo segundo.
Nuestro NorteGrande, al quealgunos en el vecino país llaman "territorios cautivos", ya es parte del circuito de cabotaje y comercio de este Eje Portuario Hub del Perú con las rutas Callao-Arica-Iquique-Angamos (Mejillones) y Callao-Aricaquique, relegando asía Chile a un segundo plano del comercio marítimo en esta parte desu territorio.
Se estima que Chile, recién en 13 años más, podría contar con un frente deatraque profundo, ya sea en San Antonio o Valparaíso (proyectos que ya tienen una década de trámites ambientales). Y pensar que hay quienes consideran que como la pandemiaralentizóla economía mundial y nuestros puertos todavía disponen de capacidad de carga; podemos esperar "pacientemente" esos 13 años, siendo prioriesos 13 años, siendo prioriesos 13 años, siendo prioriesos 13 años, siendo priori6 Nosotros no nos rendiremos, pues desde aquí podemos dar a Chile un puerto profundo, ya vinculado a los corredores". Mauricio Soria, alcalde de Iquique jorarla eficiencia, seguridad y, sobre todo, la accesibilidad anuestros puertos. Sin embargo, considero un gravísimo error creer que por disponer de capacidad no pongamos la urgencianecesaria en la ampliación de nuestros frentes de atraque.
Bajo un modelo económico competitivo, como el que hoy rige en el mundo, Iquique y Zofri no pueden depender del trasbordo en un tercer país que tendrá su propia Zona Económica Especial, es decir otra Zona Franca, en Chancay.
Y como país que realiza el 92% de su comercio exterior por vía marítima no podemos depender, en nombre dela cooperación y complementación, del trasbordo en un tercer país que exporta casi los mismos productos a los mismos mercados. Esto, lisa y llanamente, es pérdida desoberanía económica. Nosotros no nos rendiremos, pues desde aquí podemos dar a Chile un puerto profundo, ya vinculado a los Corredores Bioceánicos de carreteras y ferrocarriles. En rreteras y ferrocarriles. En rreteras y ferrocarriles. En dad la digitalización, seguri Iquique se escribió una glodad y eficiencia. Como presiriosa página dela Historia de dente nacional de la Asocia-Chile para su preeminencia ción de Ciudades-Puertoy de enelPacífico Sudamericano, Borde Costero y alcalde de laquenoconsentiremos que Iquique, concuerdo con me sea borrada..