Simce de matemáticas 2023 en 4” básico tuvo la mayor alza en 10 años
- - Simce de matemáticas 2023 en 4” básico tuvo la mayor alza en 10 años EL MINISTRO DE EDUCACIÓN HABLÓ DE "NOTICIAS ESPERANZADORAS". Simce de matemáticas 2023 en 4 básico tuvo la mayor alza en 10 años EDUCACIÓN. Se obtuvieron resultados similares a la era prepandemia.
Ministerio de Educación E dio a conocer de manera inédita en marzo, los resultados de la prueba Simce 2023, cuyos resultados mostraron recuperar niveles similares ala época prepandemia, lo que fuecalificado por eljefe delacartera, NicolásCataldo, como"noticias esperanzadoras". "Después de tres años de pandemia el sistema educativo está mostrando síntomas de recuperación de aprendizajes, alcanzando puntajes similares a los que teníamos previos a la pandemia", valoró Cataldo.
Detodosmodos, el ministro recalcó que "hay desafíos quese mantienen, particularmenteen cuanto a las brechas de género en Matemática, lo que implica poneraún másurgenciaa inicia tivas que reduzcan las brechas degéneroen aprendizajes". La presentación de los puntajes, queantesse hacía amediadosdeaño, fue adelantada para estafecha, enelinicio delañoescolar, para quelas escuelas puedan "disponer y utilizar estos datos de manera oportuna para mejorarlagestión pedagógica y losaprendizajes", asícomo para lageneración de políticas públi cas, explicó el secretario ejecutivodela Agencia de Calidad dela Educación, Gino Cortez. Educación, Gino Cortez.
RESULTADOS El Simce de Matemáticas tuvo un aumento de 9 puntos a nivel nacional en 4* básico, la mayor alzadelos últimos1O años: entre las últimas dos mediciones, el puntaje promedio pasó de 250 puntos a 259 puntos. En cuanto a 11 medio, hubo unalza de 5 puntos en Matemáticas, alcanzando 257 de promedionacional. En Lectura, tanto en 4 b: co como en 1! medio se registró co como en 1! medio se registró unasubida promedio de 5 puntos, "aunque de forma no estadísticamentesignificativa", precisóla Agencia.
Por otrolado, los Servicios Locales de Educación Pública, en promedio, vieron incrementosensusresultados en todas las asignaturas y niveles; y en tres de las cuatro mediciones, los SLEP que fueron traspasados durante los años 2018,2019 y 2020, superaron los crecimientos delsector municipal.
BORIC Y MAGISTERIO La entrega de estos resultados coincidió con una actividad del Presidente Gabriel Boric, quien inauguró elaño escolar enel colegio Ignacio Carrera Pinto de Quilpué, una de las comunas azotadas por los incendios del 2 defebrero pasado.
Boricinformó que "vamosa aumentar en un 30% el presupuesto para contratar a personas que estén dedicadas a promoverla asistenciaaclases, porque sabemos que la mejor maneradeenfrentarlos problemas es fortaleciendo la educación", Aseguró además que "la educación pública va a entregar buenasnoticias para Chile esteaño". Sin embargo, el presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, matizó la situación: "La mejoría todavía noes la suficiente; todos esperamos que seamucho más, pero cuando hay problemas comolos de Atacama, cuando ustedtiene colegios con bañosinsalubres, cuando tiene colegios donde no llega el material pedagógico, cuandotienetodo lo que estamos reclamando (... ) también de otros colegios en el resto del país, tanto públicos como particulares subvencionados, es dificil que la educación pueda despegar". OS.