“Estamos dando inicio a la organización de los festejos por los diez años del coro”
“Estamos dando inicio a la organización de los festejos por los diez años del coro” (E) ENTREVISTA.
RUBÉN ORELLANA CATALÁN, director y fundador de la Asociación Cultural Coro de Niños Cantores de La Araucanía "Estamos dando inicio a la organización de los festejos por los diez años del coro" Hugo Soto Cárdenas cronicaGaustraltremuco. cl ueen el año 2014 que el F director de coros Rubén Orellana dio vida al Coro de Niños Cantores de La Araucanía.
La idea prendió rápidamente y es así que al poco tiempo ya contaba con un puñado de niños, niñas y jóvenes que se adecuaron sin la exigente forman que caracteriza a esta agrupación musical, y que ha rendido frutos a lo largo de diezaños con presentaciones dentro y fuera del país, llevando la música coral a los puntos más apartados de la n y llevando un trozo de La Araucanía a escenarios de otros continentes.
El fundador y director de la Asociación Cultural Coro de Niños Cantores de La Araucanía dialogó con El Ausal y entregó sus impresiones de lo que significa cumplir una década incansable de trabajo y difusión del arte y la cultura. cultura. cultura. cultura. cultura. cultura. ¿Cómo se perfila esta celebración por los 10 años del coro? Estamos dando inicio a la organi organi organi ración para los festeásin duda una gran ce, y lo primero que estamos haciendo es el llama do a las universidades Católica, Ufro y Mayor para que nos apoyen y así juntos celebrar este gran logro de ofrecer un espacio artístico ininterrumpido alo largo de una década para niños, niñas y jóvenes.
Entonces, estamos armando una serie de actividades para este 2024, a nivel regional y nacional e incluso fuera de nuestras fronteras, ya que se realizará la quinta gira internacional, por 4 0 5 países de Europa, eso a fines de septiembre. tiembre. tiembre. tiembre. tiembre. tiembre. tiembre. ¿Están en proceso de audiciones? -Sí, las audiciones ya partieron, y además quiero ir colegio por colegio, lo más que 66 Estamos armando una serie de actividades para este 2024, a nivel regional y nacional e incluso fuera de nuestras fronteras, ya que serealizará la quinta gira internacional". 66 Serán más de 15 días, la gira hasta ahora contempla Portugal, España, Francia, Italia y se está gestionando Eslovenia. La idea es partir a Europa con un elenco de 65 niños y jóvenes". se pueda, quiero tratar de llegar al menos a los colegios más emblemáticos de cada comuna y poder hacer una personalizada.
Mientras más niños tengamos de comunas, mejor. de comunas, mejor. de comunas, mejor. ¿Cómo se planifica este año del aniversario? Iniciamos con un concierto sacro en mayo, en la parroquia Corazón de María; luego, en junio, haremos un encuentro coral, y nuestro deseo es que se realice en la UCT; en julio haremos un conversatorio al que están invitados todos los profesores de música de la Región, cantantes, dirigentes, donde les contaré como llegamos a lograr el apoyo del Gobierno Regional, así como también el apoyo de La Moneda. Y, siernpre en julio, haremos una gran masterclass en canto lírico, tanto para sopranos como para barítonos y bajos, la idea es traer sopranos muy conocidas a nivel nacional.
Luego se hará una gran gala lírica, de forma que los cantantes que realicen esta masterclass canten junto al coro; y se lanzarán en esa ocasión dos nuevos cantantes líricos que son nacidos y formados en el coro. ro. ¿Dóndese hará esta gala? Todavía estamos en plan deorganizar, no hay un lugar hoy, pero nos gustaría que la Ufro nos abra las puertas en esta ocasión con su magnífica Aula Magna. ¿Sigue la actividad en los últimos meses del año? Claro que sí. Agosto vie ne con una Gala de la Chilenidad, donde vamos a mostrar todos los temas que se van a exportar para la gira internacional. En septiembre hare mos el concierto de despe da, con audiovisual y una enorme puesta en escena con baile y música.
En septiembre y parte de octubre es la gira internacional; en noviembre se vienen los Conciertos de Navidad que realizamos en hogares de ancianos, hospitales, para terminar en diciembre con una gran gala, que espero pueda ser en el Teatro Municipal de Temuco. Municipal de Temuco. Municipal de Temuco. Municipal de Temuco. Municipal de Temuco. -¿Qué se puede adelantar delagira internacional? Serán más de 15 días, la gira hasta ahora contempla Portugal, España, Francia, Italia y se está gestionando Eslovenia.
Estamos apostando por un proyecto cultural para armar nuevamente el ensamblelírico de folclor latinoamericano para acompañar al coro en estagira, es decir, se esro en estagira, es decir, se esCEDIDA EL DIRECTOR DE COROS, RUBÉN ORELLANA, FUE EL FUNDADOR Y ACTUAL DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN CULTU= RAL. CORO NIÑOS CANTORES DE LA ARAUCANÍA. tá abriendo la oportunidad para que jóvenes que toquen instrumentos formen este ensamble musical. La idea es partir a Europa con un elenco de 65 niños y jóvenes. de 65 niños y jóvenes. -También habló de un proyecto anivel nacional con el cor r Sí.
Es que en paralelo a esta preogramación, a lo largo de todo el año realizaremos también el proyecto denominado "10 años, 10 regiones y 10 comunas", donde estamos en conversaciones con La Moneda para llegar a 10 regiones de nuestro país; donde estamos más ansiosos por llegar es a Isla de Pascua, porque tenemos un vínculo de amistad muy importante con la pianista Mahani Teave, creadora de la Escuela de Música de Rapanui.
En cuanto a las 10 comunas, partiremos lo más rápido que se pueda, en abril, esta vez queremos lleabril, esta vez queremos lle66 Estamos ansiosos por llegar a Isla de Pascua, porque tenemos un vínculo de amistad muy importante con la pianista Mahani Teave, creadora de la Escuela de Música de Rapanui". gara lugares donde no hemos estado, como Capitán Pastene, en Lumaco.
Como se ve, es harto trabajo, vacaciones deinviernolos niños no vana tener, porque justamente estacelebración es para demostrarttodo lo que el coro hatra trarttodo lo que el coro hatra trarttodo lo que el coro hatra bajado en estos 10 años en pos de la cultura. ¿Cuántos miembros tiene hoy el Coro de Niños Cantores deLa Araucania? Actualmente estamos llegando a los 50 niños, que se dividen en Piñones (de 5 212 años) y Araucarias (13 a 18), y estamos apostando para ampliar a Pehuen, con jóvenes universitarios. Lo cierto es que han pasado muchos niy niñas por nuestro coro, los hemos visto crecer, de hecho tengo alumnos que son médicos, abogados, ingenieros. Todo niño que pasa por el coro y que soporta esta disciplina, es carta segura de un buen profesional, íntegro, y eso es lo que más me satisface como profesor. Se necesitan artistas reales, artistas responsables, y esos artistas se forman acá, en el Coro de Niños Cantores de La Araucanía. as as.