Autor: Leticia Murray, presidenta de Astra Zeneca Cono Sur
Diagnóstico oportuno
La detección temprana es un objetivo daroalahorade hablar decáncer, perolamentablemente no siempre es unarealidad. En muchoscasos, debidoalafaltade control médico o porque no haysintomas, una patología oncológica puede pasardesapercibida hastaquese encuentra en etapasavanzadas.
Y esa realidad, esaún más fuerteen la región de las Américas, donde el número decasosde cáncerseestimó en 4,2 millonesen 2022; yse proyecta queaumnentará 2045, deacuerdo concifras dela Organización Panamericanadela Salud(OPS). Unatendenciaalalza y nosimpulsa aactuarconmás fuerza para fortalecer la investigación científica tendiente a lograr soluciones innovadoras quecambien perspectivas y el curso de las enfermedades. Promover la prevención es una tarea compartida y necesitamos reforzar su relevancia tanto en hombres y mujeres, de todas lasedades. Porello, en este Día Mundial Contra el Cáncerel llamadoesanobajarlosbrazos: los datosindican queel 40% delos casos podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave, mientras queel 30% pueden curarsesise detectan temprano y se tratanadecuadamente. Comoactores relevantes dentro delos sistemas de salud, asumimos el desafío de realizar alianzas para mejorar el enfoque tradicional de la atención del cáncer, estableciendo nuevos estándares de detección, diagnóstico y tratamiento. Así, definimos nuevos objetivos terapéuticos que abarcan múltiplestipos dificiles detratar, como el cáncer de páncreas, ciertos cánceres de la sangre, mama, pulmón, ovario y próstata, entre otros. Nuestra meta eserradicarel cáncer mo causa de muerte en el futuro. Si avanzamosunidos, transformaremosla los pacientes y mejoraremossu calidadde vida.