Autor: tín Moreno Piñones, encabeza-
Dan inicio al Año de Educación Parvularia 2025
Dan inicio al Año de Educación Parvularia 2025 1 delegado presidencial Erin Rodrigo llames Naranjo, el seremi de Educación de la región, Pablo el director reSelles Ferres, y gional deJUN] Atacama, Agus-ron elinicio del Año de Educa-Parvularia 2025 en la re-gión.
La ceremonia se realizó enel jardín infantil “Mi Primera Estación” de la comuna de Caldera y en un contexto en el que hanretomado susactividades 101salas cuna y jardines inJunji, fantiles, pertenecientesa los Servicios Locales de Educación e Integra.
Durantela actividad, lasautoridades destacaron la importancia dela educación parvularía como base fundamental en la trayectoria educativa de los niños y niñas, reforzando el compromiso del Gobierno con una enseñanza inclusiva, integral y de calidad desde la primera infancia. El delegado Illanes destacó el trabajo colaborativo entre las familias y los equipos educativos. “La educación parvularia es la base del desarrollo de nuestros niños y niñas. Nuestro compromiso esseguir fortaleciendolos espacios educativos para que cuenten con las herramientas necesarias para aprender y crecer en ambientes seguros, estimulantesy deconfianza”, señaló la autoridad. Porsu parte elseremiSelles subrayó que este inicio de año representa un hito clave en laeducación inicial. “Como Go-bierno y Ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañandoa las comunidades educativas enesteretorno alas actividades, asegurando que es1én todas las condiciones para un gran año 2025. Este hito es muy importante, porque da cuenta de una mirada de trayectoria educativa que coimienza ensalas cuna yjardines infantiles”, afirmó. Asimismo, el director regional de JUNJI Atacama, AgustínMoreno Piñones, enfatizó laimportancia del acompañamiento durante el proceso de familiarización y acogida. “En esteinicio del añoeducativo, el apoyo, la comunicación y la cercanía son fundamentales. Escuchar a los niños y niñas, comprender sus necesidades y ofrecerles un ambiente cálido y seguro, marcan la diferencia ensu desarrollo”, indicó.
Para reforzar este proceso, la Subsecretaría de Educación Parvularia ha puesto a disposición las Orientaciones para la Acogida y Familiarización en elinicio del año de EducaciónParvularia 2025, un documen10 que entrega herramientas clave para propiciar ambientes de bienestar, seguridad y confianza en salas cuna, jardines infantiles y escuelas. Serecordó que la campaña 4VamosAlJardín busca reforzar la importancia de la asistencia los establecimientos y diaria fomentar la revinculación de niñas, niños y familias con sus comunidades educativas.. Aaracama. Retornaron más de10O salas cuna y jardines infantiles Junji, los Servicios Locales de Educación e Integra. AUTORIDADES JUNTO A BENEFICIADOS.