Seremi de Salud participa en jornada de vacunación en jardín Pequeño
Seremi de Salud participa en jornada de vacunación en jardín Pequeño Cottolengo Con el objetivo de resdestacó la importancia de esta La Seremi de Salud, ción en el Pequeño Cottolengo. cabo un operativo de inmunizaN*L gins, en conjunto con el Cesfam ción, la Seremi de Salud O'Higmarco de la campaña de vacunaDra.
Carolina Torres Pinto, Región de O'Higgins y en guardar la salud pública en la el de Rancagua, llevaron a y iniciativa señaló “estamos acompañando al equipo de salud del Cesfam NL que es lá acercando cl proceso de vacunación contra Influenza y Covid-19 a las personas del Pequ ño Cottolengo.
Agradecemos todos los esfuerzos de los equiAtención Primaria para pos de con esta inmunización cumplir temprana, especialmente considerando la alerta por circulación viral”. La jefa de la cartera de salud agregó que “invitamos a fluenza, también se incluye a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, así como a docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Además, por segundo año consecutivo, la campaña incluye la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en maternidades. de Seremi Salud La insta a la población de la región a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a aprovechar oportunidad esta de vacunación para proteger su salud y la de sus seres queridos durante el invierno.
Para más información, los ciudadanos pueden visitar www.minsal.cl o consultar en el Fono Salud Responde: 600 360 7177. toda la ciudadanía perteneciente a grupos de riesgo: personas crónicas, mayores de 60 años, embarazadas y personal de salud a vacunarse cuanto antes para enfrentar un invierno seguro y reducir el riesgo de enfe medades graves o fallecimientos por virus respiratorios”. Grupos prioritarios para la vacunación Las autoridades de salud recordaron que los grupos con acceso prioritario a la vacunación son: + Personal de salud (público y privado) + Personas de 60 años y más + Personas con patologías crónicas (desde los seis meses en Coy 59 años vid-19 y entre los 11 en Influenza) + Mujeres embarazadas, + Cuidadores de personas mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM). + Para la vacuna contra la In-.