Ampuero analiza declaración PC: "Desconoce que a Boric le corresponde conducir no representar la política exterior"
Ampuero analiza declaración PC: "Desconoce que a Boric le corresponde conducir no representar la política exterior" Así se inicia el texto dado a conocer por el PC, ante lo que el excanciller afirma: "Con esta declaración de confusa redacción y ajena a nuestros principios constitucionales sobre política exterior, el PC desconoce que a Boric (como Presidente de la República) le corresponde conducir --no representar-la política exterior, según nuestra Constitución". "Política antiimperialista": "Paradójico que al único país que no mencionan es a Rusia" En otro pasaje, la declaración cuestiona "la perseverante y condenable política intervencionista de Estados Unidos, la prepotencia para no asumir acuerdos ampliamente mayoritarios de Naciones Unidas.
Las políticas inhumanas y criminales con que imponen cercos y bloqueos según sus intereses intervencionistas, nuestra propia historia como país que sufrió el genocidio y exterminio no conocido en nuestra historia con un rol directo del imperio, nos exige permanentemente actualizar nuestra política antiimperialista". Ante esas expresiones, Ampuero señala que "resulta paradójico que al único país al que no menciona es a Rusia, la El Partido Comunista ha tomado gran distancia del Presidente Gabriel Boric ante su apoyo a Ucrania tras la invasión de Rusia.
De hecho, el fin de semana emitió una declaración en la que se refieren críticamente a la Cumbre por la Paz, que reunió al Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y al mandatario Gabriel Boric, junto a otros gobernantes. El escritor y exministro de RR.EE.
Roberto Ampuero analizó algunos de los pasajes de la controvertida declaración del PC, donde hacen duros descargos contra la OTAN, critican las políticas "imperialistas" de Estados Unidos y cuestionan la cumbre a la que asistió el mandatario al no estar considerados "todos los incumbentes". El Presidente y su rol en la política exterior "Como ha ocurrido en nuestra historia democrática, el Partido Comunista de Chile comparte el principio que otorga al Presidente de la República el rol de representar la política exterior del Gobierno de Chile ante la comunidad internacional". que invadió a Ucrania en una guerra de agresión que pone en peligro la paz mundial". Y agrega que lo planteado por el PC es "kafkiano: nada más imperialista que una Rusia que pretende derrocar a Zelenski mediante una guerra para impedir que Ucrania sea independiente y se asocie con quien desee". PC critica a la OTAN y Boric dice defender "principios": "Dos almas en materia internacional" Más adelante, la declaración del PC, como ha sido la tónica de las críticas de sus parlamentarios, ataca el rol de la OTAN, pese a que el mandatario Gabriel Boric ha señalado que "no se trata de la OTAN, no se trata de ideas políticas de izquierda o de derecha, no se trata de países de norte o del sur.
Esto se trata de respetar el derecho internacional y los derechos humanos". Sin embargo, desde el PC afirman que "la participación a través de la OTAN nos alerta sobre las provocaciones y peligros que desafían la convivencia en el planeta". Al respecto, Ampuero señala que "con esto el gobierno de Boric pasó a tener dos almas en materia internacional, lo que debilita al Presidente, quien aparece ansiando incidir en la política global, pero incapaz al mismo tiempo de imponer orden en su propio gobierno". Y enfatiza: "Me pregunto si el Presidente Boric va a aceptar tener una política exterior bifronte, con un PC de copiloto". PC pide a todos los "incumbentes" en una cumbre: "Se trata de una política reaccionaria" Luego de la asistencia del Presidente a la Cumbre por la Paz en la que se reunió con Volodimir Zelenski, el PC afirma en su texto que "los y las comunistas chilenas les asignamos una alta valoración política a los esfuerzos que desde distintas partes se realizan para lograr establecer una Cumbre por la Paz con la integración plena de las partes incumbentes.
Una iniciativa parcial puede ser una actividad solidaria con una de las partes, pero no obligatoriamente tendrá la eficacia del proceso para construir un acuerdo político que resuelva la paz". A ello agregan que "es urgente, desde una posición independiente, establecer la Cumbre en que la participación de las partes incumbentes aporte a una solución política para establecer la Paz". Ante este último pasaje, el excanciller enfatiza que "en economía incumbente se refiere a empresas que disponen de una posición de dominio en cierro ámbito por el tiempo que llevan en él. Es decir, el Partido Comunista añora la Guerra Fría, cuando la U.R.S.S. mantenía bajo su dominio imperial a numerosos países que se independizaron de ella después de 1989.
Se trata de una política revanchista y reaccionaria". Escritor y excanciller analiza críticamente el texto comunista Ampuero analiza declaración PC: "Desconoce que a Boric le corresponde conducir no representar la política exterior" GABRIEL PARDO El autor y exministro dice que le sorprende que el Partido Comunista critique en su declaración el imperialismo: "Nada más imperialista que una Rusia que pretende derrocar a Zelenski mediante una guerra", afirma. Roberto Ampuero publicó recientemente la novela "Nunca volveré a Berlín". ARAVENA HECTOR DECLARACIÓN Del PC se dio justo en momentos en que el mandatario era parte de la Cumbre por la Paz..