CEO de Anglo American advierte que aranceles de Trump elevarán el costo de la minería durante años
CEO de Anglo American advierte que aranceles de Trump elevarán el costo de la minería durante años CEO de Ane American advierte que aranceles de Trump elevarán el costo de la minería costo de la minería durante años Las declaraciones Duncan Wanblad se producen en un momento en que la guerra comercial mundial amenaza con alterar el flujo de materias primas. El CEO de la ¡ UN gigante Anglo American, DunFINANCIAL can Wanblad, TIMES advirtió que la oleada de nuevos aranceles del Presidente estadounidense Donald Trump elevará el costo dela producción minera durante años.
Sus declaraciones se pro= ducen mientras una guerra comercial mundial amenaza con trastornarel flujo de materias primas sobre petróleo. y gas y una serie de metales preciosos y básicos de los que dependen sus negocios, como el cobre. Anglo American posee en Chile las minas Los Bronces, El Soldado y Chagres, así como el 44% de Collahuasi. El ruido de sables de Trump hizo bajar las acciones de mineras como Glencore y Anglo American este lunes, que cayeron más de 2% en la Bolsa de Londres.
Wanblad advirtió que los aranceles de Trump a Canadá y México, y la amenaza de congelar el financiamiento a Sudáfrica por una nueva ley que permite la expropiación de tierras porinterés público, provocarían volatilidad en los mercados e inflación. "Una cosa de la que estoy seguro es que, en cualquier circunstancia, (los aranceles) van a provocar inflación", dijo. "Vamos a ver subir el costo de producción prácticamente en todas partes como consecuencia de esto". Wanblad dijo que el impacto a corto plazo en las firmas mineras dependía de la región, el nivel del arancel y dónde se compró el produc= to. "No tengo ni idea de qué pensar de la declaración (de Trump), aparte de que todos podríamos haber prescindido de ella", señaló.
Las opiniones de este ejecutivo hacen eco de las de otros directores ejecutivos del sector minero, que evalúan CEO de la gigante Anglo American, Duncan Wanblad: el impacto del alza de los aranceles, especialmente en Canadá, país rico en recursos y con reservas de petróleo, gas y metales como oro y cobre.
En enero, antes de que se anunciaran los aranceles, William Oplinger, CEO del productor de aluminio Alcoa, dijo al Financial Times que un impuesto a lasimportaciones canadienses significaría que "los precios del aluminio en EEUU serían sustancialmente más altos". "En última instancia, repercutirá en el precio de las camionetas y las latas de cerveza", comentó. "Es realmente difícil determinar cuánta destrucción de la demanda veremos... Silos precios son sustancialmente más altos en EEUU, eso tiene que ejercer cierta presión a la baja sobre la demanda de aluminio". Los expertos de BMO señalaron que es probable que los aranceles signifiquen que los metales canadienses se desvíen a Europa y que EEUU importe más de otras regiones, como Australia.
Este cambio "crearía cadenas de suministro más largas que se traducirían en un aumento sostenido de las primas estadounidenses". En el Investing in African Mining Indaba, celebrado el lunes en Ciudad del Cabo, el ministro sudafricano de Minería, Gwede Mantashe, pidió a los países africanos detener las ventas de minerales a EEUU en represalia por la decisión de Trump de suspender el financiamiento delos programas de ayuda al continente. "Quieren retener el financiamiento, pero siguen queriendo nuestros minerales. Vamos a retener los minerales. África debe hacerse valer", expresó..