Mujeres Líderes 2025
Mujeres Líderes 2025 EsiapresidentaenlaRegiónde EsiapresidentaenlaRegiónde Antofagasta de las Damasde Azul, que asisten a pacientes con patologíasal corazón. Catalinaiiménez corazón. Catalinaiiménez Jiménez se crié en Antofagasta solamente solamente con su madreyjunto a susabuelos en la avenida Rendic. Estudió durante la enseñanza básica en el Colegio Providencia y la media en el Liceo de Niñas. Su laborestá inspirada en su hija, que nació enferma del corazón:”Con su corazón corazón dilatado, grandey con soplos. Tenia pocas esperanzas devida, ya que presentaba presentaba preinfartos “Presenté a mi hija ala Virgenya Dios. Si me hacían el milagro, algún día yo haría una gran labor para ayudara los bebés o adultos con cardiopatías. Quería ayudar al prójimo con lo queyo vivi”, destacó. Agregóque”salióadelantemi bebita.
Y desde ahí mi hija jamás %dvióa decaer (para miftieun gran milagrosincirugias). Ahora con 45 años vive su vida normal “Siempre he incentivado el amor al prójimo, también coneltema animalista, por mi amor a los perritos en abandono. Me motivé igual a ayudar a indigentes: ellos pasan frió, hambre, son mal mirados, perosonsereshumanos. son mis amigas y amigos: comenté. Sin embargo, su mayor logro es trabajar trabajar por el enfermocardiópata sin esperar esperar nada a cambio, perteneciendo a las DamasdeAzul. Porello, asisten en el Hospital Regionala todo enfermo del corazón, ya sea de Antofagasta o venga de otra región. Este voluntariado fue fundado por el doctorcardogo Ricardo FemándezCruzaten FemándezCruzaten 1978. “Les diría a las mujeres que seamos más luchadoras, más humanas para seguirayudandoal seguirayudandoal prójimo. A dar apoyo, contención, más unión, más esperanza. Que sigan las metas que se proponen, querer es poder”, destacó. Es Es ingeniera comercial yjefa de la carrera de Recursos Humanos Humanos del CFT e Instituto Profesional SantoTomás. Javiera HenríquezOlguín llegó a los cinco años avivíren Antofagasta, ciudad que ha marcadosudesarrollo personaly profrsional. Sus padres son microempresariosy microempresariosy se trasladaron por razones laborales laborales al norteygracias a su esfuerzo creció creció en un entorno donde el emprendimiento emprendimiento siempre estuvo presente. “Ver su trabajo me inspiró a interesarmeporla interesarmeporla ínnovaciónyelimpactosocial. ínnovaciónyelimpactosocial. Crecíen un ambientedonde la educación educación y la perseverancia eran fundamentales. fundamentales. Estudiéen LiceoAndrés Sabella Sabella de Antofagastay luegoen la Universidad Universidad SantoTomás, dondemefurmécomo SantoTomás, dondemefurmécomo ingeniera comercial precisé. Agregó que realizó un magíster en Innovación Social en Economía Solidaria Solidaria en la Universidad de Salamanca, España, España, reforzando su convicción de que la educación y el emprendimiento pueden pueden transformar vidas. “Desdejoven, sentí unafuerte motivación motivación por apoyar a niñosyjóvenesen situación devuínerabilidad, brindándoles brindándoles herramientas para mejorar su futuro futuro educativo y laboral. Esto generando oportunidades, promoviendo la autonomía autonomía y el desarrollo a través del cmprend cmprend im iento comentó. Uno de sus mayores logros ha sido equilibrar su crecimiento profesional con su rolde madre, demostrandoque esposiblealcanzarmetas sin renunciar a los sueños. Además de impulsar iniciativas iniciativas que benefician a jóvenes en situación situación vulnerable. “Si hay algo que quiero dejar como aporte a la región, es el impulso del cmprendimientoen cmprendimientoen niñosy mujeres en situación situación vulnerable. Creo firmemente que, sise les brinda apcyodesdetemprana apcyodesdetemprana edad, pueden cambiar su futuro: expresóHenriquez. expresóHenriquez.
EL MERCURIO Las Mujeres NO tienen Limites para su desarroLlo _________ YODO ___________________ NLIT! CIflN __________________ ________________ VEGETAL 1 human. 5, __________________ i! PUfl1fl Una voluntaria líder de las Damas de Azul;1] soyantofagastaci;0] Emprender: una fórmula de movilidad social 1 1 Javiera Henríquez Olguín “Les diría las mujeres que “Quiero dejar como aporte seamos cada vez más luchadoras ymas humanas. el impulso del emprendimiento en ninosymujeres..