Enorme carguero con 3.000 automóviles se incendia en el Pacifico Norte, frente a Alaska
Enorme carguero con 3.000 automóviles se incendia en el Pacifico Norte, frente a Alaska La tripulación fue rescatada gracias a la Guardia Costera de EE.UU.
Enorme carguero con 3.000 automóviles se Enorme carguero con 3.000 automóviles se incendia en el Pacífico Norte, frent El "Morning Midas" sigue e a Alaska prendiéndose fuego en medio del océano, mientras se trabaja para contener el fuego, probablemente causado por las baterías de litio. RauLo GuriérreEz S.M. RauLo GuriérreEz S.M.
RauLo GuriérreEz S.M. ras zarpar el 26 de mayo des. el puerto de Yantai, al oeste de China, rumbo a la ciudad de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, el carguero "Morning Midas" fue abandonado este miércoles por toda su tripulación en medio del Pacífico Norte, luego de incendiarse con más de 3 mil vehículos que transportaba en su interior, de ellos 800 automóviles eléctricos, informó Bloomberg.
Según la Guardia Costera de EE.UU. (USCG), a 483 kilómetros al suroeste de Adak, en Alaska, la tripulación que viajaba con bandera libanesa se comunicó con ellos para informarles que estaban presentando una emergencia y que necesitaban salir de la embarcación antes que fueran consumidos por las llamas.
Rápidamente, la USCG coordinó la evacuación y el rescate de los 22 tripulantes, gracias a la ayuda de dos barcos mercantes que se dirigían también a EE.UU., informó "Milenio". La empresa propietaria del carguero, Zodiac Maritime, detalló que el incendio se había iniciado luego de divisarse "humo subiendo desde una cubierta cargada de vehículos eléctricos". La compañía naviera británica enfatizó en que la tripulación actuó de manera correcta y diligente, llevando acabo todos los protocolos para apagar las llamas, sin embargo, ante el fuego incesante no pudieron contener el incendio que finalmente se propagó hacia otros vehículos que estaban en la embarcación, consignó Reuters.
Zodiac Maritime agregó que los 22 tripulantes rescatados se encuentran sanos y salvos rumbo a EE.UU. y sin especificar el nombre del propietario de los vehículos ni tampoco referirse sobre la marca de los automóviles eléctricos, se remitió a informar que todos eran de fabricación china y que aproximadamente ascendían a 3.000 vehículos lo que había perdido el mercante, publicó "El Financiero". Litio Poco más de un tercio de viaje alcanzó a recorrer el carguero Morning Midas, que tenía previsto llegar a México el próximo 15 de junio.
Según la página de control y seguimiento de navíos y traslado de mercancías, Marine Traffic, el barco, que tiene una longitud total de 182,8 metros, un ancho de 31,53 metros y una capacidad para 6.000 vehículos, había emitido por última vez su posición hace dos días, cuando había partido de Shangai, su tercera recalada antes de viajar de China a México. El "Morning Midas" no había presentado ningún inconveniente e incluso en enero pasado había sido inspeccionado en Portland sin presentar ninguna deficiencia, consignó Cadena 3. El "Morning Midas" aún se mantiene en medio del Pacífico, ardiendo, mientras se trabaja para controlar las llamas y que el combustible del carguero no provoque una emergencia ambiental. Esta no es la primera vez que un barco de estas características se incendia, presumiblemente, a causa de automóviles eléctricos.
En 2022 un buque se prendió fuego mientras transportaba cerca de 4.000 vehículos, hundiéndose dos semanas después en el Atlántico Norte, lo que ha generado una preocupación sobre lo volátiles que podrían ser los automóviles eléctricos, de confirmarse que el origen del incendio fue a causa de estos vehículos, informó "Debate". estos vehículos, informó "Debate". La empresa propietaria del carguero, Zodiac Maritime, detalló que el incendio se había iniciado luego de divisarse "humo subiendo desde una cubierta cargada de vehículos eléctricos". El académico y doctor en ciencias de la Facultad de Ingeniería de la UCentral, Juan Luis Palma, explica que "a diferencia de los autos a combustible, que tienen una presión baja y que dependen de una chispa o fuego para explotar; los vehículos eléctricos cuentan con baterías de ¡ ones de litio que por sí son explosivas y reaccionan con el oxígeno.
Lo que quiere decir que si llega a haber un filtro, una fuga o si se llega a hinchar una batería, puede provocar una fuga térmica y causar un incendio prolongado, un incendio químico, que es muy difícil de extinguir". Sin embargo, el experto en nanotecnología, expresa que esto no quiere decir que los autos eléctricos sean más peligrosos que aquellos que funcionan con combustible fósil, afirmando que "todos los vehículos conllevan un riesgo" y que mientras la tecnología más avance, más seguras serán las baterías de litio.. - - -