Autor: te, representa su país.
Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela
Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela Según el Mandatario, la decisión responde a los "miles de criminales” que les han enviadoEl presidente de EEUU, Do nald Trump, anunció ayer la im posición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, Estos aranceles entrarán en vigorel próximo 2 de abril “Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que reali ce con nuestro país”, anunció enun comunicado publicado en su Ted social, Truth Social. Este “arancel secundario” responde, según Trump, a que Venezuela ha enviadoa EEUU.
“a deceNas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de ma. nera“intencionada y fraudulenta”. “Entrelas bandas que han envia do a EE.UU. se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como'Organización Terrorista Ex tranjera". Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme! ” añadió. Además, Trumpcitó que Venezuela “ha mostrado una actitud muy hostil hacia EEUU. y las li que, según el presiden: bertades”más”, indicó el mandatario.
Boric recalcó que Chile tiene “tratados con 65 economías del mundo” y que su Gobiemo ac tualmente está “trabajando fuertemente por reducir la independencia de los grandes”. “En Chile nose funciona ni por Twitter, ni cambiando las reglas de un día para otro. Acá trabaja moscon una visión alargo plazo, cuidando las instituciones que tenemos para poder sacar adelante un desarrollo del país queseasos. tenible en el largo plazo”, añadió el mandatario. La amenaza para la economía de nuestro país es la imposición de aranceles por parte de EE.UU. al cobre.
BORIC PIDE CONTRARRESTAR Por su parte, el presidente Gabriel Boric, pidió ayer ala región “más colaboración" en respuesta al discurso proteccionista que están promoviendo países como EE.UU. e indicó que es “funda. mental” apostar por la diversificación comercial “en tiempos convulsos”. “En estos momentos convulsos de la economía mundial, en donde hay algunos que apuestan por el proteccionismo, por cerrar sus fronteras, nosotros decimos que no, que necesitamos colaborar. Desde 2 de abril regirá para cualquier transacción comercial con EE.UU. Según el Mandatario, la decisión responde a los "miles de criminales” que les han enviado El anuncio fue realizado en Truth Social.