Destacada
Destacada Día mundial de la salud bucalSeñor Director: La risa es tal vez, una de las reacciones espontaneas más maravillosas que poseemos. Al hacerlo genuinamente, exteriorizamos lo más profundo del corazón.
Permite comunicarnos, establecer relaciones sanas y alimenta de buena manera nuestra autoestima; es un bálsamo para nuestra salud emocional, sin embargo, constatamos a diario, que muchas personas evitan hacer esta maravillosa demostración por problemas en su dentadura y salud bucal en general. Cobra mayor relevancia cuando esto se da en niños y niñas que están formando su personalidad y ven disminuida su autopercepción y autoestima por no contar con una dentadura sana.
La caries, dada su alta prevalencia es considerada un problema de salud pública cuando es vista como una enfermedad del cuerpo, pero sin duda que también es un problema social, porque impide desarrollar una salud socio-emocional satisfactoria.
Hoy, en el día mundial de la salud bucal, la invitación es a otorgarle la mayor de las importancias a la correcta conservación de dientes y encías, a acudir a los controles en nuestros centros de salud familiar y a ir fomentando hábitos que permitan que podamos mostrar, a través de la risa, lo mejor de lo que somos, porque: “Una boca feliz, es una mente feliz (OMS)”Alex Martínez del Campo OdontólogoCARTAS AL DIRECTOR.