Autor: Jadille Mussa Académica Arquitectura del Paisaje U. Central
COLUMNAS DE OPINIÓN: Día Mundial de Humedales
COLUMNAS DE OPINIÓN: Día Mundial de Humedales Día Mundial de los Humedales Jadille Mussa Académica Arquitectura del Paisaje U.
Central El El 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha dedicada a la promoción de la conservación y manejo sostenible de estos ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y la salud del planeta. Los humedales, que abarcan pantanos, ciénagas, marismas y áreas costeras, representan una interfaz crucial entre los ambientes acuáticos y terrestres, desempeñando funciones ecológicas que son vitales para el mantenimiento del equilibrio ambiental. Estos ecosistemas actúan actúan como filtros naturales, naturales, regulando el ciclo del agua y mejorando la calidad calidad del agua mediante la retención y filtración de contaminantes. Además, los humedales son reservas reservas de carbono, contribuyendo contribuyendo a la mitigación del cambio climático al almacenar almacenar grandes cantidades de carbono en su biomasa hidricos y la adaptación al cambio ciimático. En este contexto, es critico promover promover políticas integradas que reconozcan la interconexión interconexión entre los humedales, la biodiversidad y la sostenibilidad económica. A nivel individual y colectivo, colectivo, es imperativo que adoptemos prácticas que favorezcan la conservación de humedales y la restauración restauración de aquellos que han sido degradados. Iniciativas Iniciativas de restauración ecológica, ecológica, el establecimiento de áreas protegidas y la educación ambiental son estrategias clave para preservar preservar estos ecosistemas.
En el Día Mundial de los Humedales, hacemos un llamado a la comunidad cienttfica, a los formuladores de políticas y a la sociedad sociedad en general para que prioricen la investigación y la acción en pro de la salud salud de los humedales. La protección y gestión sostenible sostenible de estos valiosos ecosistemas garantizan la conservación de la biodiversidad, biodiversidad, además de promover promover un futuro sostenible para nuestro planeta. y suelo.
La importancia de los humedales se extiende a la biodiversidad: albergan albergan aproximadamente el 40% de todas las especies de plantas y animales del mundo, incluyendo numerosas numerosas especies en peligro de extinción que dependen de estos hábitats para su supervivencia.
A pesar de sus múltiples beneficios, los humedales están amenazados por una serie de factores inducidos por actividades humanas, como la urbanización descontrolada, descontrolada, la contaminación contaminación de fuentes agrícolas e industriales y la modificación modificación del uso del suelo. Se estima que desde el siglo XX, alrededor del 87% de los humedales del mundo han sido destruidos o degradados, degradados, lo que plantea serios riesgos para la biodiversidad biodiversidad y la resiliencia ambiental.
La Convención de Ramsar, adoptada en W71, se basa en la premisa de que la conservación de estos ecosistemas es esencial para la salud de los mismos y para la seguridad alimentaria, alimentaria, la gestión de recursos. - -