27 Historias de Amor: mamás de Teletón Atacama son parte de libro de relatos
27 Historias de Amor: mamás de Teletón Atacama son parte de libro de relatos 27 HISTORIAS DE AMOR AFINES DE MAYO LOS EJEMPLARES ESTARÁN DISPONIBLES EN LAS BIBLIOTECAS DE BIBLIOREDES Y EN LAS DELLA TELETÓN, 27 Historias de Amor: mamás de Teletón Atacama son parte de libro de relatos PRIMERA EDICIÓN. Recopila inspiradoras cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras al iniciar el proceso de rehabilitación con su hijo o hija.
Redacción cronicaradiarioatacama. i ncontexto dela celebración del Día dela Madre, Teletónlanzó ellibro "27 Historias de Amor", una recopilación de 27 cartas escritas por mujeres que comparten sus experiencias personales, reflexionandosobreelsignificado de ser madre y tener a cargo el cuidado de un niño, niña ojoven con discapacidad. Desde una mirada cercana y llena de sentimientos, las autoras -pertenecientesa familias Teletónabordan lo que implica acompañar y cuidar, resaltando el armor, la dedicación y la fuerza queesto conlleva.
Los emocionantes relatos, tres de los cuales fueron escritos por mamás de Teletón Atacama, estánilustrados porlareconocida artista Sandra Conejeros y tienen como destinatarias a las nuevas y futuras mamás Teletón, para contarles sobrelasalegrías, incertidumbres y aprendizajes que vivirán cuando inicien el proceso de rehabilitaciónconsu hijo o hija ensituación de discapacidad.
El lanzamiento del libro se realizóel jueves enla Biblioteca de Santiago con una lectura dramatizada de algunos delos relatos del libro, los que nacieron en un taller de escritura que Teletón realizó para personas cuidadoras de pacientes, y que fue guiado por la escritora Mariapaz Cuevas.
Paulina Álvarez Castro, Fabiola Contreras Romero y Evelyn Walter Ponce, de la región, son quienes escribieron estas cartas, para hablar de sus experiencias a mamás que, comoellas, pronto formarán parte de Teletón Atacama. "No nos conocemos, pero tenemos algo en común: un hijoohijaen Teletón. Aligual que tú, al principio sentí miedo, no entendía quésucedía niquétenía nuestro bebé. Como familia, nos preguntábamos qué habíamos hecho mal. Pero el tiempo pasa, y vas logrando comprender a través de sus avances, logros y sonrisas, la maravilla que hallegadoa tu vida", relata Paulina ÁlvarezCastroensucarta. El taller de escritura surgió deotro proyecto originalmente creado para que familias usuarias de Teletón transfirieran sus experiencias a aquellas nuevas que cada año -en un número querondalas tres mil: ingresan ala institución. La instancia se TELETÓN TELETÓN FOTO DELA CARTA DE EVELYN WALTER DE TELETÓN ATACAMA. FOTO DELA CARTA DE EVELYN WALTER DE TELETÓN ATACAMA. convirtió con el tiempo en una oportunidad para visibilizar sus historiaspersonalesennarracionnesen primera persona, enuna suerte de ejercicio terapéutico.
Enlos agradecimientos del libro, la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, destaca que "las historias que se presentan en este libro son mucho más que testimoniosindividuales; son un reconocimientoalalabor esencial que realizan las mujeres que ejercen la función de cuidados, untrabajo que históricamente hasidoinvisibilizado y feminizado, peroque constituye un pilar fundamental de nuestra sociedad y que, porlo tanto, debeser reconocido y valorado como un derecho". Enelcaso de Teletón, el 93% de las personas que realizan tareas de cuidados son mujeres, siendo el 71% de ellas, las mades, quienes dedican, en promedio, M horas del día aestatarea no remunerada y que, en muchos casos, las llevaa postergar proyectos personales. La primera edición de "27 Historias de Amor" tendrá mil ejemplares, disponibles desde fines de mayo, en las bibliotecas de Biblioredes y en las bibliotecas delos! 4institutos Teletóna nivel nacional, desde Arica a Aysén. Ellibro tambiéntendrá una versión digital quese podrá descargar en Teleton. d y Teletonvirtual. cl. es es.