“Te voy a matar!”: la historia de la colombiana que sobrevivió a un incendio y ataque a machetazos
“Te voy a matar! ”: la historia de la colombiana que sobrevivió a un incendio y ataque a machetazos Violencia al alza El juez Jorge Diaz. quien integró integró la sala quecondenó al extranjero, comentó que la condena “se impuso por los delitos de incendio yfemicidio yfemicidio frustrado”. Según el juez la evidencia probo la ocurrencia de estos hechos y la participación del acusado. Dicha prueba reveló reveló un historial de violencia del condenadocontra la mismavictima. mismavictima. DíaS señalóque estaviolencia fue aumentando aumentando en intensidad con el tiempo tiempo ygue el intento defemicidio defemicidio se perpetró con un arma blanca, como se acreditó.
“El intento de femicidio fue evitado evitado poreloportunoactuar de Carabineros”, agregó el magistrado, El talloordena comunicar al Servicio Nacional de Migraciones Migraciones la dictación de una sentenciacondenatoria criminal, criminal, respecto del condenado condenado extranjero, “Te voy a matar! ”: la historia de la colombiana que sobrevivió a un incendio y ataque a machetazos CarlosJ. Véjar Nohuboalugaradudas Nohuboalugaradudas para losjueces del Tribunal dejulcío dejulcío Oral en lo Penal de Puerto Montt. En votación unánime, esta semana rentenciaron rentenciaron a l8aiiosdecárcela un ciudadano colombiano de inicialesJiF., inicialesJiF., quien le quemó la casa a su pareja y. semanas después, después, intentó matarla con un machete. Todo ocurrió a inicice inicice de 2024. Para quienes participaron del proceso de investigación, esta causa por violencia de nero fue en extremo Compleja.
Por un lado, destaca Laalta volnerabilidad de la víctima, a quien llamaremos “Esther” (al tratarse de un caso de violencia violencia intrafamiliar, las identidades identidades no serán reveladas), de oscionalidad oscionalidad colombiana, madre dedos hijos pequeños con otra pareja. Según la investigación. ambos niños eran hijos de una persona privada de libertad por un delito contra la pmpiedad pmpiedad Su situación migratoria anómala también contribuía a su precariedad. IngresóaChile de manera irregular y. por lo tanto, carecía de documentación documentación al momento de iniciar su relación ron el agresor. Si bien contaba con un Rut provisorio, esta condición le dificultaba PUERTO MOPflT. Esta semana fue condenado a 18 años de cárcelJ.P.F., compatriota y ex pa reja de la víctima de incendio yfemicidio frustrado. Elfallo del tribunalfue unánime.
Fiscal Pamela Salgado destaca el trabajo de Carabineros y Bomberos para consegdr una condena donde tanto víctimas como testigos no declararon ante el tribunaL enormemente la posibilidad de encontrar un empleo estable estable y asegurar el sustento tanto para ella como para sus hijos. En este contexto de necesidad necesidad económica inició una relación relación de convivencia conj.P.F.. a quien conoció en Santiago antes de trasladarse a vivir a Puerto Montt. Según su testimonio, testimonio, para subsistir vendia frutas y otros artículos en tenas. LA PRIMERA AGRESIÓN La historia de violencia contra Esther” tiene un primer hito. en noviembre de 2023. Pamela Salgado, fiscal del Ministerio tttbhco que lideró la investigación investigación que terminó en la condeos por 18 años contra el agre. sor, recuerda que en el exped exped lentehabíaconstanciadeoira condena contra el extranjero. Setratabade un falloporlesiorius falloporlesiorius menosgravesenelcontexto menosgravesenelcontexto de VIF, que no incluía una prohibición de acercamiento.
De hecho, la relaciónenlreamboa relaciónenlreamboa no terminó y continuaron viviendojuntos, con niñasde2 y4 años en ese momento. ¿La causa? En su experiencia, experiencia, Salgadosostieneque la dependencia dependencia económica ata financieramente financieramente a la víctima a su victimario, limitando su capacidad capacidad de independencia y sustento, especialmente cuandohay cuandohay hüos de por medio. Otro de los factores es la.
“Te voy a matar! ”: la historia de la colombiana que sobrevivió a un incendio y ataque a machetazos ELLL-5NQUI1ILE 1 de enero de 2024 07:20 horas del 20 de febrero 2 hijas pequeñas tiene la víclima el acusado quemé la casa de su pareja. Usó una botella de dide 2024 el acusado intentó asesii ci a su IJeICIO. que si si IL! cuyo padre es oria es pareja, quien también está luyente para propagar las llamas.
Daños fueron totales, en casa de amigas luego que perdiera su vivienda. recluido en Alto Bonito, pero por delitos contra la pr ! !]!i! ! 1 (sEn, dela tilsea artera) dependencia emocional, un entramadodecontrolaicolégico entramadodecontrolaicolégico donde el agresor paulatinamente paulatinamente mina La autoestima y la voluntad de lavictima, aislándola aislándola de su red de apoyoy haciéndola haciéndola creer que no puede valerse por si misma. t. a fiscal también apunraa la tendencia, observada en muchos casos, a que la victima con el tiempo 1 1 i “dendeaperdonarlo, incluso i l i bajarle la intensidad” a los he[ECJ el i chosdeviolencia. ¡lii INCENDIO DE AÑO NUEVO El 1 de enem al mediodia el acusado llegó hasta la casa donde vivía con Esther, en la ladera ladera Angelmó. Habia estado toda la noche fuera, en medio de lajuerga de Año Nuevo. W siblemente ebrio aún, según declacalavktimaa la policía, le pidió ala mujer dinero paraseguirbebiendo. La paraseguirbebiendo. La mujersenegó. mujersenegó. En cosa de minutos, su conEN LA cÁRCEL DE ALTO BONITO ESTÁ sstiutoo ti. ciuoaoaeo COLOMBIANO acusaoo Dt INCENDO y rEtiecIDio rItusTnADo.
C :__. ;q 1 “Como Fiscalia nos llamó la atención la gravedad de los hechos, hechos, la violencia extrema extrema del imputado y la vulnerabilidad de lavíctima” Pamela a4tada Escalde lunto Mona o Entrevista Roberto Ángulo, comandante. ! defioniberos ) “La intencionalidad la determina la Fiscalía en el proceso penal” Fi comandante de Bomberos Roberto Angulo lite parte de los testigos y peritos que presentó presentó la Fiscalía en el juicio oral, donde tuvo que explicar el trabajo de Bomberos en el sitio del suceso. -éEn qué contexto Bomberos partícIpe temblón de procesos penales? Ud. declaró en este julcloque contemplaba el delito delito de incendio. -Nuestra labor principal es apagar incendios y salvar vidasvidasPero también la ley nos manda a emitir informes técnicos técnicos a la Fiscalía sobre la investigación investigación de incendios estructurales. estructurales. toué Información contienen estos textos? -El informe detalla desde la llegada y retiro de la unidad, los bomberos participantes, el trabajo realizado y la hora de término.
Es información útil para la investigación fiscal, fiscal, especialmente en casos de intencionalidad o fallecidos, fallecidos, por ejemplo. acéino está estructurado in ternamente el departamento encargado de los estudios téc nicos de incendios Tenemos inspectores de lavestigación lavestigación de incendios y ayudantes de inspectores.
La experiencia es clave para ascender, ascender, con un minimo de inspecciones realizadas, El personal recibe capacitación constante bajo normas internacionales. internacionales. -Cuál eselenfoque principal de Bomberos al Ineestigar un incendio incendio en cuanto a determInar su origen e intencionalidad? -Nos enfocamos en determinar determinar el origen, la causa y el porcentaje de daño, La intencionalidad intencionalidad la determina la Fiscalía Fiscalía en el proceso penal. (3 vivientecomenaóa rociarlacasu rociarlacasu con diluyente. “Le dice ite voy amatar! yque vas prenderle prenderle fuego ala vivienda”, precisa precisa la fiscalsaigado.
J.P.F. inició el fuego y. afortunadamente, afortunadamente, la mujer ysus hijos hijos salieron ilesos, El Llanquihue Llanquihue reporté al dia siguiente la emergencia, ocurrida suncostado suncostado de la escalera que conectu conectu el pasaje Martin conel sector Mirasol, al final de la calle Sierva Sierva Nevada, un lugar de dificil acceso para los bomberos. Y también fue dificultoso para los investigadores. Así lo recuerda Héctor Vera, sargentu sargentu segunda del Laboratorio de Criminalistica de Carabineros, quien tiene ocho años deexperiencia deexperiencia en esta unidad. Tal como como lo indica el protocolo, inspeccionaron inspeccionaron la casa siniestrada desde afuera hacia adentro para para ubicar vestigios de dónde partió el fuego yqué lo ocasioné. ocasioné. Sin embargo, no encontraron encontraron restos del envase del diluyenteempleada. diluyenteempleada. Hasta ese momento, momento, la causa del siniestro quedé wmo”indetemsinada”. Conelrelatode”Esther”, el foco de los funcionarios policiales policiales era ubicar aJ.P.F. antes que ocurriera sigo peor. MACHETE El reettctsetttro entre víctima y agresor tuvo lugar el 20 de febrero febrero de 2024. Ese dia, alas 07:20 horas,J.P.F. inumpié en otra casa del sector ladera Angelmé Angelmé y. frente a las amigas de “Esther”, comenzñagolpearla con puños y patadas. “Siempre “Siempre con tu misma hueá. te voy amatar ahora”, le dijo.
La sentencia sentencia detalls que el acusado “tomó un machete y la golpeó en la espalda con intención de matarla mientras esta intentaba intentaba huirde la agresión, luego de lo cual ocasionó daños en los enseres de la victima tomando el televisor y lanzándolo al exsedar rompiéndolo, asimismo el teléfono celular de la víctima, víctima, para luego tomarla del pelo pelo golpeándola nuevamente congolpesdepieypuñoyquemar congolpesdepieypuñoyquemar un cigarrillo en una de las piernas de la victinsa”. Oradasa la llamada desierta desierta de los vecinos a Carabineros, finalmente J.P.F. es atrapado. Fueron cuatro carabineros de la Segunda Comisaria quienes lo redujeron. Estaba totaltnente totaltnente descontrolado”, sostiene sostiene la fiscal Salgado. Como consecuencia consecuencia de la agresión la víctima víctima resulté con múltiples contusiones contusiones y otras heridas compatibles compatibles con su relato, entre ellas quemaduras enlas pantorrillas. pantorrillas. JUICIO ORAL Los jueces Rosario Cárdenas (presidenta), Jorge L)iuz (redactor) (redactor) y Cristian Rojas fueron los responsables de dirigir eljuicio oral. De forma unánime decidieron decidieron condenar uJ.
P,F. por el incendio (8 años)yel femicidio frustrado (lO años y un da). para para la Fiscalía fueclave el aporte de los funcionarios policiales implicados en la causa e indu so de los bomberos que llegaron llegaron ese día ala emergoncla. Darmledou represalias. los vecinos y testigos no quisieron declarar en el estrada Incluso la propia víctima tampoco estuvo. estuvo.
Ante ello, la Fiscalia recurrió recurrió al artículo 331 del Código Procesal Penal, permitiendo incorporar en el juicio oral, mediaste lectura, las deduraclones deduraclones previas de la víctima y un informe sicológico que avalaba avalaba su temor.
“Fue una retractación a medias”, explicala fiscal Salgado, Salgado, porque la víctima no negaba negaba “los hechos, sino más bien decía que no eran tan asl, traS modo de quitarle un poco responsabilidad responsabilidad al sujeto”. Sin embargo, de todas maneras, pedía justicia. Dado locornplejo locornplejo del escenario, fue clave el apoyo de los profesionales de la Unidad de Victimas y Tastigos. Tastigos. “Le hicimos ver al tribunal oral cuál era el especial estado de vulnerabilidad, porque teoía muy poco grupo familiar que la apoyara acá en Chile”, añade la perseculorn. SILENCIO La defensa de j.P.F. intentó cambiar la figura de femicidio frustrada por el de lesiones y trabajó por la absolución del delito de incendio. La tesis completafuedesechada pocel trll, unal. j.P.F. jamás declaró.
Hoy está preso en la cárcel de Alto Bonito, lejos de su natal Colombia y de quien fuera su pareja. (5 “Nosotros no descartamos descartamos la participación participación de terceras personas” héctor Vera, Saigmto2tabocareinvestiiptciñe inicialdel incende:.