Más de 1.400 personas visitaron el Bugue Escuela Español “Sebastián de Elcano”
Más de 1.400 personas visitaron el Bugue Escuela Español “Sebastián de Elcano” Hace muchos años que la conmemoración conmemoración de este hito histórico no generaba tanta expectación.
La presencia presencia de su Alteza Real, Leonor de España, provocó que un gran nlltnero de cónsules honorarios, autoridades locales, colegios, miembros de la colonia colonia española en la región e, fl51U5Or medios de comunicación extranjeros llegaran a Puerto del Hambre para ver si la heredera al trono hispano aparecía en el lugar Tremenda desilusión se llevaron, porque ni la sombra de la hija del rey Felipe VI se vio. Como es habitual, esta ceremonia fue presidida por el gobernador regional, regional, Jorge Flies.
Durante el evento, se realizó la entrega de ofrendas florales por parte de la Armada de Chile y la Sociedad Española de Punta Menas, seguida de una breve presentación musical, En este contexto, uno de los puntos que suscitó mayor interés ciudadano fue la visita al Buque Escuela Juan Sebastión de Elcano, el cual, hasta hoy domingo. se encuentra atracado en -el muelle Prat La embarcación española ha sido visitada por mis de 1.400 personas, personas, algunas de las cuales hicieron Mas de más de ¿ os horas para poder subir a bordo. Ingrid Ruiz fue una de las magallánicas magallánicas que tuvo como panorama visitar el”Elcano”. Lo hizo acompañada de sus dos nietos, Alonso y Mía. Reconoció que el recorrido no le gustd mucho: “A mitad de camino ya no se puede sacar fotos, no hay mucho didlogo con la gente. Es mucho mejor la Esmeralda. Cuando vino, conocimos todo con lujo de detalles”, comentó. Esperarnos, para otra ocasión, conocer a la princesa”, setaló al ser consultada sobre si habla podido divisar a Leonor. “Lo vi y realmente me entusiasmé porque lo encontr& como algo novedoso novedoso para la región. Es bueno que la gente pueda verlo maravilloso que es este tremendo barco”, indicó Marcela Herrera, otra de las miles de personas que visitaron la embarcación.
El buque escuela Juan Sebastién de Elcano es un bergantin-goleLa de la PUERTO DELHAIIBRE a La oudad lue lundada el 24 de marro de 184 por el capitán Pedro Sarrnienlo de 1 Gamlo-a con el objeuvo de lomar posesián y tortilicar cele estratégico Lugar en hombre de La Corona Española. Sinembargo, eLdift. a adyers, la [elLa de cultivos y los sucesivos entrentamierilos marcaron el destino íatal la sus pobladores. Fundada a orillas del estrecho de Magallanes. La ciudad conté con digerea. s estructuras, enlre etiaspuestosde artillaría, una iglesia y viviendac qtue a Lbs rgaron a sus habi [antes. Ante tas inclemencias del lienpo lienpo y las dilicultades pata st desarrollo y La colon ización, Sarmiento de Gamboa zarpé con rumbo a España en busca de ayuda. Sin embargo. en su viaje de regreso Fue apresado y post Eriormente car4eado por [a Corona, lo-que impidióque llegara a tiempo para socorrer a [a colonia. Arniada Española, botado el5de marzo de 1927 y utilizado para la formación de los guardiamarinas.
Con una eslora de 113,1 metros, una manga de 13,1 metros y un desplanamiento de aproximadamente aproximadamente 3.770 toneladas, cuenta con una tripu]ación de alreciedorde 1P7 personas, incluyendo oficiales, subofidales, subofidales, marineros y guardiamarinas en formación. e Hasta des horas debieron esperar algunas familias para poder visitar al buque escuela de la Armada española.
Magallánicos tristes porque no vieron a la princesa Leonor Más de 1.400 personas visitaron el Buque Escuela Español “Sebastián de Elcano” -Variadas actividades se reallzarona44l aflos de La fundación de la Ciudad Rey Don Fellpe el primer intento hispano de colonización del estrecho de Magallanes. Durante el evnto se reailz4 la entrega de alnadas florales por parte de la Armada de Chile y la SocIedad Española de Punta Arenas, seguida de una breve presentacIón presentacIón musIcal.
La 1 otografla de la Izquierda capia el Insual némero de autaridades y representantes del cuerpo dlplomMleo en la utrera Ciudad Rey Don Felipe; snlentraa que la foto de la derecha muaslra a gran parte de les estandartes de las diferentes delegacIones escolares que concurrieron..