Autor: Laura Bertolotto Navarrete Rectora Santo Tomás sede Valdivia
Columnas de Opinión: Historias de vida
Columnas de Opinión: Historias de vida ColumnaLaura Bertolotto Navarrete Rectora Santo Tomás sede Valdivia"oy las aulas se han convertido en espacios donde no solo Hess: sinoquetambién se comparten historias de vida, anhelos y desafíos que trascienden lo académico. Todas las personas que ingresan a la educación superior; traen consigo experiencias, luchas y sueños por cumplir. Estos relatos nosolo enriquecen el entorno educativo, sino que también son el motorqueimpulsaa jóvenes a perseguirsu vocación y convertirseen lo que siempre hansoñado.
Estelugarde intercdea emxpebriiencoia s los fortalece, por medio del desarrollo de vínculos que surgen desde sus historias personales, las que puesta en común se convertirán una red de apoyo, queno sóloaportaráa su formación académicasinoasucrecimiento individual, através delaamistad, el cariño y reconocimiento. Las historias de quienes luchan por acceder a una educaciónEn este contexto, los docentes juegan un papel fundamental enesta transformación. Ellos no solo transmiten conocimientos, sino que se convierten en mentores y modelo a seguir. Su entrega generosa, responsabilidad y orgullo al educar inspiran a los estudiantes a esforzarse más y asuperar sus propios límites. Es un círculovirtuoso: loseducadoressemotivanal ver el esfuerzo y la dedicación de sus alumnos, y en respuesta, entregan lo mejor de sí mismos, creando un ambiente de aprendizaje donde todos pueden desarrollarse. El impacto de este procesono se limita alo académico; se extiendea las familias y comunidades. La educación no solo cambia vidas individuales, sino que también se vincula con las comunida des al empoderar a jóvenes que aprenden a soñar en grande.
Es unproceso de contagio positivo, una cadena de esperanza quese expande más allá de la comunidad, convirtiéndose en una “Red “Transformadora de Chile”, comoseñalamos en Santo Tomás, con experiencias que transforman las vidas de muchas personas. En definitiva las historias, anhelos y desafíos que traen consigolos estudiantes son el alma de la educación superior. Al alentar anuestros estudiantes a perseguir sus sueños, no solo estamos ayudando aforjar sufuturo, sino que estamos construyendo un entorno más próspero y esperanzador para todos. decalidad son muchas, yreflejan una realidad quea veces seoculta. Jóvenes y adultos que enfrentan dificultades económicas, que deben equilibrar estudioscon trabajo y responsabilidades familiares. Sinembargo, con cada pequeñologro, se acercan un paso más asusanhelos, convirtiéndose en profesionales que dejan huellas; pasan de ser solo estudiantes para convertirse en referentes para hermanos, y amigos..