Especialistas llaman a reforzar cuidado de la piel de los rayos UV
Especialistas llaman a reforzar cuidado de la piel de los rayos UV Karen Elena Cereceda Ramos Kkaren. cerecedaComercuriocalamaicl verano trae consigo al-E ts tempiraturasy unamayor exposición a los rayos ultravioleta (UV), lo que representa un desafío significativo para la salud de la piel. En Chile, donde los índices UV suelen alcanzar niveles extremos, es crucial adoptar medidas de protección adecuadas.
Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada, explica que “las enfermedades de la piel se transforman conlas estaciones”. Durante el verano, condiciones comoelacné y las dermatitis seborreicas tienden a empeorar debido al aumento dela sudoración yla producción desebo. “ningún bloqueador ofrece protección completa por más de doshoras;siempre Segúnla Encuesta Nacional plicarlo”, de Salud (ENS), cerca del 24% delos chilenosreportó en dos grandes categorías: No hay querea Melanoma, que incluye detalló Díaz. Elmédicotambién subraya mosas, y el Melanoma maligprobleque todoslostonos de piel, inmas dermatológicos, siendo el acnéuno delos más frecuentes entre losjóvenes.
Por otrolado, ciertaspatologiascomolapsorisis y el eczema pueden experimentar mejoríatemporalgracias. ala luzsokar, el cáncer de células basales y escano, queesmás agresivo. cluidaslas pieles más oscuras, FACTORES DE RIESGO necesitan protección contra La exposición prolongada alalos rayos UV.
“Los bloqueado-mente durante el verano. resnosolo previenen elcáncer radiación UV es el principal factor de riesgo, responsable cimiento prematuro, como deentreel 50% y el 90% aunque esto node arrugas beinterpretarse como unarazón para descuidar la protección. “La salud de nuestra piel es una responsabilidad constante”, enfatiza Molina. depiel, sinotambiénelenvejedelos y manchas”, explica. casos de cáncer de piel, según la OMS.
Otros factores incluyen el tabael uso de solárium y CÁNCER DE PIEL EN CHILE quismo, este último vinculado El cáncer de piel se ha converal cáncer de células escamosas. tido en una preocupación creLa OMS también señala que ciente en el país.
En 2023, las muertesasociadasa esta enferuna de cada tres muertes por SOLAR medad aumentaron un 40%, cáncerde piel nomelanomatomás de 560 falleci so está relacionada con la exEl uso del bloqueador solares alcanzando posición prolongada segúndatos o! una clave para proal sol.
El cuidado de la pieles una Karen Caro Vallejos, acadétegerla piel durantetodoelaño. prioridad constante, especialJorge Díaz, cirujano plástico y micade la Escuela de Enfermería de la Universidad Andrés dela Sociedad Chilepresidente que “menos del Bello, advierte y Cirugía Estéti na de Medicina ca (Sochimce), desmiente va20% de los melanomas son detectados rios mitos comunes. a tiempo en Chile, a “Los rayos UV están presentesincluso en días nublados o lluviosos, porlo que es esencial aplicar protector solar diariamente”. Además, aclara quelos100.000 habitantes enhombres, mientras que enmujeres alcanza los 65 por cada 100 mil habitantes.
Adoptar medidas como el uso diario de bloqueador solar, la hidratación adecuada y consulpesar de quela detección tem tas regulares con un dermató prana puedetraducirse en una logosonesenciales para prevenir afecciones graves como el tasa de sobrevida superior al cáncer de piel. “Adoptar hábi90%”, explicóla profesional.
Entanto y de acuerdo l Retos preventivos puede marcar la diferencia en nuestra calidad gistro Poblacional de Cáncer, la devida y enla de futuras geneincidencia del cáncer de piel raciones”, concluye Paula Mono melanomaeen la Región de Antofagastallega a62por cada lina, química farmaceútica.
Terminaseñalando que con educación y prevención, esposible protegerla salud de la piel 0% yreducirlaincidencia. 11+ eslaradiación UVB quese registra diariamente en la provincia El Loa y que es de riego muy alto para la piel.. VERANO El uso del bloqueador solar y su reaplicación constante es una de las medidas preventivas que permitan evitar, entre otros, el cáncer a la piel. ARCHIVO