Taxis colectivos evalúan subir la tarifa ante alza de combustibles
Taxis colectivos evalúan subir la tarifa ante alza de combustibles "En futuras subidas del precio de combustible no vamos a poder mantener la tarifa actual", señalaron del gremio.
Lester Maxwell Narvaez La Estrella de Arica. remios de transG portes de pasajeros comienzan a evaluar un alza de tarifa ante el último incremento de casi 30 pesos de las bencinas, también subió el diesel y el gas de uso vehicular. "Vamos a tener que evaluar nuevamente un cambio de tarifa", declaró Tomás Abaroa, pdte de la federación regional de taxis colectivos de Arica quien manifestó preocupación por esta alza.
Según Abaroa necesitan ajustarse los precios: "De una u otra manera, rentabilizar nuestra actividad de transporte público". Porsu parte, Matías del Fierro, presidente de la Asociación de Taxibuses 7 y 8, dijo que están tratando de no alzar mucho las tarifas: "puede ser 100 pesos más, tenemos que fijar la tarifa en base a un criterio de costos", señaló. "Estamos evaluando el costo de los aceites, que también han subido bastante, los filtros y los neumáticos, que están demamáticos, que están dema"EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y ELTRABAJO NO ES RENTABLE", DJO TOMÁS ABAROA, DIRIGENTE DEL GREMIO, siado altos.
Entonces, no es solamente un tema de combustibles, hay insumos que también permanentemente se están usando", explicó. "Hace dos meses tuvimos una alza en las tarifas del pasaje taxi colectivo y ahora nuevamente hay que revisar los precios. La horas, dura cada vuelta de los recorridos de taxis colectivos por la congestión vehicular de las calles de Arica. Arica.
Arica. verdad es que el consumo de combustible no es rentable", confesó Abaroa. "El trayecto que nosotros cubrimos son alrededor de 40 kilómetros por vuelta y con la congestión vehicular demoramos dos horas y media en que estamos permanentemente en consumo de combustible", AGENCIAUNO AGENCIAUNO contó Del Fierro, Ante esta situación Abaroa manifestó: Hay una responsabilidad directa de las autoridades locales en no poner énfasis en el transporte público en nuestra ciudad que permita circular fluidamente, optimizar los tiempos y así vamos a poder nosotros rentabilizar e incluso por quéno, podemos hasta rebajar la tarifa para el transporte público menor", señaló.
Realizadas la consulta a la autoridad local sobre las medidas que tiene proyectadas para el transporte público, Pablo Maturana, seremi de Transportes expresó que está proyectada la vía segregada de calle Maipú ala altura de Montt con Vicuña Mackenna que destina vías exclusivas.
Agregó que se suman las vías segregadas de 18 de Septiembre, Calle Gallo, Sotomayor y Tambo Quemado como en el sector del agro. "Esperamos el ingreso del municipio de la propuesta de diseño para su ejecución.
Una vez que esté ejecutada coordinaremos el retiro de circulación de vehículos con grúa que obstaculicen la calle para el transporte público. "Al final es lo quese traduce en una vía mucho más expedita, menos gasto de combustible y mayor ahorro para los operadores del transporte", afirmó Maturana. Maturana. Maturana. Maturana..