nueva edición del manual de carreteras
nueva edición del manual de carreteras 7 Volver a índice 7 A : Desde Desde el 1 de enero de 2025, la Dirección Nacional Nacional de Vialidad ha puesto en vigencia la Edición 2024 del Manual de Carreteras, Carreteras, incorporando modificaciones modificaciones técnicas y normativas orientadas a mejorar la calidad, calidad, seguridad y sustentabilidad sustentabilidad de la infraestructura vial en Chile.
Este documento, que constituye constituye el marco regulador fundamental para el diseño, diseño, construcción y mantenimiento mantenimiento de carreteras, ha sido actualizado con nuevos estándares en ingeniería vial, materiales, seguridad y eficiencia eficiencia energética, alineándose alineándose con las mejores prácticas prácticas internacionales. Infraestructura Sustentable y Economía Circular Uno de los avances más relevantes relevantes es la inclusión del Volumen NÓ9, que introduce criterios ambientales en el desarrollo desarrollo de proyectos viales. Este volumen establece un Índice Índice de Calificación Sustentable, Sustentable, permitiendo evaluar el impacto ambiental de las obras desde su concepción hasta su ejecución. Además, se ha potenciado el uso de materiales reciclados reciclados en las capas estructurales estructurales de los pavimentos.
La actualización del capítulo de agregados pétreos permite el empleo de árido reciclado reciclado de hormigón endurecido en subbases, bases y capas granulares, reduciendo la extracción extracción de áridos naturales y fomentando la economía circular en la construcción Avances en Seguridad Vial y Control de Calidad La nueva edición incorpora mejoras clave en seguridad vial, destacando la implementación implementación de bandas alertadoras alertadoras portátiles móviles, diseñadas para mitigar riesgos riesgos en zonas de trabajo y tránsito.
Estas soluciones NUÁL DECARRETERAS: la Sustentabilidad r4 rÁ 2 r EsE aJ--4tt Sb 1 Con una fuerte apuesta por la sustentabilidad y la innovación, el 1 de enero de 2025 entró en Vigencia la nueva edición del Manual de Carreteras, esta actualización incorpora el uso de áridos reciclados, pavimentos más eficientes y mejoras en seguridad vial.
Conoce cómo estos cambios impactarán en el desarrollo de carreteras más sostenibles y seguras. vial.. nueva edición del manual de carreteras ción del análisis de prospección prospección de suelos ha sido optimizada, optimizada, permitiendo diseños estructurales más precisos para pavimentos. Se han actualizado metodologías para el cálculo del módulo resiliente de diseño y la caracterización caracterización geotécnica, mejorando la resistencia y durabilidad de la infraestructura infraestructura vial. Implementación de Nuevas Tecnologías La actualización del Manual introduce innovaciones tecnológicas tecnológicas en la construcción de pavimentos asfálticos, incluyendo nuevos métodos de ensayo como la rueda de ir Hamburgo y el compactador giçtorio Superpave. Estos ensayos permiÑn evaluar el comportamiento mécánico de las mezclas asfálticas bajo cargs dinámicas, optimizando optimizando el diseño de pavimentos pavimentos de alto desempeño. Además, la incorporación de mezclas asfálticas tibias tibias reduce la temperatura de fabricación y colocación del asfalto, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero y optimizando la eficiencia energética del proceso proceso constructivo.
Colaboración Interinstitucional Interinstitucional para la Actualización Normativa El desarrollo de esta nueva edición ha sido un trabajo conjunto entre la Dirección de Vialidad y diversas instituciones instituciones líderes en el sector, tales como: Instituto del Cemento y HormiQón de Chile ([CH) Centro de Innovación del Hormigón UC Univers&ad de La lErontera Comité de Asfaltos de Chile Esta colaboración ha permitido permitido actualizar el Manual de Carreteras con criterios más exigentes en cuanto a calidad calidad de materiales, procesos constructivos y sustentabilidad, sustentabilidad, garantizando su alineación alineación con las tendencias globales globales en infraestructura vial.
Disponibilidad y Aplicación de la Nueva Edición La Edición 2024 deI Manual de Carreteras entrará en vigor vigor el 1 de enero de 2025 y será de aplicación obligatoria obligatoria para todos los proyectos viales en etapa de diseño y licitación. licitación. No aplicará a aquellos aquellos proyectos que ya hayan iniciado su proceso de adjuJessica adjuJessica López Ministra de Obras Públicas dicación.
El documento completo está disponible para descarga en: vialidad. mop. gob. cl mc. mop. gob. cl Se invita a todos los actores del sector a revisar y adoptar estas actualizaciones en futuros futuros proyectos, asegurando una infraestructura vial más eficiente, segura y sustentable sustentable para el país. N&C MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS A. / Volver a índice n lavisibi1 lavisibi1 para conla tósáde tósáde Comenta en [.