Autor: Por Matias Parker Castro
Christiane Endler "Llevamos tres años intentando ser madres; ha sido difícil, pero estamos con toda la fuerza"
Christiane Endler "Llevamos tres años intentando ser madres; ha sido difícil, pero estamos con toda la fuerza" T lane Endler (34) regreso hace poco a Francia. La mejor arquera chilena de la historia ya está entrenando en Lyon, club que defiende desde junio del 2021, con el que suma cuatro ligas francesas consecutivas y una Champions League. Son casi las 21 horas de Francia y Endler se apresta a conversar con La Tercera. No hablará tanto de fútbol, como acostumbra. Repite lo feliz que está con Sofia Orozco, su esposa desde el 2021.
Lo hace justo después de haber pasado un mes en Chile, en medio de la campaña You Got This, de Adidas. ¿En qué momento de su vida está? Estoy muy bien, estoy contenta, feliz de estar empezando una nueva temporada en el Lyon. Esta es mi quinta temporada. Estoy con mucha ilusión. ¿Se siente plena? Sí, me siento plena, me siento con mucha confianza, me siento muy querida donde estoy jugando, muy respetada. Personalmente tambien estoy muy bien. Estoy en un muy buen momento de mi vida. ¿Qué le falta por cumplir en el fútbol? Siempre dentro de mis objetivos está ganar una nueva Champions estando en Lyon. Ese es el objetivo máximo, de cada temporada. Y como sueño, tambien me gustaría volver a jugar un nuevo mundial con Chile. ¿Cuánto tiempo más se ve en Europa? No sé. Ya tengo 34 años, pero fisicamente me siento muy bien. Mientras sea un aporte para el equipo, mientras siga siendo competitiva, seguiré jugando. Nunca me he puesto límite de edad, ni nada. ¿No extraña Chile? Sí. siempre se extraña. No importa cuántos años uno lleve afuera. Cada vez que hay que volver el corazón se rompe un poquito. y más ahora que estuve casi un mes de vacaciones en Chile. Se hace difícil volver, pero tengo una gran vida acá. Estoy con mi familia. Por ese lado, estoy muy agradecida, pero Chile está siempre en mi corazón. ¿Y a la Selección se le echa de menos? Sí, la extraño. Cuando estuve en Chile me junte con Luis Mena y conversamos. Las puertas de ambas partes están abiertas para volver, pero aún no decido nada. ¿Qué cambió que ahora podria volver? No sé qué tantas cosas habrán cambiado, pero yo estoy mejor mentalmente. En la Selección no lo pasé bien en el último tiempo y eso afectó mi salud mental. El defender siempre a mis compañeras, luchar por cosas que no me parecían, me pasó la cuenta. ¿De qué forma le empezó a pasar la cuenta? Sufri crisis de pánico. Me desmayé en algún momento y era por estrés. Yo no sabía qué me pasaba y tenía miedo de que fuese otra cosa, algo mucho más grave. Necesitaba un descanso. Uno ahí también se da cuenta de la importancia de la salud mental, de todo a lo que estamos expuestos dia a dia por la presión que tenemos. Ahora trabajo todo esto y estoy mucho mejor. ¿Cómo han sido los primeros años de matrimonio con Sofía Orozco? Bien, súper bien. Ha sido un pilar fundamental para yo poder superar los momentos difíciles que me tocaron estos últimos años. Para seguir luchando, creciendo y seguir queriendo ser mejor como persona, no solo como deportista. Queriendo descubrirme, aprendiendo más. Ha sido un pilar fundamental para seguir en todo esto durante estos años y poder seguir al nivel en que estoy jugando. Me ha hecho muy bien. ¿Sofia Orozco es la compañera que siempre soñó? Más de lo que siempre soñé. La relación que tenemos es súper especial. No peleamos nunca, es una relación súper respetuosa. La relación parte desde el cariño, de ponerse en la posición de la otra. Hemos ido creciendo y madurando durante los años. Somos muy amigas, también. Es mucho más de lo que alguna vez soñé, mucho mejor de lo que imaginé. ¿Está el deseo de ser madre? Si, siempre ha sido un sueño. Yo siempre quise ser mama. Y con el deporte uno ve un poco alejado esa posibilidad porque es algo impactante para tu cuerpo. No es fácil volver a jugar después de ser madre. No es fácil interrumpir tu carrera por ser madre. Y gracias a la tecnologia, y la única parte un poco más fácil de nuestra relación, es que ella podría ser portadora. En eso estamos. ¿Cómo ha sido ese proceso? Es un proceso súper largo, que no ha sido fácil. Uno piensa que funciona altiro, a la primera. Y no es asi.
Ha sido complicado, llevamos tres años intentando ser madres, pero con toda la esperanza y toda la fuerza de que será cuando tiene que ser. ¿No siente una presión extra por tener que ser un ejemplo para la sociedad? No, porque siempre he intentado ser yo y me he guiado mucho por ser autentica, por seguir lo que pienso, por lo que yo creo, no por agradarle al resto. Me educaron de una forma en la que soy muy llevada a mis ideas. Creo que he creado esta figura de lider por cómo he trabajado este tiempo. He trabajado duro, de manera responsable, intentando dejar bien mi nombre y el de mi pais en cada lugar al que he ido a trabajar. No lo siento como una presión o algo que me moleste. ¿Le escriben por WhatsApp o Instagram jugadoras para pedirle consejos? Me escriben harto y no solo del fútbol. Me escriben harto de otras partes y ahí uno se da cuenta del alcance que uno puede tener. Esto no es solo el deporte. Mucha gente me dice que ha visto mi historia y que gracias a mi salió adelante. O gente que estaba con depresión y vio una entrevista mia y le sirvió. Me mandan fuerzas. Uno a veces, viviendo el día a día, siendo deportista, no se da cuenta lo que puede generar en otras personas.
Esa es la parte bonita del deporte de poder dejar un legado, de influir positivamente. ¿Lee las redes sociales? Intento no leerlas mucho, porque lamentablemente si hay 100 comentarios muy buenos, hay uno que es muy hiriente que te da rabia y te queda dando vuelta. Y uno quiere responder, y no se puede. Intento abstraerme un poco, pero si he visto los lindos comentarios que hubo por la campaña que hice con Adidas. ¿Le hicieron mal las redes sociales? Si, por supuesto. Más encima uno es media masoquista y las ve cuando uno cometió un error o sabe que pasó algo. Y ahi uno sabe que te van a criticar, que te van a escribir cosas malas. Al final con el tiempo uno aprende a no involucrarse tanto. Ahora me da mucha risa lo que escriben, aunque sean mala onda. No me afecta nada, pero si sé que mi mamá lee los comentarios, que mi papá también lo hace. Les he pedido mil veces que no lean tanto, porque sé que les duele.O. La mejor portera chilena de la historia se abre como pocas veces para repasar su vida, justo en el inicio de una nueva temporada con el Lyon, en Francia. Se reconoce profundamente enamorada de Sofía Orozco, con quien contrajo matrimonio en 2021.