El calor del hogar también puede ser sustentable
El calor del hogar también puede ser sustentable Constanza Soto y Franco Cariqueo dieron vida a una idea que hoy “promete” revolucionar la calefacción sustentable en el sur del país: Calory Bricks, una startup que transforma residuos forestales en briquetas y pellet, dos biocombustibles sólidos diseñados para combatir la contaminación y el desabastecimiento energético. “Las industrias forestales realizan un proceso que se llama silvicultura preventiva, donde cortan las ramas para darle fortaleza al tronco. Estas ramas quedan dispuestas en los predios forestales y, lamentablemente, las empresas no alcanzan a sacarlas por completo”, explica Soto. El proyecto comenzó en enero de 2024 y ha ido evolucionando desde la fabricación manual de briquetas hasta el desarrollo de una planta piloto que actualmente se encuentra en fase de optimización técnica. Las briquetas, diseñadas para ser utilizadas en estufas de leña tradicionales, ofrecen una alternativa sostenible sin necesidad de cambiar la infraestructura del hogar. Para quienes ya tienen estufas de pellet, Calory Bricks ya cuenta con este formato, fabricado con los mismos residuos que utilizan en las briquetas. “Solo el 30% de esos residuos son usados actualmente por las empresas”, añade la cofundadora.. Calory Bricks transforma residuos forestales en briq