Autor: José Fco. Montecino Lemus cronica@mercurioantofagasta.cl
Ministra Williams entrega cuenta pública con foco en fomento a la inversión
Ministra Williams entrega cuenta pública con foco en fomento a la inversión CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2025MINISTUNO DE MINERIA a ministra de Mineria, L Aurora Williams, realizó la cuenta pública participativa 2025 correspondiente a su cartera, con foco en cuatro ejes que resaltaron la dinamización de la inversión y la transición hacia una minería responsable: "Chile es hoy un referente mundial en el desarrollo de mineria responsable, con políticas públicas que apuntan a una industria más sostenible, inclusiva y con valor agregado", dijo. Laactividad se desarrolló en el Salón Andrés Sabella de la U.
Católica del Norte, y conto con la presencia de autoridades como el gobernador Ricardo Diaz, la delegada Karen Behrens, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, entre otros nombres relevantes para la región y la industria. INVERSIÓN El primer eje que abordó la secretaria de Estado fue el impulsoa la inversión. En ese escenario, Williams abordo los resultados del gabinete Procrecimiento y Empleo, en donde se Salud en Minería. En un tercer eje, dedicado a la pequeña y mediana mineria, la secretaria de Mineria explicó los avances en el fomento a este sector, con foco en seguridad, productividad y sostenibilidad.
En ese contexto, valoró la Política Nacional de Fomento a la Pequeña Minería, la simplificación de trámites mediante la declaración minera y las medidas para fortalecer el rol de Enami. concentran 224 iniciativas de Inversión por US$77.135 millones, y que el 76% de estos proyectos ya estan destrabados y avanzando en su proceso de tramitación. Especificamente para Anprivada tofagasta, hay 82 proyectos por US$32.444 millones, añadió la ministra de Mineria. Aurora Williams tambien exhibió los resultados del Royalty Minero. Para 2024, serepartieron $186 mil millones, y para el presente año se espera que sean $440 mil millones, que van para los municipios y gobiernos regionales del pais. En este eje, también destacó los esfuerzos para diversificar la matriz productiva y generar mayor valor agregado en la industria.
En este eje, la ministra mencionó la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, los avances en la Estrategia FURE-para el fortalecimiento de la capacidad de fundición y refinación en Chiley la consulta ciudadana sobre el anteproyecto de la Estrategia Nacional de Desarrollo de Proveedores. En segundo lugar, se abordaron los avances hacia una actividad minera responsable, sostenible e inclusiva.
Para este punto, la ministra profundizó sobre la Agenda de Relaves 2025/26 y el Plan Sectorial de Cambio Climático, junto con celebrar el avance de la participackin femenina en los 10 años de la Mesa Mujer y Mineria, asi como la aprobación de la PoliEL LITIO Para el último eje, la ministra analizo la situación del litio.
Detalló los avances de esta politica pública, como la constitución del Instituto Nacional de Litio y Salares, el cierre de las dos primeras consultas indigenas para los proyectos de Enami, en salares Altoandinos; y de Codelco, en Salar de Maricunga; asi como los procedimientos simplificados en curso, entre otros. "En materia de litio queremos destacar un cambio importante que ha tenido el Ministerio de Minería fortaleciendo su área de litio, especialmente para asumir la responsabilidad de concretar la Estrategia Nacional del Litio. Hoy estamos realizando consultas indigenas en II territorios y para Maricungay Salares Altoandinos.
Tenemos las resoluciones ingresadas a la Contraloría General de la República para poder concretar contratos especiales de tica Nacional de Seguridad y operación de litio", explicó. (g US$32.444 millones de inversión hay en la Región de Antofagasta, correspondiente a 82 proyectos. INDUSTRIA. La titular de Minería abordó los principales avances y desafíos de su cartera.. US$32.444 millones de inversión hay en la Región de Antofagasta, correspondiente a 82 proyectos. MINISTRA WILLIAMS DIO SU CUENTA PÚBLICA EN AUDITORIO DE LA UCN, SU ALMA MATER.