Autor: JUAN PABLO GUZMÁN
Magdalena Piñera se despliega para evitar que más exministros de su padre se cuadren con Kast
Magdalena Piñera se despliega para evitar que más exministros de su padre se cuadren con Kast Las alertas se prendieron ayer en el entorno de la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI). ¿La razón? El anuncio de Rodrigo Álvarez, quien en entrevista con “El Mercurio” se convirtió en el primer exministro de Sebastián Piñera en apoyar públicamente a José Antonio Kast para la elección presidencial de este año.
Aunque en su comando intentan desdramatizar la situación, la influencia que tiene en la centroderecha el que también fuera presidente de la Cámara de Diputados y militante de la UDI por muchos años provocó rápidos movimientos.
Así, Magdalena Piñera, hija mayor del fallecido exmandatario, se desplegó con mensajes por WhatsApp y llamadas a quienes fueron integrantes del gabinete en sus dos períodos para invitarlos a una reunión la próxima semana junto a Matthei. En la instancia se pretende alinearlos con la candidatura de la exalcaldesa y evitar nuevos descuelgues.
Es otra muestra del apoyo que ha dado la familia Piñera en los últimos meses a la exalcaldesa, que se ha traducido también en cuantiosos aportes a su campaña (ver cifras). Si bien en Chile Vamos apuntan a que Álvarez es amigo cercano de Kast a quien ya había apoyado en 2021 en desmedro de Sebastián Sichel como también de su asesor, Cristián Valenzuela, en la coalición hay quienes creen que puede abrir la puerta para que otros “crucen el Rubicón”. Con todo, ayer el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, intentó bajarle el perfil a lo sucedido. “Estamos hablando de una persona que dejó de ser militante hace 10 años.
Es un independiente que le está endosando su apoyo a uno de los candidatos, lo cual es completamente legítimo”, afirmó. ¿Quiénes más podrían dar el paso? Otra exministra que se da prácticamente por hecho que se sumará a la campaña de los republicanos es la extitular de Educación y Medio Ambiente Marcela Cubillos, quien lleva tiempo alejada de la coalición y que no tiene una buena relación con Matthei. En sus redes sociales se puede ver cómo lleva tiempo compartiendo dichos y propuestas de Kast, además de celebrar la llegada de Bernardo Fontaine al comando a inicios de la semana. La duda que queda abierta es si el núcleo más duro del “piñerismo” se atreverá a dar el mismo Estamos hablando de una persona (Álvarez) que dejó de ser militante hace 10 años.
Es un independiente que le está endosando su apoyo a uno de los candidatos, lo cual es completamente legítimo”. Quienes se desmarcan de Matthei se EXMINISTRO DE SALUD, EN THE CLINIC JAIME MAÑALICH desmarcan de Piñera, de su legado y de su gobierno”.. ........................................................................................................................................ ....................................................................................................................................... GUILLERMO RAMÍREZ PRESIDENTE DE LA UDI exministro de Salud Jaime Mañalich, quien en su cuenta de X publicó que “el piñematheísmo es la mejor opción”, acompañado de una foto de la exalcaldesa y el expresidente juntos.
Su argumento lo profundizó en una entrevista con The Clinic, donde explicó que “quienes se desmarcan de Matthei se desmarcan de Piñera, de su legado y de su gobierno” y también reconoció que los republicanos lo han intentado contactar, pero que para él esa es “una frontera incruzable”. La estrategia de los republicanos Lo cierto es que en el Partido Republicano han buscado responder a la crítica que le han hecho desde Chile Vamos, en donde acusan que a Kast le faltan equipos.
En el comando en el último tiempo han estado sondeando a cercanos a la coalición para incorporarlos y, en esa línea, esta semana han sumado a Bernardo Fontaine, al exalcalde de Puente Alto Germán Codina y ahora a Álvarez. Según transparentan en la colectividad, hay interés en convocar a figuras con un perfil técnico y que hoy son independientes que se desempeñaron como subsecretarios con Piñera.
De ellos hay tres que ya dieron ese paso: el exsubsecretario del Medio Ambiente Ricardo Irarrázabal, el de Telecomunicaciones Jorge Atton y el de Agricultura Á l v a r o C r u z a t, quien es militante republicano desde hace algunos años (ver relacionado), y dicen que se sumarán más.
A “El Mercurio”, Irarrázabal comenta que le pidieron “apoyar en la parte técnica, colaborar en la parte programática y analizar los temas desde la lógica ambiental y el derecho administrativo del programa”. Añade que “nunca fui parte del comando de Matthei y tengo algunas diferencias en lo valórico en su aproximación, y a José Antonio lo conozco desde hace muchos años y le tengo confianza”. En cuanto a alcaldes, el temor por los descuelgues en Chile Vamos continúa.
Ayer Kast estuvo en Villa Alemana, Región de Valparaíso, junto al edil Nelson Estay, quien si bien es independiente, fue electo en cupo de RN y en su Instagram se encuentran videos de él junto a Matthei durante la campaña municipal. $15 millones aportó la ex primera dama Cecilia Morel a la candidatura de la exalcaldesa. $8 millones fue la contribución de la hija del expresidente Magdalena Piñera Morel a la postulante de Chile Vamos. paso.
Por ejemplo, un nombre que se menciona, por la molestia que tiene con su partido, es el de la exvocera Cecilia Pérez (RN), quien trabajó con Rodolfo Carter en La Florida reciente incorporación de los republicanos y que puso en duda su militancia luego de que al exalcalde se le cerrase la puerta para competir en una primaria presidencial con Chile Vamos. Sin embargo, hay quienes creen que los más cercanos al expresidente no tienen una buena relación con el partido fundado por Kast.
Y es que en la centroderecha uno de los argumentos que se mencionan que puede frenar a algunos de ellos es que en el pasado el Partido Republicano ha sido crítico del manejo que tuvo Piñera en enfrentar la crisis de seguridad o el estallido durante su segundo período, lo cual genera cierta incomodidad.
Sin ir más lejos, el año pasado en la acusación constitucional que impulsó la colectividad contra la entonces ministra del Interior Carolina Tohá, por su manejo frente a la delincuencia, incluyeron una alusión cuestionando al exmandatario.
“El gobierno anterior, liderado por el Presidente Sebastián Piñera, y su ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, también fracasó en materia de seguridad pública, combate al terrorismo y las drogas y control de la violencia”, se establecía en el rechazado libelo.
Consultado al respecto en “El Mercurio”, Álvarez dijo que si la derecha se enfrascaba en una discusión de lo que han hecho en los últimos ocho años “solo se va a generar un daño al sector”. Uno que expresó sus diferencias con los republicanos fue el Los exsubsecretarios que hoy colaboran con el Partido Republicano RICARDO IRARRÁZABAL Exsubsecretario del Medio Ambiente, Energía y Minería. ............................................ Al primer gobierno de Sebastián Piñera arribó en agosto de 2010, donde se desempeñó como el primer subsecretario del Medio Ambiente, hasta septiembre de 2013. Al salir del cargo, inmediatamente asumió como director del Servicio de Evaluación Ambiental. En 2018 volvió a acompañar a Piñera, primero como subsecretario de Energía y luego de Minería. O D E V E C A L E A R S I JORGE ATTON Exsubsecretario de Telecomunicaciones. ....................................... Estuvo todo el primer gobierno de Piñera desempeñándose como subsecretario de Telecomunicaciones. Su experiencia en el área hizo que en el segundo período pasara a ser el asesor en temas de ciberseguridad y actualizase la normativa de delitos informáticos. Luego fue intendente de La Araucanía, entre 2018 y 2019. Z E R É P A N E R A C A M Ricardo Irarrázabal. Jorge Atton. Álvaro Cruzat. De carrera política en la UDI, fue presidente de la Federación de Estudiantes de la U. Católica y luego fue candidato a diputado, sin ser electo. Desde 2010 se desempeñó como subsecretario de Agricultura durante todo el primer período de Piñera. Según explican quienes lo conocen, desde hace algunos años milita en el Partido Republicano, al que llegó con los primeros ex-UDI que formaron la colectividad.
REFUERZOS Esta semana el Partido Republicano incorporó a nombres como Bernardo Fontaine y el exalcalde Germán Codina. $11 millones donó el hijo del exmandatario Juan Sebastián Piñera Morel a la campaña de Matthei la semana pasada.
JUAN PABLO GUZMÁN ÁLVARO CRUZAT Exsubsecretario de Agricultura. ................................................ En Chile Vamos reaccionaron con rapidez frente al anuncio de Rodrigo Álvarez, quien en entrevista con “El Mercurio” se convirtió en el primer integrante de un gabinete del fallecido exgobernante en dar ese paso.
La hija del exmandatario los invitó a una reunión con Evelyn Matthei la próxima semana: REFUERZOS Esta semana el Partido Republicano incorporó a nombres como Bernardo Fontaine y el exalcalde Germán Codina. $11 millones donó el hijo del exmandatario Juan Sebastián Piñera Morel a la campaña de Matthei la semana pasada. En marzo, Matthei participó de un homenaje al expresidente Piñera en donde recibió el espaldarazo de su familia, encabezada por la ex primera dama Cecilia Morel.