Incivilidades en el centro
Edición de El Llanquihue del 11 de ocubre de 2024 se publicó en la “Imagen del día” una fotosobre la prevención ante okupas en Puerto Montt. Pasaron los días y ninguna preocupación hubo al respecto a muy minima en la Casa José Fernández, en la calle Urmeneta de Puerto Montt. Sólo se instaló un cierre perimetral vergonzoso, hasta que los okupas hicieron de las suyas el 24 de julio incendio). Tuvieron que pasar nueve meses para que las autoridades tomaran medidas en el lugar.
Nuevamente la acción-reacción se hace presente y no la prevención para evitar estos eventos (protección en su fronús principal, gestiones de compra). Claro, ahora aparecen todos los generales después de la guerra, monumentales y soluciones rápidas. El municipio, por una parte, ha controlado el comercio ambulante, pero le ha costado llevar un catastro de okupas en lugares no habitados.
Lo mismo pasa con personas en situación de calle que poco y nada ayudan ala imagen de la capital regional (al costado del Hotel Ibis), y personas con problemas de salud mental que hacen desmanes en horario nocturno en el centro (destrozo en plaza, rayados varios en escaleras y en la Catedral, etc.). Algunas autoridades mencionan que la situación de calle no es delito, pero tampoco demuestran mucho interés en disminuir estas falencias con un plan B, donde las adicciones de los involucrados se combaten con internación en lugares adecuados y conlos medicamentos correctos. Hay poca preocupación al respec to, por lo visto las autoridades se hacen presentes sólo cuando ocurre la tragedia o emergencia, no con anterioridad, como debiese acontecer con medidas preventivas. Boris Cortez