EDITORIAL: Buses eléctricos en Puerto Montt
EDITORIAL: Buses eléctricos en Puerto Montt Ias nuevas máquinas son un peldaño más en un sistema de transporte públiw que está amz. ando Aunque Aunque los ocho buses eléctricos que llegaron llegaron a Puerto Montt pudiera parecer un número pequeño en comparación con la flota que hay en la ciudad, su incorporadón incorporadón al servicio del transporte público supone un avance significativo para una zona tan alejada del centro del país, y más relevante aún si se considera el marco en el que se realiza la irrupción de este tipo de vehículos: la urgente lucha contra el cambio climático, incluso en la zona austral del país y o Editorial Buses eléctricos en Puerto Montt en las puertas de la Patagunia.
Y siguiendo el plano de lo simbólico, hay un agregado; si Puerto MonO y Puerto Puerto Varas llevan tiempo ya consolidándose como un atractivo polo de innovación, merced a la demanda de la industria acuícola y de los servidos navieros, la circulación circulación de buses eléctricos en las cafles de la capital regional servirá para acrecentar esa imagen de desarrollo desarrollo que se ha ido labrando en la región, particularmente particularmente por el esfuerzo del mundo privado.
Los buses eléctricos que ha incorporado la Línea N4 de Puerto Montt, adquiridos con aportes de la empresa empresa y del Gobierno Regional, ofrecerán novedades inusuales inusuales para la zona, como wifl, puertos USB, aire acondidonado acondidonado y acceso universal.
El cuidado de estas máquinas máquinas ysus amplias facilidades será responsabilidad no sólo del operador del recorrido, sino también de los usuarios, quienes debieran hacer suyo el servicio, preservando un tipo de transporte público que no contaminay que con toda probabilidad seguirá creciendo creciendo en número en los próximos años. Con la introducción de estos vehículos, el transporte público ha dado un nuevo paso en su modernización, tan demandada por los pasems en años recientes.
El año pasado se implementó el plan de ordenamiento del transporte terrestre (popularmente conocido como como “perímetro de exclusión”); en abril se espera que al fin el tren desde Llanquihue a Puerto Montt inicie su operación normal luego de varias postergaciones, con el añadido de buses de acercamiento; y se están desarrollando desarrollando los estudios para avanzar en los proyectos de teleféricos y ascensores, que aunque en etapa inicial inicial todavía, tienen grandes posibilidades de materializarse materializarse en esta ciudad geográficamente compleja. Los buses eléctricos podrán ser pocos aún, pero son el reflejo de la modernización del transporte público de una ciudad que está creciendo a pasos agigantados..