Construcción sostenible: el desafío - de transformar residuos en recursos
Construcción sostenible: el desafío de transformar residuos en recursos Constanza Velazco L. El El sector de la construcción genera aproximadamente el 35% delosresiduosinertesa niwlpaissoloen su flisedeobras, sin considerar la etapa de operación, según destaca el Instituto de la Construcción. Ante este desafio. la valorización de residuos y su gestión en la demolición se han converdck en pilares clave pata avanzar hacia una economía circularen la industria. Chile ya danta danta con un caso de éxito, con la primera planta de inrtadara mulo propósito de la zona central, que ha logrado revalorizar un92% de los retiduosgeneradasdumntesucoixitrucción. Dentonde los principales desafios se encuentran incorporar los principios de la economía circular desde la etapa de diseño de los proyectos, en lugerdeimplementarlosuna vez inalaoperseon. Según Sebastián Mondaca, lider de Medioambiente y Permisos en AgwsPaci&o, esto permitiría un ahormsigrnificalivuenaetosyuns melor planificación sostenible. “Una de los principales retos de nuestra empresa fue modificar la gestión tradicional de los residuos en el proceso de migrar a modelos modelos mas sustentables, en un proceso de construcción ya en marcha. marcha.
Uie y como segundograndesafu. eslograrbixicarcompatibilizar eslograrbixicarcompatibilizar y encontrar alternativas económicas que permitan unagestión unagestión que nosopere los costos inicialesconsideradus pata el proceso de gestión de residnus, esta equivalencia -dada la escasez de olerta de solncionessustentables-es un tremeridodesaflopara los equipos a cargo”, enfatizó. Comprometida con la sostenliidad, AguasPad&o hasido peoneta en la ervalorizoción de los tesiduosgenerados enel desarrollo de su planta en la comuna dePudruntavi. Entie2O23y 2024, se han reciclado más de 2.1120 toneladas de honnigon, plástico y madera, mitigindo una de las problemflticat mfls importantes en el mundo delasobras.
“1. osrestosdehonn, ié5ndelaconstrucdón talescomomturs de radieres de instalaciones provisorias, sobrantes deshidratados del proceso de lavada de canoas camiones inixery mIura de pavimentos pavimentos son reunidas en tolvas especificas las cualesson enviadas a laemConstrucción laemConstrucción sostenible el desafio de transformar residuos en recursos La iloiizadón de nsiduos claw ¡ xira reducirla huella ambiental del sector de las obras Un modelo yaftie probado en la onay trutiliza mas del 90% de las dsechos geografia Esto loconvierteen unodelos paisesmásatractises para la inversión en energías limpias, un factor clave pera el uso sostenible sostenible deeneras renovables en procesos como ladesalinización presa Revalorizo, quienes fabrican con este material arena asfáltica, tos para transformarempleos verdete iniciivas con seflodeeconomaterial seflodeeconomaterial queseutilizzt como insumo en la indixiltia, el cual también mía circular. estamosen procesode implementadón”, explica Mondaca Finalmente, Motidacadestacad potencialdeChileparael ciesaLa ciesaLa valoreación deiesidaosdeccnstrucción ydemolidión requiere requiere un proceso rigurosodedasilicación y separación, lo que pennite su reutilización y reciclaje. En esta línea, Aguas Pacifico sigue estudlarx estudlarx io las distintas altemativasy proyectando utilizar estos producEl.