Por el presente y futuro de la Región de Antofagasta
Por el presente y futuro de la Región de Antofagasta 0 Opinión uienes habitamos la Qlevantamos nuestra Región de Antofagasta voz para expresar, la preocupación que nos generan los problemas estructurales que afectan nuestra vida cotidiana y el futuro inmediato.
Nuestra región, motor minero de Chile y responsable de una parte esencial de los ingresos nacionales, vive una paradoja dolorosa: mientras los recursos naturales no renovables que se extraen de nuestro territorio financian el desarrollo del pais, nuestras ciudades y comunidades enfrentan carencias básicas. Entiempos de campañaselectorales, estando a las puertas de elegir un nuevo/a Jefe/a de Estado, pedimos respetuosamente que se aborden con urgencia los siguientes puntos: 1. Vivienda y campamentos: Hoy más de 15.800 familias en la región habitan en campamentos y asentamientos informales, el déficit de viviendas cuantitativo de la región de Antofagasta alcanza las 27.708.2. Salud y educación: El acceso a la salud pública sigue siendo precario. Sufrimos con largas listas de espera y falta de especialistas.
En educación, los resultados de las pruebas SIMCE y PAES están bajo el promedio nadonal, ni hablar de la falta de infraestructura: faltan colegiosy varios establecimientos deben ser modernizados. comunidades locales, mientras las utilidades se concentran en otros lugares. 4. Relación con la minería: La minería es fuente de empleo y desarrollo, pero también de profundas desigualdades, con un modelo que nose traduce en un mejor vivir para 3. Contaminación: Los costos ambientales de la mineria son asumidos por las las personas. Los 100 mil conmutados son el efecto.
S. Calidad de vida y seguridad: Vivir en Antofagasta implica enfrentar altos costos de vida, servicios deficientes, inseguridad y falta de espacios públicos de calidad. estos desafios y siente las bases de un nuevo pacto para Antofagasta. Nuestra región no puede seguir siendo vista únicamente como una mina abierta al mundo. Es nuestro hogar, nuestra tierra, y exige dignidad.
Esto no es solo un anhelo local: es un beneficio para todo Chile, porque estamos convencidos de que si al Norte le va bien, toda nuestra nación avanzara hacia un desarrollo más justo y sostenible para hoy y para las generaciones que vendrán y que dependen de las acciones que hoy seamos capaces de tomar.
Con respeto y esperanza. cos Por ello, hacemos un llamado a que, por mandato del futuro Jefe o Jefa de Estado, se convoque a Corfo, a los ministerios de Bienes Nacionales y Economia, al Consejo Minero, a las autoridades regionales y a la comunidad organizada, para constituir una instancia de trabajo permanente que aborde Miguel Ratto Herrera, empresario Arturo Osses González, vecino Héctor Valdés Peñailillo, médico Dolly Schmied Carcelé, abogada Cesare Coronata Zunino, empresario Ricardo Andrade Hidalgo, exseremi Constantino Zafiropulos B,, exgobernador Tomas Campos Estay, abogado Ismael Molina Laury, empresario Rodrigo Oyarzun Shefer, empresario Mauricio D'Acuña Apablaza, médico Robert Diamond Mendoza, vecino Guido Guzmán Ríos, profesor Juan C.
Ramos Oyarzun, administrador Ricardo Palma Castro, ingeniero Luis Osorio Silva, ingeniero Luis Galán Maturana, empresario Hugo Uzqueda Crooker, arquitecto Manuel Matras Pinto, empresario Jaime Lira Hodar, ingeniero Lorena Barrios González, ing. comercial Rodrigo Pérez Pérez, ingeniero comercial Julio Cádiz Solar, ingeniero Herman Mundaca Alfaro, ing. comercial Zunilda Villalobos Ramos, intérprete José Rojas Mora, chofer, Sergio Contreras Vega, contador auditor Jaime Belaúnde Castillo, contador auditor Lucy Gomez Rodriguez, contador auditor Pedro Córdova Desspot, administrador Rafael Visedo Arroyo, Corporación Proa Addy Petricio Obilinovic, vecina Ivo Korlaet Music, empresario Luis Maturana Carter, periodista Carlos Bonilla Lanas, abogado Carlos Flores Meneses, médico Leticia Lyons Valdés, emprendedora Pedro Marinov Martinic, médico Eric Goles Chace, premio Nac. de Ciencias Radomir Petricio Yaksic, empresario Sergio Petricio Perlik, antofagastino Carlos Cantero Ojeda, exsenador Carlos Figueroa Ahumada, Rector AIS Yorgo Kútulas Serrano, empresario Americo Ranzetta Anelli, empresario Milan Vlahovic Tomicic, ing. comercial Horacio Adriazola Jurado, vecina Ronald Gordillo Berrios, empresario Gino Bizjak Zuleta, ingeniero Rodrigo Oyarzun Schafer, empresario Hugo León Montecinos, empresario Alfredo Chellew Narbona, ingeniero Pedro Araya Guerrero, senador Paulina Núñez Urrutia, senadora Esteban Velásquez Núñez, senador José Miguel Castro, diputado Jaime Araya Guerrero, diputado Sebastián Videla Castillo, diputado Yovana Ahumada Palma, diputada Zaida Pérez Bugueño, deportista Matias Álvarez, Arquitecto Karol Barraza Cruz, Tocopilla. Jonathan Morales M., Ollas Comunes. Elena Martinez, presidenta JJVV Avda. Brasil Nibaldo Acuña, profesor de Estado. Irina Salgado Gómez, periodista Patricio Ángel, emprendedor Bernardo Cienfuegos, escritor Roxana Hilares, Club Boquitas Pintadas Hernán Velásquez Núñez, sociólogo Paula Hernández, estudiante Pedagogía Andrea Cox, trabajadora social Patricia Yupanqui, Camp. Los Arenales Carlos Tarragó Cardonne, Corp.
Proa Iván Simunovic Petricio, past president ALA Patricio Granic Giraldo, past president AIA Fernando Rivas Roces, past president ALA Felipe Trevizán Berniz, past president ALA Pablo Toloza Fernández, exintendente Valentin Volta Valencia, exintendente César Castillo Lilayú, exintendente Marco Antonio Diaz, exintendente Alejandra Pozo Cortez, abogada César Trabucco Swaneck, sociólogo Maria Canihuante Vergara, escritora Marcela Mercado Rubina, gestora cultural Francisca Navarro Mercado, Corp.
La Toma Maria Antonieta Avendaño, vecina Francis Espinoza, académica UCN Luis Alberto Gaete, exdirector de Corfo René Piantini Castillo, empresario Marko Franasovic Bojanovic, artista visual Claudia Paz Maureira, soprano Sergio Figueroa Soljan, empresario Yocelyn Rojas, Espacio Kamanchaco Carlos González Diaz, abogado Pedro Valdés Peñallillo, abogado Gonzalo Santolaya Goicovic, empresario Giancarlo Coronata Mackenzie, empresario Christian Miranda Diaz, exFFAA Ernesto Nome Villaman, empresario Gonzalo Castro Tiska, exgeneral Arsenio Aguilera Escudero, exArmada Pamela Franulic Guggiana, Auto Club Francisco Korlaet Music, empresario Gerardo Del Lago Kútulas, médico Eric Ladner Cortez, ingeniero informático Domingo Claps Sepúlveda, empresario Humberto Reyes Sh., constructor Sandra Illanes B., ingeniero Pamela Lucero S., tecnólogo médico Hiber Riquelme, antofagastino Carlos Solar Barrios, médico Giglia Barrios Andrade, empresaria Rene Pumarino Meléndez, antofagastino Arnoldo Briceño Maturana, médico Waldo Ossandón Rojas, empresario Bernardo Matejacevic Goic, empresario Patricia Sigala Bustos, kinesióloga Hernan Araya Tello, médico Cristóbal Urzúa, ingeniero Patricio Vidal, médico Katina Calfa, enfermera Mario Bautista, vecino César Alarcón, vecino Tomás Verdejo, médico Ismael Jiménez, empresario Raúl Garfias Bennett, médico Rebeca Silva Llagostera, médico Rodolfo Ugarte Silva, arquitecto Emilio Ugarte Silva, arquitectoSergio Besnier Hernández, vecino Alejandro Cifuentes Mancilla, Core Carlo Arquero Pizarro, emprendedor Guillermo Lemakeith, vecinoJuan Carlos Valencia Galindo, médico Mireya Gordo M., empresaria Hernán Rojas Williams, ingeniero Fernando Pinto, profesor Eslayne Portilla Barraza, periodista Mirka Lucie Jiménez, ingeniera Gonzalo Zavala Riffo, ingeniero comercial Patricio Valdivia Guerra, past rector Inacap Sebastián Lema Lyons, ingeniero Ignacio Lema Lyons, empresario Grace Lyons Valdés, secretaria Malvina Lyons Alcaino, profesora normalista Basil Lyons Castillo, constructor Edith Lyons Guzmán, tecnologa médica Tatiana Vila Riveros, tecnóloga médica Pamela Gulñez Lattus, médico María Teresa Pérez B., empresaria Domingo Claps Gallo, abogado, exdiputado Hernán Santana Campillay, vecino Roxana Mundaca, corredora de Seguros Jocelyn Delgado Villalobos, asistente social Viby Gálvez Herrera, vecina Eduardo Marino Sanllehi, dentista Waldo Delgado Maldonado, profesor Miguel Báscuñan Sfeir, vecino Jaime Alvarado García, profesor Héctor Luis Garcia Aguirre, abogado Victor Morales Morales, vecino Fortunato González, vecino Elias Castillo Villaflor, vecino Antonio Galleguillos Galleguillos, vecino Héctor Escobar Korlaet, kinesiólogo Clara Barrios Andrade, antofagastina Odec Gaete Rivera, antofagastina Julia Ziede Díaz, tecnólogo médico Ana María Pizarro Chiang, antofagastino María Verónica Suárez Moraga, antofagstina Juan Valle Jelvez, antofagastino Gladys Guiroux Juárez, antofagastina Hilda Santander Fernández, antofagastina Francisco Salvador, médico Francisco Montenegro Gonzalez, médico Gino Pérez Lancelotti, arquitecto Ximena Ziede Bize, vecina Camilo Cáceres Espinoza, médico Valeska Ríos Rojas, enfermera Margarita Fuentes, médico Nelson Herrera, médico Marcia Pereyra, médico Alberto Torres, sociólogo Sebastián Rivera, Ingeniera Felipe Munzenmayer, ingeniero Felipe Berrios, Campamento Luz Divina Néstor Medel Gutiérrez, ingeniero civil Thomas Muller, empresario Jorge Clunes Reyes, emprendedor Francisco Leppes López, abogado Freddy Lucay Conajagua, ingeniero civil Milena Rizzo Alcapio, ejecutiva Jorge Clunes Almonte, docente universitario Aquiles Cerda Iturriaga, abogado Gilberto Lau Esparza, docente Marcela Torres Moraga, abogada M.
Isabel Reyes Schurmman, dirigente Rolando Lorca Silva, abogado Patricia Bolados Diaz, ecóloga marina Edgardo Alvarez Núñez, médico cirujano Renato Agurto Vargas, ingeniero civil Rodrigo Schuler Mena, ejecutivo Antonio Sánchez, empresario Guido Ramirez Maturana, ingeniero Antonio Rojas Araya, abogado Shandor Franulic Branicic, ingeniero "¿ Qué distinto estamos haciendo para evitar lo que nos indica la historia? Chuquicamata tuvo el hospital más moderno de Sudamérica y hoy -igual que sus colegios y viviendasestán hoy bajo toneladas de tierra.
Otro ejemplo son las salitreras que nos hacen mirar con preocupación el futuro".. "¿ Qué distinto estamos haciendo para evitar lo que nos indica la historia? Chuquicamata tuvo el hospital más moderno de Sudamérica y hoy -igual que sus colegios y viviendasestán hoy bajo toneladas de tierra. Otro ejemplo son las salitreras que nos hacen mirar con preocupación el futuro".