Autor: CAROLINA OPAZO URQUIZA
Deuda histórica
23€ promulgo la ley que DÚsca deuda históricade las y los profesores, lo cual marca un hitoen unalucha que ha durado más de cuatro décadas. Estereconocimiento no sólo tiene un valoreconómico, sinoque también valida el esfuerzo de miles de docentes que han exigido justicia desde el proceso de municipalización en los años80. Es muy destacablequeel gobierno hayaconsiderado lawozde los afectadosen latomade decisiones, comolodemuestra la consulta pública de octubre de 2024, en la que un 82% de los docentes respaldó la propuesta. Este ejercicio democráticorefuerza la legitimidad del proceso y demuestra que sus demandas han sido escuchadas. El aporte único de $4.500.000 por docente, aunque simbólico frente a la magnitud de la deuda, es un paso importante. La priorización de los profesores mayores y de transmisibilidad en caso de fallecimiento son avances significativos. Es fundamental que la implementación de la ley sea ágil y transparente, evitando trabas burocrábicas que posterguen su materialización. Debe punto de partida para seguir fortaleciendo la educación pública y mejorando las condiciones laborales de quienes handedicadosuvidaala formación de generaciones,