Personal academico de la educación superior aumentó 2,2% el último año
Personal academico de la educación superior aumentó 2,2% el último año ESPECIALPAES L Personal académico de la educación superior aumentó 2,2% el último año La participación de las mujeres en el Personal Académico también muestra un incremento entre los años 2020 Y 2024, pasando de representar el 44,5% del total a 45,7% este año, siendo el porcentaje más alto de participación dentro del periodo 2009 a 2024.
En 2024 el número de académicas académicas y académicos únicas/as en nuestro sistema de Educación Educación Superior aumentó en 2.2% respecto al año anterior. llegando a 90.954 académicas/os académicas/os únicas/os, es decir. 1.956 académicas y académicos académicos másque en 2023. Esta cifra es la más alta registrada para todos los años que se cuenta con estadística, siendo 6.7% superior a lo registrado en 2020 y6.9% mayoren relación con 2015. Así loevidenciael reciente reciente Informe de Personal Académico del Servicio de Información Información de Educación Superior(SIES), Superior(SIES), de laSubsecretaria de Educación superior.
La participación de las mujeres enel personal Académico también también muestra un incremento entre los años 2020 y 2024, pasando de representar el 44,5% del total a 45,7% este año, siendo el porcentaje más alto de participación dentro del periodo 2009 a 2024.
Este cambio se debe al mayor incremento incremento porcentuales el número número de mujeres entre los casos ónicos (9A%en el periodo 2020-2024). que el observado entre los hombres (4.5%). Si se considera el periodo 20092024. laparticipacióndemujeres en el Personal Académico en Educación Superior creció 5,6 pontos porcentuales (pp. ) El informe también muestra que, respecto ala nacionalidad del PersonalAcadémico único en Educación Superior, en 2024 el 94,9% posee nacionalidad nacionalidad chilena yS, t% eatranjera. El número académicas y aca démicos eatraniems ha crecido crecido 38,9% entre 2020 y 2024, hasta llegar a los 4.604 casos actuales. actuales.
Deellos, la mayor parte proviene rieStulamédca(60,6% ) y Europa (tZ5%). Los principales paises de origen son Venezuela (1.115 casos), Colombia 1532 casos), casos), Argentina (384 casos) y España España (291 casos). En la distribución distribución por seao del Personal Académico Académico único eatranjero, el 46. t%son mujeresy 53,9% hombres. hombres.
Además, el 68,5% posee estudios de Posgrado (47,6% de Doctor y 20,9% de Magister). Diutrlbudón Es cuanto a la distribución del Personal Acadénico por región, el 49,4% se concentra en la Región Región Metropolitana, ataquetesiguen Metropolitana, ataquetesiguen las regiones de Valparaíso (10, S%) y Biobio (9.7%). que en suconjuntoconcentran la mayor partede la otertay rnatricula de Educación Superior en el país.
Las regiones que más crecieron el último año, en térmirosde número número de académicas/os únicas/os, únicas/os, fueron Tarapacá (83%), Los Lagos (5,2%). y Maule (4,5%). En tanto, las regiones que más disminuyeron sunúmero sunúmero de Personal Académico único en 2024 respecto del año anterior anterior son Aysén (-13, t%)y Los Rios (-6.9%). Mejor nivel de formadón En cuanto al nivel de formación del Personal Académico, los da¿ tosSlESmuestranqaeen2oÑel. 34,1% poseegradode Magistery “. ,, 16,9% de Doctoc Eto implica que el 51% de lasy los académicos a que trabajan en las instituciones de Educación Superior en Chile poseen estudios de Posgrado.
Cabe destacar que esta cifra es la más alta alcanzada en el pedodo 2009-2024. y representa un avance de 6 pp. respecto de 2020(45%) y 23.2 p.p. respecto de 2009(27,8% ). Elcrecimientoes laparlidpacion de acadénicas, bs micas/os con estudios de Posgradose ha dado a costa de la disminución de aquellas personas que solo poseen poseen titulo profesional, quienes han reducido su participadónen los últimos cinco años en -80 pp. (desde 40,8% en 2020 a 32,8% en 2024). Otro dato de interés es que 1 mayor parte del Personal kadémicoúnico2o24 kadémicoúnico2o24 sedesempeña sedesempeña en una única institución (84.1% ). Quienes se desempeñan desempeñan en dos instituciones representan representan el t2,7%.yquienes lo hacenen tres o más instituciones el 32%. Entre los años 2020 y 2024 suba mantenido estabIela estabIela participación dequie sen se desempeñan en una única institución. r Resultados del FUAS E88dviurbdeE&cadénaltavtie ti SieaebiíadeEdicadónSw pedor. db ucrlosrmuftadslflabetieavigrocói. updaddnyrenoradóndabrr ucrlosrmuftadslflabetieavigrocói. updaddnyrenoradóndabrr etoosmfiuiarddosgiüdadbucasyañdtos)olorgadasperéEidadaañoaca&n etoosmfiuiarddosgiüdadbucasyañdtos)olorgadasperéEidadaañoaca&n iw2l4. pmcaomJuaóorredeste dar ca dekrémaodn Soooeccn&rra(FIJAS). Se fruta dstadeinaidapadécatimlamnra paasperaspoéutironreleaAc En lataL&Estadeasrvi7O37brneñoosedathanhtisu69&507 pasonas(a pasonas(a us es fr bireronnttieuiapoya). Ddtoof debeseficlanalagna&s. debeseficlanalagna&s. %9258(80. Si7%)correspondtironalagralvcbd. l06&8(l528%)alcasdearanDely27i41(3Só%)dFonduSohdade deQédfolhvssbña Lasdfrasmsusfrunqta bgmltmbdhuidoueaertociestieqsuke mpdaen201 mpdaen201 &yaqsutata8decadat0nnñdoseifregats. Sdsmáea7340osarmdaialugrabslaLeMmeabtqueaosen2o24ubwprroryqnenosyaazsMntrararrera. peroimtsaWannócbul lanao Els&taidursStor, Viclnrorelbm, Irdicd9ieaai ti entrngaóidosuaultadosdamosporcmtltidoelpmnceso deasgeaciño deasgeaciño de brndl ces estrOasties para ti eóicaoónsspeeor2ü24. Cnmo mbeme lananon te naporonisoconé deredioa beducacdn supehor. ymtaomdasóapaaesentiflitbdpaaqsuticonddñoecanórrtaonseaa supehor. ymtaomdasóapaaesentiflitbdpaaqsuticonddñoecanórrtaonseaa iirrpedmerénpeaestuiar “Ainpoedan sdbspepainqjemtirrestraanó sdbspepainqjemtirrestraanó aeitirredeni Masa merdndelaelradnstçeuhaaa esydóenteqasrospexlaabsdroafiosdelsgieXxr añaóódsubrecrntass. ievasoad&agratudad Dmdesuirçienantatnlaaflólagruhartidhudnenconntaste Dmdesuirçienantatnlaaflólagruhartidhudnenconntaste ucnentotipareljeawtupaaducomnalaeáicaóvajprrbrdemlesdefamltis. ucnentotipareljeawtupaaducomnalaeáicaóvajprrbrdemlesdefamltis. Esteañolagraftddadsuprró iueeumenteel omildodeMn&wbs(éañoabebrltiaon5U. 5mttxtentes can evia asignxón yhoyé 44% deI stsintinlesde pegedo estadod estadod graclasaesteupyen. cuatmwces másdeloque epresenfabu en 2016. Eslearndk8%decpiereshernnberekedsscoitigrahjdadp&erecenlsuuseern$aday&452%rrelanfeesláim&nwtidosasla n&ardnfécmmçrnfeson4 (ceflñoftmiaciñoféoacaniiñolutns ptleuondus). a1 a1 fr ft500 HORAS PAESÓeHISt04lay ttOO HORAS ciencias sociales EN ISLA DE PASCUA.