TVU conmemoró su natalicio reafirmando el compromiso con la región y la audiencia
Este viernes 4 de abril, el equipo de Televisión Universidad de Concepción celebró los 28 años de trayectoria con una jornada que combinó la alegría del reencuentro con momentos de reconocimiento a quienes han sido parte fundamental desu historia.
En dependencias del canal, trabajadores y jadoras de distintas geraciones compartieron un espacio de celebración marcado por las palabras de afecto, las anécdotas y la Con premios a la trayectoria, compañerismo, palabras de afecto y una mirada al futuro, el canal universitario conmemoró un nuevo aniversario junto a su equipo.
Proyección del rol que TVU cumple en el ecosistema de medios regional El evento incluyó la entrega de distinciones por años detrayectoria, compañerismo y aportes al canal, en una ceremonia íntima que culminó en medio de un ambiente cálido y festivo.
Fernando Venegas, presidente del directorio de los medios de la Universidad de Concepción, destacó el valor del canal, “Contento de que el TVU esté 28 años siendo parte de la vida de la gente, dela comunidad del Biobío. Y aportando una mirada universitaria a los contenidos de televisión, que de repente se necesita bastante porel tipo de contenido que vemos nosotros hoy día. Además, dando un espacio a la comunidad local para que puedan hablar sobre sus emprendimientos, tereses, sobre sus necesidades. Entonces, la labor del canal es sumamente importante en la región, dijo. También fue una oportunidad para reflexionarsobrela evolución que ha vivido el canal desde sus inicios. Francisco Martinic, director del diario La Discusión de Chillán y uno de los primeros periodistas que formó parte de TVU, recordó: “Comencé trabajando aquí enelaño 92093. Fui, creo, de los primeros periodistas que tuvo TVU. Las transmi eran experimentales, y pasamos de ser televisión educativa a una más comercial. Tengo un especial cariño por TVU por esa razón.
Es una estación que ha sabido adaptarsealos tiempos, alos intereses de la audiencia y a los desarrollos tecnológicos, sin perder su esencia”. Desde el interior del canal, los testimonios reflejan iones una profunda cercanía con la historia del medio. Carlos Sepúlveda Mendoza, operador de gráfica y dirigente sindical, con 27 años en TVU, expresó que “la evolución ha sido gigantesca. Desde sus inicios en calle Chacabuco hasta el momento en que nos encontramos ahora, el crecimiento ha sido tecnológico y también humano.
Siento que somos un canal importante para la región y para la universidad”. Una de las voces más emocionadas de lajornada fuela de Cinthia Brandau, subproductora de TVU, quien recibió un reconocimiento por sus 20 años en el canal. “Cuando llegué fue para hacer y ahora cumplirestos20años ha sido especial. Muy feliz, y por supuesto esperando que sean muchos añitos más. El avance ha sido muy positivo en programación, contenidos y sobre todo en lo digital. Destaco el trabajo de mis compañeros de diferentes áreas y el crecimiento constante que hemos vivido”, dijo. En la misma línea, Christopher Cortez, periodista digital de TVU y Diario Concepción, valoró el camino de integración entre medios del ecosistema Ude C. “Se ha ido comprendiendo la necesidad deadaptarlos contenidos hacia las redes sociales. Se han hecho esfuerzos para potenciar el trabajo digital, y también reconocera quienes hacen la pega detrás de cámaras.
Como en el equipo digital, que somos los primeros en llegar y los últimos en cerrar”. El presente del canal esl marcado por la transformación digital, pero también por la reafirmación de su misión regional. "Lo esencial es no perderlos valores que han inspirado al canal todo este tiempo: la difusión del conocimiento experto de la universidad y ese profundo sentido social que tiene la televisión universitaria”, recalcó Martinic. En este aniversario, también fue reconocido el aporte colectivo.
Asílo reflejó Sepúlveda, al remarcar que“los desafíos que vienen son importantes, y debemos estara la altura como trabajadores para seguir cumpliendo las expectativas de la universi dad y de la sociedad". En medio de abrazos, risas y fotografías de recuerdo, el espíritu que primó fue el del trabajo compartido y el compromiso con el rol p blico que todos desean, siga desempeñando en el futuro. Como lo dijo una delas trabajadoras premiadas: “Que sigamos creciendo yl derando en la región, para luego anivel nacional. Ese es mi deseo en para OPINIONES Tvitter GDiario Conce