CONCEJALES
CONCEJALES Reflexiones y desafíos para el futuro de CastroPor Enrique Soto Diaz, concejal El 458*aniversario de nuestra querida comuna nos encuentra en un periodo de cambio institucional y con la necesidad de escuchar nuevas demandas ciudadanas. Como ocurre en todo periodo de transformación, es fundamental evaluar lo realizado por esta Concejalía y, al mismo tiempo, identificar los nuevos desafíos que surgen a nivel comunal.
Desde este cargo, decidi enfocar mis esfuerzos en la inclusión, y me gustaría destacar el trabajo realizado con las agrupaciones de personas con discapacidad, así como con las entidades que representan a quienes viven y enfrentan las neurodivergencias presentes en nuestra comuna.
Desde ChiloTEA y Miradas de Chiloé, hasta las agrupaciones de familiares y amigos, hemos trabajado para dotar de nuevas herramientase infraestructura, además de visibilizar realidades que, en muchas ocasiones, no han sido suficientemente reconocidas en el discurso oficial nien la asignación de recursos municipales. Por otro lado, quiero destacar a los nominados para los Ciudadanos Destacados 2025 de la comuna de Castro. En primer lugar, al conocido comunicador Milton Sepúlveda, quien ha desarrollado un trabajo serio y pluralista de larga data en Radio Chiloé, llevando noticias y actualidad a toda la provincia con gran profesionalismo. Asimismo, he decidido nominar al destacado castreño Juanito Araya, un vecino profundamente comprometido con la ayuda social a quienes más lo necesitan. Juanito es un ejemplo de la comuna que queremos construir a futuro: una comuna más inclusiva, más tolerante y respetuosa con las disidencias sexogenéricas y la diversidad. Estos valores democráticos enriquecen nuestra cultura y fortalecen el desarrollo social que anhelamos, lo cual, sin duda, robustecerá la forma en que proyectamos desde nuestra concejalía el camino que debemos avanzar.
Propuestas para el futuro Por Ignacio Álvarez Vera, concejal En este nuevo aniversario de nuestra querida ciudad de Castro, es momento no solo de celebrar nuestra historia, sino también de mirar hacia el futuro y definir el camino que queremos recorrer en las próximas décadas. Castro ha crecido, y con ello han surgido desafíos que exigen planificación y visión a largo plazo. Esfundamental avanzar en un nuevo Plan Regulador Comunal que nos permita abordar con responsabilidad y equidad la crisis habitacional, definiendo zonas aptas para nuevos proyectos de vivienda. Asimismo, es urgente determinar el emplazamiento del futuro hospital, garantizando accesibilidad y eficiencia en la atención de salud para toda la comunidad. El tránsito vehicular se ha convertido en un problema diario que impacta la calidad de vida de nuestros habitantes y visitantes, lo que hace necesario un rediseño vial y mejores alternativas de conectividad.
De igual forma, la ciudad necesita un nuevo terminal de buses que esté a usuarios. la altura de la creciente demanda de transporte y brinde un servicio digno y eficiente a los Por otro lado, el turismo, uno de nuestros principales motores económicos, debe proyectarse de manera sustentable, asegurando que su crecimiento respete el patrimonio natural y cultural que nos define.
En este sentido, la construcción de una costanera no solo revitalizará la relación de Castro nuevos espacios de recreación y desarrollo económico. con su borde marítimo, sino también generaría El Castro que queremos para los próximos 300 40 años debe ser una ciudad ordenada, inclusiva y moderna, donde el desarrollo vaya de la mano con la identidad chilota. Es tiempo de pensar en grande y construir juntos el futuro de nuestra comuna.
Por Yoanna Francisca Morales Aguilar, concejala Hoy, al cumplir un nuevo aniversario de nuestra amada ciudad de Castro, que celebra 458 años de vida, es un momento para recordar su papel como cuna de tradiciones, música, arte y cultura. A lo largo de los años, Castro ha enfrentado diversos desafíos, como el terremoto de 1960 y el mega incendio en el sector alto, demostrando su resiliencia. Como autoridad comunal, me honra enormemente celebrarlo con todos ustedes que hoy están aquí. Cada uno ha contribuido desde distintos ámbitos a la historia de nuestra ciudad. En una fecha como esta, nuestra comuna comenzó su camino, uniéndose a otras ciudades de nuestro hermoso país. Desde sus inicios, hemos creído en la libertad, la descentralización y la seguridad compartida. Celebrar otro año de vida nos invita a mirar hacia adelante y abordar los desafíos futuros con una visión de futuro centrada en las personas. Esto incluye la planificación estratégica, la sostenibilidad, la inclusión, la salud y la seguridad como pilares fundamentales. Buscamos un equilibrio sabio entre el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente para un desarrollo armonioso y sostenible. Finalizo estas líneas agradeciendo como ciudadana. No hay mayor satisfacción que servir a la tierra que nos vio nacer. Agradezco a Dios por darme la vida y permitirme disfrutar de este aniversario. Gracias a todos por la confianza depositada en mí. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DECASTRO.