Hijos y viuda de los condenados que eran inocentes lloraron y se emocionaron: “Fin a 20 años de sufrimiento”
LILIAN OLIVARES. A través del teléfono se escucharon los sollozos anoche. Familias completas que por 20 años y más sufrieron una investigación en la cual siempre se apuntó comoresponsables a padres y esposos.
En especial, las de tres de los is hombres que fueron condenados en un fallo de primera instancia por el homicidio del Presidente Eduardo Frei Montalva, y que murieron de un infarto antes de saberse absueltos por la justicia: los doctores Sergio González Bombardiere, Helmar Rosenberg y Patricio Silva Garín. Al último, el juez de primera instancia, Alejandro Madrid, que tuvo el caso desde 2004 a 2017, lo había acusado como autor del magnicidio que no fue.
María Angélica Catalán, viu: da del doctor Sergio González, destacado patólogo UC que falleció el 6 de enero de 2021,18 días antes de conocerse el fallo de la Corte de Apelaciones que confirmó ahora la Suprema, recibió la noticia telefónicamente por "El Mercurio" y le costó contener las emociones encontradas del momento: "Siempre lo esperé... lamentable mi Sergio, que no lo esperó. Una verdad tan difícil de aceptar por algunos, tan duro que fue. Pobrecito mi Sergio, que no resistió el dolor que todo esto le causó. Era mucho para él, un hombre de cado al estudio de la ciencia, la medicina, y muy lejano al mundo público. Fue una situación demasiado violenta para él. Catorce años de mucho sufrimiento, que no pudo aguantar. Pero los hijos siempre esperaron este momento. Tenemos que aceptarlo ahora. Alegrarnos". tarlo ahora. Alegrarnos". tarlo ahora. Alegrarnos". tarlo ahora.
Alegrarnos". "Se hizo justicia, pero tengo pena" Al doctor Sergio González lo involucraron porque, siendo un novato interno del Departamento de Anatomía Patológica de la UC, debió acompañar al director del mismo, el doctor Helmar Rosenberg, hasta la clínica Santa María cuando falleció Frei Montalva, el 22 de enero de 1982, a pedido de sus amigos DC, para hacerle los procedimientos pa= tológicos al exmandatario.
La viuda tiene un consuelo: "Que se hizo justicia y la alcanzaron a ver mis hijos, pero tengo pena". A su vez, Martín Rosenberg, hijo del doctor Rosenberg, a quien lo acusaron de querer ocultar todo vestigio o rastro del supuesto envenenamiento al expresidente mediante el procedimiento de embalsamamiento, sabe lo que padeció su padre y nolo olvida. "Una pizca de justicia dentro de una injusticia enorme, eso es este fallo", dice. Mientras que Pablo Silva iba manejando, pasando un túnel, cuando escuchó cortada la noticia por una emisora. Y luego sonó el llamado de "El Mercurio" asucelular.
Él también lloró por todo lo que pasó su padre, el doctor Patricio Silva Garín. "Realmente, luchamos mucho por esta injusticia, sobre todo por las mentiras que dijo la exsenadora Carmen Frei, que mi papá era el que decidía a quién se mataba en Chile.
Mi padre fue una persona Tras conocer la sentencia del máximo tribunal que confirmó que no hubo homicidio Hijos y viuda de los condenados que eran inocentes lloraron y se emocionaron: "Fin a 20 años de sufrimiento" Sentimientos encontrados hubo entre las familias de quienes fueron condenados y posteriormente absueltos en el caso Frei, cuando conocieron el fallo de la Corte Suprema, que ponía fin al largo proceso. Suprema, que ponía fin al largo proceso. Suprema, que ponía fin al largo proceso. que se dedicó a la medicina.
Y el 11 de septiembre del 73 tuvo que operar a más de 200 heridos por balas de francotiradores (... ). Entonces, tanta mentira que se dijo... Pero mi padre está descansando en paz". Ya más tranquilo, desde su casa, agregó: "Como familia estamos muy emocionados porel fallo. Es contundente como el anterior de la Corte de Apelaciones.
Espero que en nuestro país nunca más se haga lo que se hizo con los procesados, a quienes les denostó y atacó sin contemplaciones, provocando un gran dolor a ellos y a sus familiares". Recuerda la amistad que unía al doctor Patricio Silva Garíncon Frei Montalva. "Mi padre era amigo de Eduardo Frei Montalamigo de Eduardo Frei Montalamigo de Eduardo Frei MontalPablo y Luis Felipe Silva, hijos del doctor Patricio Silva Garín.
Marcela Becerra, hija del exchofer de Frei Montalva, Luís Becerra. va y por fin se cumple una frase histórica del exmandatario: la verdad tiene su hora". Su hermano, el doctor Luis Felipe Silva, comenta: "Aún llorando. Terminó la tortura que pretendió imponer el poder poÍítico de los Frei, que hasta ayer insistían en el veneno.
Estoy muy feliz". "Fortaleza con la verdad" Alos93años, el exchofer de Frei Montalva, Luis Becerra, acusado porel juez de primera instancia de pasarle información a la CNI para que mataran a Frei, no tiene claro qué está pasando. Está ciego y solo pueden eerlelo que dice la prensa, porque poco escucha. "Efese que no tenía idea. Me siento orgulloso porque la fortaleza la conseguícon la verdad.
No sabían lo que yo quería ala señora Maruja y al Presidente, don Eduardo Frei". Su hija Marcela Becerra le fue acontar a su casa y lo está acompañando: "Esto fue algo terrible para seis familias a quienes nos destruyeron la vida. Pero con la fe en Dios, pido por los médicos que fallecieron antes de que se dictara este fallo final.
Y siento que don Eduardo por fin podrá descansar en paz". "No había prueba de que mi abuelo fuera asesinado" El abogado Juan Pablo Beca Frei, nieto del expresidente Frei Montalva, analizó el fallo completo antes de dar su opinión.
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas de la UC de Temuco, hijo de Isabel Frei RuizTagle y del médico Juan Pablo Beca Infante, que estuvo presel te en la operación del exmand: tario, tiene una impresión diametralmente opuesta a su tía, la exsenadora Carmen Frei. "Encontré muy bueno el fallo. "Encontré muy bueno el fallo. "Encontré muy bueno el fallo. "Encontré muy bueno el fallo. "Encontré muy bueno el fallo. Me pareció muy sólido. Era lo que yo esperaba después de haber visto el anterior de la Corte de Apelaciones, que lo confirma prácticamente completo.
En los hechos, quedé bien tranquilo porque es lo que siempre he pensado y siempre hemos transmitido". Sobre el comentario que hizo la exsenadora de que era una sentencia "mediocre", comentó: "Absolutamente en desacuerdo con ella, porque es muy sólido el fallo.
No sé si ella lo habrá leído completo, como lo leí yo". Y agrega: "En el fondo, confirmalo que ya había dicho la Corte de Apelaciones, de que no había ninguna prueba de que mi abuelo hayasido asesinado. Las pruebas eran circunstanciales y el fallo las va desarmando una a una. Estos peritajes que habían encontrado el talio y gas mostaza dos peritas (Laura Bórgel y Carmen Cerda) losconfronta con los exámenes hechos en Estados Unidos y Canadá.
Y va punto por punto destacando lo que fue el fallo de la Corte de Apelaciones y rebatiendo lo que fue el de primera instancia, del exministro Alejandro Madrid. "Lo que se intentaba a través del recurso de los querellantes era anular la sentencia por unos vicios de forma, de fondo, y este fallo va descartando uno a uno", puntualiza Beca. Como nieto, dice que está "muy tranquilo". "Es muy importante políticamente, históricamente, que se asiente la verdad.
Tantos años dando vuelta una cosa que yo creo que fue un tremendo error (.. ). Probablemente mucha gente todavía cree que fue asesinado, pero no hay pruebas". Además, afirma que su "madre nunca creyó esta historia tampoco. Nunca creyó que su padre hubiera sido asesinado. Por todo esto también me sorprende mucho lo que dijo Eduardo Frei RuizTagle, de que en el fondo hay una verdad histórica, que esto no lo cambia.
El fallo prueba lo contrario". 66 Una verdad tan difícil de aceptar por algunos, tan duro que fue, Pobrecito mi Sergio, que no resistió el dolor que todo esto le causó". que todo esto le causó". MARÍA ANGÉLICA CATALÁN. VIUDA DEL DOCTOR SERGIO GONZÁLEZ 66 Una pizca de justicia dentro de una injusticia enorme, eso es este fallo". este fallo". MARTÍN ROSENBERG. HIJO DEL DOCTOR HELMAR ROSENBERG 66 sto fue algo terrible para seis familias a quienes nos destruyeron la vida.
Pero con la fe en Dios, pido por los médicos que fallecieron antes de que se dictara este fallo final". MARCELA BECERRA HIJA DEL EXCHOFER LUIS BECERRA 66 Espero que en nuestro país nunca más se haga lo que se hizo con los procesados, a quienes se les denostó y atacó sin contemplaciones, provocando un gran dolor a ellos y a sus familiares". familiares". familiares". PABLO SILVA HIJO DEL DOCTOR PATRICIO SILVA GARÍN a Doctores cuestionados durante el proceso valoran la resolución de la Corte a Doctores cuestionados durante el proceso valoran la resolución de la Corte Enrique Paris, cuando fue director en el Cituc de la UC, revisó los antecedentes y dijo que eraimposible que Frei Montalva hubiera sido intoxicado.
Durante el largo proceso, la Universidad Católica fue objeto de cuestionamientos, donde distintas autoridades y exrectores fueron acusa= dos por la exsenadora Carmen Frei y por la entonces directiva de la DC de ocultar evidencias Para el exrector Pedro Pablo Rosso, "por fin se hizo justicia. Siento una profunda alegría, una enorme satisfacción de que haya por fin lamente llegó muy tarde para los que murieron sin tener la satisfacción de escuchar la sentencia (... Están absolutamente exonerados.
Creo que muestra lo incompetente que fue el juez (Madrid), que se demoró tantos años en llegar a la drid), que se demoró tantos años en llegar a la salido la verdad a la luz, Desgr: conclusión que era a todas vistas ilógica". El doctor Enrique Paris, que cuando fue director enel Centro de Información Toxicológica UC que era imposible que Frei Montalva hubiera sido intoxicado, comentó: "Lo recibo como un reconocimiento a la justicia, pero también con profundo dolor por mis colegas que fueron injustamente atacados y denigrados, finalmente se demostró su inocencia.
Cuando me atrevía analizar el caso y declarar que yo pensaba que en base a los antecedentes no había intoxicación, recibí muchos ataques (.. ). Lo que más me alegró es que quienes fueron acusados injustamente, sobre todo los que ya están muertos, por lo menos son liberados de la culpa, sus familias merecían este final de juicio". Al doctor Luis Castillo, que era director del hospital UC cuando se comenzó a hablar del caso, también lo acusaron de obstruir la investigación, de generar un posible ocultamiento de una autopsia de Frei. Cuando asumió como subsecretario de Redes Asistenciales en el segundo gobierno de Piñera, el Colegio Médico, presidido por Izkia Siches, y la DC consiguieron que lo sacaran del cargo. Al enterarse del fallo dio: "Me siento tranquilo, pues la verdad, tarde, pero ha llegado.
Mi solidaridad con las familias de los médicos imputados que sufrieron la angustia de verlos fallecer sin conocer la última sentencia". Hijos y viuda de los condenados que eran inocentes lloraron y se emocionaron: “Fin a 20 años de sufrimiento”.