Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos
Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos Las terribles historias de los "zoológicos humanos": el morbo del poder y la perversión de los científicos Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa. o sucedió en la Edad de Prisa nihace tantíimo. Mucho más cerca nuse: to en lalínea del tiempo, está la "inicetra historia de loszcclógicos conasteshumanos detrás de una. cerca. Acánomás. Ala vuela de la memoria.
Porque fuosolamento hace unos 66 años que cerró el último de elos, una especie de ¿ ico pagudo cultures, ubicado, nada menos que enel cerazén de, un país guropeo, Bélgica, an el Parque Heyuelde Bruselas Seres humanos se exhiben Ya en a Antigua Roma haba. ú"xtuibiciones de seres alos que consideraban primitivos.
Los mostraban atados, dentro deja: las y en lugares públicas Los pri meros cristianos o los criminales podían sor ajados alas hostias (ones, tigres, osos, panteras 0 os) para que fueran devorados para diversión del esto, Consti "ala un verdadero espectáculo. Másacáensldialtemporalas exhibiciones tomarenun cariz poco más "cultural o "investiga: tivo" y no ss buscaba derramar sangro sino calmar curiosidades. Exfemismos aparte, muestro tan conocido Cristóbal Colón, en "año1499 lev ala Corta de lee aun grupo de indígenas aaa os que fueron expuestas en una. "espacio da zoológico informal En América también ocurían cosas parecidas. Por elaño 1600, el emperador Moctezuma. del Imporio Mexica (hoy Méx co) contaba conun gran zoclógico con especias animales do to dotipo personas incluidas Entre allasexponíaalguras con enanismo, otrasjcrobadas oalbinas.
Los consideraban seres estraflais, "errores de la naturaleza", dignos de ser observados por quienes quisieran pagar algo poro, Eran algo as como mascotas exéicas Enel continente europeo, haciel final del Medicewo, enel lo XVI, el cardenal Hipólito de Médici so jactaba de possaruna. "colección do personas do difoontos tazas" alas que denomi nata los bárbaros No eran 200lógico con jaula y barotes nilo que conocemos propiamente co mo un co, pero an los hechos ¡ sa colección cumpla funcionas parecidas: antretenor a los po erosos. Moros, tátros, turcos y arcanos eran utilizados como versión porla nobleza yla burguesía de entonces totalmente eetumanizados.
Los conceptos con las que o. sige hoy la humanidad no reina sige hoy la humanidad no reina La "venus" sudafricana Uno delos casos más abesantas y famosos os aldo arto (también amada Sara) Bartman, Nacida en 1789 en Sudáfica, no tuvo suerte en. vida. Su madre muni cuando tenía selodosañcs y su padre, un trabajador rural, cuando ela legó ala adolescen" ia. Empezó a trabajar como em pleada doméstica para el empre sario Hendrik Casars, rca de Ciudad del Cabo, luego de que vncrlono holandés asesnaraa su pareja, conquien había tenido un Bebóquetambién murió.
Sato era muy joven y sus penurias e ción comenzaban, Aunque era analíabata, mó vn contrato en octubre de 1810, por al que so comprometía avia jar, con Casara yl iujano inglés Viliam Dunlop, aInglatrr para aparecer en espectáculos itine: tantes.
La realidad era que Saartia no habia ido contratada co: mo una actriz ni mucho menos, era vista por estos dos hombres como una posblo atracción para acer exbibicions, Ela tena una. granacumlación de grasa aus ¿ láteos, una prodisposición ge» ética y algo muy recuento an al grupo Stenioo de ls hotentots, loque hacía que tuviera una fig ra exuberante, Eso hazo pensar a Diunop que podían ganar mucho dlinero exponiéndola al público cuopeo/ cuopeo/ "Una vezen Eurepa, la comen: "aran alamar La Vents hotentota (el término 'hotentate hoy considerado despectivo porque el que utilizaban los holande. ss para describir alos grupos étnicos de ls holas, oie 0 joisán) y fue obligada a des lar desnuda por una plataforma mientras hombres, mujeres y niños a observaban con intr '9a. Quienes quisieran tocar sus liteos prominentes debian par gar un poco más.
Cada día una multitud se agolpaba enel callejón en Pica lily Cicas tods querian entrar "al Hal Egipcio para ver su mirada. "asustada y sus gigantes nalgas, Durante el humilante espestá: culo debia hacer caso a Dunlop comoun animal adiserado yate: diente, yfamarunapips.
Algunas veces era extibida dentro duna. jala junto a una cría do rinoc ento, En los cartes lo anuncia ban así Un fenómeno de la natsraleza, La Venus Hotentote, la mismocanel ".. elpúblicotendr. "un spóciman de losmás extraorlinaria de la tribu de laaza hu mana.(.gentequeraramente so xia(_) as marcadamente suave y de aíabls medal". El precio de Ja entrada ea un che "Algunos grupos amtisclavistas levantaron a voz en contra de. lnalevosa xpotación Estuvieron a punto de lograr que ese espec tácalocircenas fases clausurado, peroalfinal nada cedió porque Dunlop axió el contrato firma do por Saarujey ela admitió ha ber dado su consentimiento. No queda caros lo hizo por miedo, por desesperación o vencida par las cireunatancias de estar lejos de todos mundo.
Si bien el Imperio británico ya habia abolido la tratado esclavos en 1907, la sclavtud seguía vigenta Luego de más protestas ln ¡ ocio con Saargjis perdió interés para el público y terminaron sa endo de gia por el interior yl ¿ garon hasta lianda. En 1814 tor minaron en París donde Sastre volvió convertres en una cele ridad.
Tomó cóctels en el até dl Paris y asistió las iostas de la ata sociedad, pero esta rola tiva buena vida duró muy poco porque su "propietario" Cesara voló Sudáfrica y Sears que dé en manos de un "exar de animales" lamado Res quien animales" lamado Res quien animales" lamado Res quien su consentimiento, par dara. Esos estudios demetr zon que exa una muje nteligenta, quetaniammuchísima memoria y que hablaba neerlandés fido, Cuando los parisinos so aburrio» rondovada, elnegociossacabóy lajoven fue obligada a prsttir e para ganar diner. Sato no aguantóelctima fro nilosabuscs consu cuerpo ni lalcoholiamo enslcue ss habia refagado para olvidar: Murió el 29 de dicimbre de1815 con 25 años Había pasa: ounluatro miserable en Europa.
Peras fallecimiento no deta voelpatético y cruelshow con su y cruelshow con su ieron preservar sus nalgas, sus labios vaginales, eu vulva y ceroron ecos conformel Perma: nacieron expuestos en el Museo del Hombre en País hasta 1974.
Dos décadas después, luego, do haba sido elegido presidenta de Sudáfica Neleon MandelasoLicitólaraparración de sus ass ación en 2002 el gobierno fan és astorizó el ralado y Saa ue enterrada en una coin can vista del rio Gamtcos, el lugar onde habla nacido. Niños enfermos y explotados En 1840 dos nice criginaios del Salvador conmirrcosíalay iscapacidad menta severa, fue ron vendidos por su madre, a un. comerciante que prometió edu: caos, par un poco de ro. Máximo tenía unos 10 años y Barola 8. Claro que el aujeto no hizo na: da de eso sino tdo lo contrario ¡ So dedicó a ganar dinero aprovechándosede su extaño aspecto.
Enlos Estados Unidos y an Ex opa fueron expuestos bajo una. historia fala com eltiulo Les d+ timos Aztecas" 0"Los liputien ses aztecas". En su calvario de explotación fueron pasando por Aistntas manos ineecrupulosas que se disputaban su custodia solamente por ls beneficios co nómiccs.
Fueron levados por tocelados inalusovistaran lp identa de oe Estados Unidos en laCasa Blanca, MilardPálmoro, y astuvieron en Europa anta mis mísima Reina Vitoria Un cartel promocional los "anunciaba así "Estos niños arte. cas significan el onómeno más "xtracrdinano de lara humana. jamás atestiguado por el mundo moderno. Son alos, sin excep. ción, les cbjaas más tomarcados aimtensamente interesantes que ss han presentado jamás al pi blico europeo". Objetos, ai los lamaban.
El mundo so regía tonces con otros parámetros morales y los desafortunados niños hacian ret comolcsDufonesdelosreyes Un biólogo que los examinó, an Londres, Richard Owen, no los consideró aztecas sino mes. tízosde sangre española o india En noviembre de 1860 fueron. nuevamente exhibidos en el Mu: en el Mu:. Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos ¿ so Barmurn de Nueva Yotk junto "2 Chan y Bng Bunker (os primo0s siameses famosos llamados asi porque provenían do Siam, la actual Talardia Máximo y Bartola no solo fa ton explotados durante unos 9 senta aca sino que también fue ronvtlizados demanera macabra. pora medicina yla antropología, ciencias quolos estudian como "videncia de una "especie deg nerada". Elraciemo también era científico. Su última aparición pública fusenalao 1901 fusenalao 1901 fusenalao 1901 fusenalao 1901 El eufemismo del Jardín de a Actimatación.
En las ciudades de Londres París, Osio y Hamburgo, durante úl siglo XIX, so realizaron numorosas exhibiciones humanas de concurrencia masia, Uno de us promotores fue elzoólogo doma ¿ or y director de circo alemán, Car Hagenbeck.
A éso ocurrió impulsar exhibiconas do anima: lasanespacios abierto, in jaulas iban, comosi estuviesen ¿ 5 hábitat natural Le pareció 16: ico aplicar la misma idea innovadora los indiganas traídos de temas lejanas. silos visitantes podrían vislumbrar lo que había "idola vida primitiva. ue en 1870 que el Jardín de la Actimatación de País, un pre. da de 19 hsctáres insagurado "una década antes, convirtió un "rcadelmiemo entina especie de *r0ohumano' dende seciepust cn famlias enteras de indígenas dotado el planeta especialmente los provenientes de ls colonias Había nubios (provenientes del ¡ sur de Egipto y norte de Sudán), zu (aficanae), solnams (pue blo amerinio originario dela ls la Grande de Tiera del Fuego) mapuches (del ur del continente american), bosquimanos (de pueblos del sur de Ática), entre tcs. Samoanos (de Oceania) y Japones (delnart dela peninsula escandinava), por ejemplo, eran mcetcadosen sus iendas, cons tineosy sus arpones. Ln 1876 Hagonteck mandó. que trajeran de Sudán animales ¡ salvajes y personas nativas para una muestra que ss lamó Nuba, Estarecorió Par, Londresy Bar lin con muchisimo éxto.
Hagen: eckfus máslejos hizo trasladar también a mumercs inuit (más conocidos como esquimales inganas de las tetris ártico) paraser exhibidos an el Hamburg "Tirpark como "salvajes" en su asado natural Nada que hacer, ora la moda. delmamento en nombre de a et ología Ja ciencia que estudia os pueblos las curas) Losllamace alvajos aran exhidos mien. tras os verdaderos salvajes mira"ban Paradojas de la humanidad Desde eur de Ch legaron. "Paria en 1881,11 Kavwéeqar (un (un (un (un pueblo nómads, originario dela Zona austral de Chil y Argenti a) para ser exhibidos en el Jalinde la Acimatación Luego de Paris gia continuó hacia Bern onde fusran expuestas durante tras semanas más y alojados an el racinto de los avestruoss.
To: dos aran hombres, 4 mujeres y niños) comenzaron atar pro blemas de sale y fun de camino aZérichque una delas pequeñas murió Tuvieron que cancelar las presentaciones y haceros regre: sar ala austral Panta Arenas. sar ala austral Panta Arenas. sar ala austral Panta Arenas. Carne cruda para.
En 1889 para las fisetas por el centenario dela revolción ae realizó en Paris una Exposición Universal bajo ellema de "Igualad, ratamidad y ibrtad", ro las aparte fue con esto marco. que se expuso a una familia de indiganas seliiam.
Se dico que fueron raptados y lovados atados can cadenas hasta Francia para sor presentados como "caníbales tras las reas". Po as tardas los "rojatan cars cruda y plátance y los mantenían an deplorables condicionas de higieno, En rea lic, edo eso formaba para del espectáculo: los organizadores querian que so vieran como unos verdaderos y primos salvaje. Enla fria habi unos 00 ndigenas expuestos yla muestra fue visitada por 28 milones de per: sonas. Hubo quienas protestaron ante ess evidente trato inhumao y axigiston su liberación. Los principios dicos de muchos em pezazan a hacergs escuchar y per turbaronelgrannegacio. Po ste motivo se cancelóla vita a Gran.
Bretaña y e dirigieron hacia Bl gica, dende iban aser exhibidos enel Musée du Nara, Entre tras atzaccionos ol lugar tenía obras atzaccionos ol lugar tenía obras atzaccionos ol lugar tenía obras Congo para tenerla como ador os exéicos an palacio Tervuron Los congoleñooremaban sus cancasparlos lago real cruza dos por puentes colgantes para que los visitantes tuvieran una, mejor visa de elo, Sieto delos indigenas murieron de neumo: nía o gripo y sus cuerpos fueron antojados a una fosa común del cementerio local Del otro lado del océano, en 1904, el pigmso proveniente del Cango, Oha Benga, fu lavado co» mounajemplar único y expuesto único y expuesto racista era que so viera cómo los humanos habíamos evoluciona. do delos monce, Lo llamaban "El elaón perdido". La explicación elaón perdido". La explicación "na vezen uropa comenzaron a amar La Venus hotentot (ltámino otetot hoy es considerado PECERA despacio nani Ntro paa dere ae org dicos delos an ey da desta desnudo por una petlorma misctzas hombres, mujaos y ños la obecrvabancon. Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos en sujaula decía: Pigmeo africa no Ota Benga, 23 años de edad 149, poso 48 kls.
Traido eede la rivera del rio Kasas, Es tado Libr del Congo, Centro Sur de Ática porolDr Samuel Palipo Varsr La expo duró poco porlas protestas dela gasa Aíroamer" canabaptista Ora Banga, quien había lega do a América con ocho plgmeos más, nunca pudo volvera su país y terminó suicidándoss con un isparo directo al corazón a los A2añice Lamás brutaldelasinta mias e había levado nuevamen: tea cabo Carl Hagonbeck murió en. 1913, cuando una serpiente lo mordióen sa propio zoológico, sin ¡ ser consciente de que sus zooló gicas experimentales eran vi tos con homo en la historia de la humanidad.
La prueba es que en. sus memorias había escrito: "Tu ve el priviogi de ser el primaro enelmundocivlizadoen presen tarestos espectáculos de dieran de dieran de dieran de dieran Un Palacio de Cristal y Vila Congo El Palaci de Cristal del Ret ro en Madrid us aspecialmante. construido parala Exposición e neraldo Mlipinas, on 1887, dondo, "el Mist do Ultramar exbubió un grupo de unas $0 personas de Pipinas, que era entonces colonia española ntes de pasara. pertenecer alos Estados Unidos Máximo y Bartola o olo fueron explotados durante unos sesenta años y que tambn fueron udizados de manera macabra por la medica. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. y antropología. Las personas ss mostraban como mercadería junto a productos y plantas locales. Duranto la expo sición murieron cuatro de elo, apetito por esta diversión tam Eién mataba.
Eva lacúepida de la crueldad En los años subsiguientes tras empresas privadas, bus cando lucrar organizaron expos iones similares tanto en Madrid como an Barcelona y realizaron como an Barcelona y realizaron muestras con los ashantis (ori ginarios de Ghana) y los inuit Hasta 1918 se expusieron dis tintos africanos en la Ronda de la Univeratat de Baroslona quie nes después fueron rsladados a ¿ zos pass de Buropa. En Oslo, Noruega en 1914, so lovó acabo, durante cinco meses, una apo. dun pequeño pueblo de 80 per sonas de origen africano que se vestían y mantenían us costam Eres. Se llamó Vila Congo aun que csaba asentada an li del norte europeo.
Fue inaugurada. porel soy y enseguida e convir Eósmuna diversión única ques vistada por más de un milón de Las exposiciones coloniales Si bien decian buscar Jura cómo vivian los distintos pele colonizados del mundo, recrean do sus poblados y costumbre en realidad no ran más que una. mueetadela cancsidad morbosa. y del racismo imperantes. 1 país dela Dafco ayudó al nacimiento de quintilizas uintlizas on una granja, Bra. a mirada cruel habitaba. un hecho inédito porque las pe: dl planeta entero excedía alos queñas Dionne: Yuonno, Arnet: pueblos originarios. La maña to, Cócis Emilio y Mario sobre: na del 28 de mayo do 1934, an vivieron Corbail, Canadá, eldoctor Allan Puronfotogafadasparaue. Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos eza viviente.
Sibin al principio la atención de oe mexioa fu per. cbida pola famibi como un e oficios aristas levaronin cubadoras que se caletaban con. "agua porque la granja no tenía electricidad las hospitales envia» ban regularmente lecho materna yla cuztoja aportó un oquipo de 'nfermería 24 horas) con eltiornpo los resultados demostraron quenolofus, La granja se transformó con. rapidez en una especie de zoológicooctroo: cientos de viitamtas cada día querian ver alas niñas Los curiosos rodearon el lagar a+ ando cultivos e impidiendo el normal desarrollo de a famila El papá de las chicas, Oliva Dionne, estaba sumamente pr ¡ ocupado parlos gastos para mantenerlas y le preguntó al sacerote del lugar qué debía hace, si mostrarlas por dinero o no. El uraapoyólaidsade hacelo y so convirtió en su gestor comercial pad aceptó inicalmanto que. ¡sus hijas fueran exhibidas en la ena mundial de Chicago y frmó. dl contrato.
Aunque luego qui0 cancela, no pudo revertir el compromiso, Las cosas llegaron. tal punto que desde la oficina ¿ el fiscal General de Ontario le propusieron a los padres ceder Ja custodia de las bebés ala Cruz Roja durante dos años. Para eso e construyó un hospital al oro lado la cali, ento ala granja Las bebés quedaron all con un. 'oquipodocníermeras Sus padres Oliva y Ence caso podian ver. Jas a solas. Eran señalados como campesinos ignorantes que no podían raras.
Meses después, alprimerminitrode Ontariopropuso un proyecto de lay pasa quitarios la guarda delas menores y queestas pasarana depander del ¡ estado argumentando que eso las iba proteger cola explotación El proyecto fue aprobado: serian criadas por eldoctor Dafos y las "enfermeras.
Pero el reltado no fueelobitivo quese habia esgrquese habia esgrquese habia esgrquese habia esgrquese habia esgrquese habia esgrquese habia esgrquese habia esgrLa mañana del28 do mayo de 1934 en Corbel, Canadá, eldoctor Alan Datos ayudó al nacimiento de quintilzas en una granja.
Era un hecho indico porque las pequeñas Dionne: Yvonne, Anneto, Caca, Eloy Mari obrevileran. mido sino todo lo contrario, Las «aintilizas Dionne fueron parte e una expo permanente donde, ¿edo un largo pasilo vidriado para ser vistas desde un slo la o, eran obesrvadas cada día par 8000 espectadores. Puera doll ¡ gar so habían instalado tiendas que vandían souwans Habia nacido Quintland (el patsdolasquintilizas) un parque atracciones que atraía cladas de vistantes. En 1937 Quintand fue elatno más concurrido del país por encima delas Cataratas ¿ ol Niágara. Todo el dinero 1ecandado fue paa el erario públi o. Solo an el primer año haba facturado unmilón de dólares de entonces. Anuncios con us ca: ras enprcductos de higiene, mu cas con sus rosrcs y buenas ¡ ganancias que usufructuaba el estado y otr avivado. Las chicas pasaron nueve añoson esolugar del que salieron pocas veces. Reción an 1943 sus padres ograron ganar el juicio pa ta rscsperarlas. Compraroo, con. los fondos que pudieron rescatar tela Fundación Dionne, una casa encrms con 2 dormitanis.
Pero o resultó un hogar feliz parana o resultó un hogar feliz parana da Emilio uela primera on morir con veinte años, luego de un ataque de eplgpea, en el convento onde ss habia ociaido Cuatro décadas después, res deals scetuwaron que su padre las había abusado sexualmente durant la adolescencia Kongorama: Bruselas 1958 La Exposición Universal e lnúternacional de Bruselas se promocionó un año antes de levarse "acabo, enjuliode 1957, an al Coeo de la Uneeco. Ss leyeron bin: la Organización de las Nacio: nos Unidas para la Educación, la Ciencia yl Cultura.
Alis decia quel feria ss levaría a cabo en: ueel1/deabrly el 19deccube de 1968 ena sección dedicada a lostarrivricade Bélgica an lrica (es decis Congo, Ruanda y Urundi, así se lamabs entonces sin 1) Habra un jardín tropical con plantas africanas.
La consigna ra: "E0arosdelaborciizadora "ls seras social, económica y roligios". Y lanota rezaba con orgullo: "Nadie podrá decir que muestra época noes prodigios, ¿No hemos conseguido an nuesao siglo, mayores progress que: ao siglo, mayores progress que: ao siglo, mayores progress que: Habia nacido Quiland e pas de as quizas), un parque de atracones questa leds de visitantes.
En 1957 Ouisaná ue el destino más concurido dl paí por encima delas Cataratas del Migara. urante todo el periodo de histo: ría que la precedió?" En ese espacio de unas tes hectáreas, bautizado Kongor ma, so expusieron a 183 familas (273 homes, 128 mueras y 197 niños), Sus integrantes vivian en vn edificio sede donde ss los trasladaba ariamente, en óm bus, hasta la exposición. En la fria se vestían con sus sopas tí: picas y tsabajaban en sus atesanías. Conformaban una espe: cia de experimento tnográico, Mílones de europeos visitaron al gar para ver, detás de los cer xa de bambú, cómo vivan esce seres exóticos traidos desde ti ras ljanas.
La gente o acerca" ba para acariciaios y dass de come, Cansados de se tratados como masortas ls andgenas o prestaban mucha atención los vistantes Los turistas e burla. ban de elos y ecurrían atjales monedas o bananas por sobre cerco. Kongorama fue visitada por! milones de personas. por! milones de personas. por! milones de personas.
Muestras provocadoras Los zclógiccs humanos y los oas montados obre fren to, fueron experimentos y diver: siones siniestras que todos los paíseedondeocusmeron preteen enterar en elolvido Pero, de una. ' ota forma, continuaron exis: tiendo tras la Declaración Uni versa de os Derechos Humance de 1948, Asilo demostró la feria Kongoramads Brusoas diez años esp 121 de diciembre de 1966 la "Asamblea General de la Organ zación de Naciones Unidas dío un paso más y aprobó la Conve ión Internacional sobre la Elm ación de todas Formas de Dis. criminación Racial.
A pesar de lo, algunas muestras siguieron ¡ generando controversias con sus intentos "culturales". En 1994 se expuso una rereación de un pueblo de Costa de Marfil como, partadorn safar on ltecinto de anita Sauwaga, un zoológico de anita Sauwaga, un zoológico de anita Sauwaga, un zoológico de anita Sauwaga, un zoológico de Part Sant Pre, Francia, y elz00lógico de Augeburgo, en Alema: nia, arm n julio do 2006 una adez afticana.
Hubo algunas chas musetas puntuales que habrían. tenido finos do investigación Por jemplo, enagostode2005, loo. de Londres extibió pariipan: es voluntanos desnudos y, en 2007, elzoo de Adelaida, en Ass traia, realizó un estudio en que un grupo de personas simulaban. úl enciaro de un primate duran to. ía para volver asus hogares perla nochs.
La discusión estaba abierta Yla ccaa siguió, En noviembre: de 2014, en el bamo de Saint Deis, en Paris, la onto protestó nia puerta del teatro municipaldonde había hombres y mu Jecesde distintas etnias, algunos desnudos, posando como si furan piezas de arto de un museo, "Algunos estaban amordazados. y atados.
Esta muestra, lamada ExtibiB, ya haba ido cancela: daen Londrasen 2013 porqueretsctcaí alos horores de la Jitoriareciete do os zoológicos con humanos, Su autor, Brett Bale, no buscabala apología del pasado, "inodenunciado através delarte Se habló e censura En in, ate. racismo aveces también se 1oran. generando ásperas discusiones, ¿Cómo enseñar los oros del pa: sado" ¿ cómo acepta las diferen» cias y er absolutamente inclu¡ ivos? ¿ de qué manera lamar la atención sobre las atrocidades y la iscriminación si ejerce en lomás mínimo? Esa ee la cuestión. Porque. "aunque ss busque concientizar, ¡e camina por un peligroso ft lo. Sobra todo a el dinero mete lo. Sobra todo a el dinero mete.