Autor: Redacción La Estrella
Relevan hitos educativos en la región en 3 años de gobierno
Relevan hitos educativos en la región en 3 años de gobierno 1 pasado martes 11 de marzo se cumplieron tres años del mandato del Presidente Gabriel Boric.
Treinta y seis meses en que el mandatario expusosus logros y avances más preciados en temas como la Reforma de Prensiones, la creación del Ministerio de Seguridad, el alza histórica del sueldo mínimo, la Ley TEA, el Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida” y en educación, la solución a la Deuda Histórica Docente, que beneficiará a 57 mil docentes de todo el país quienes vieron vulnerados sus derechos laborales.
En Arica y Parinacota, la región tuvo avances y logros importantísimos en materia educativa, los que fueron destacados por el seremi de la cartera, Francisco Valcarce Llancapichún:millones, mientras queen la gestión 2022 2024 lainversión fue de 9.000 millones de pesos. Esto sin contar -por ejemplo-la nueva escuela de Pampa Algodonal, que tuvo una inversión de 9 mil millones de pesos, que salieron del Fondos Regional, para convertirla en escuela rural pública más moderna del país. Para el seremi Francisco Valcarce, “la región avanza de la mano con la Reactivación Educativa. El trabajo desde el Mineduc durante estos años y que es parte del programa del Gobierno del presidente Boric, se vematerializado en avances concretos en la calidad, equidad y justicia educativa en el territorio”, dijo.
Agregó que dentro de ello, seregistraron tal como se muestra en los índices expuestosmejores aprendizajes, mejor convivencia, mejor asistencia a clases y mejor infraestructura, para consolidar el resguardo de las Trayectorias Educativas y el pleno derecho a la educaón de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestra región”, remató.
AUTORIDADES DESTACARON MEJORÍA EN LA ASISTENCIA ESCOLAR, donde en 4to básico, Lectugrave; osea9 puntos porcenra, los estudiantes superatuales menos. ron 17 puntos en comparación a 2022 y 21 puntos más en Matemáticas en el mismo nivel, registrando un alza de Esteaño, la Superintenden18 puntos en 2dos Medios en cia de Educación informó Matemáticas, igualmente quelas denuncias por convicomparado con las 2 décavencia educativa se redujedas atrás. ron en un 34% en 2024 en comparación con el año anterior. Todo un trabajo quela Seremi de Educación hahecho con Equipos de Convivencia Educativa delos establecimientos para disminuir la violencia de todottipo.
En la región se ha hecho un trabajo enorme junto al Departamento Provincial de Educación (Deprov) y SLEP Chinchorro por traer de vuelta a los estudiantes excluidos por el sistema, disminuyendo de 37% (2002) a 28% (2024) la inasistenciaLos mejores puntajes en el Sistema de Medición a laCalidad Educativa (Simce) desde hace 22 años fueron los que se entregaron en la región pertenecientes a 2024, En cuantoa infraestructura educacional pública, al 2021, lainversióenra de 900. Desde la seremi de Educación destacaron avances en Simce, Infraestructura, inasistencia grave a la baja y menos denuncias por violencia en los colegios.