Plan Data Centers y fondo de investigación para universidades destaca Seremi de Ciencia
Plan Data Centers y fondo de investigación para universidades destaca Seremi de Ciencia Coyhaique Tras cumplirse tres años de Gobierno, la Seremi de Ciencia destaca el Programa de Financiamiento Estructural de Investigación, Desarrollo e Innovación para las Universidades (FIU), que cumple con uno de los compromisos compromisos con las instituciones de Educación Superior, al asegurar asegurar fondos relevantes, complementando complementando el modelo de financiamiento financiamiento por proyecto y orientando los recursos a necesidades necesidades territoriales, impulsando impulsando la creación de conocimientos conocimientos y tecnologías aplicadas en todo Chile.
Según indicó Verónica Vallejos, en su primer llamado llamado (2024) las universidades de Magallanes y de Aysén recibieron recibieron financiamiento FIU línea Territorial por un monto de $100 millones cada una, el que les permitirá “definir qué áreas quieren fortalecer, hacer un diagnóstico de sus capacidades y brechas institucionales, y diseñar diseñar un plan de investigación de largo plazo para disminuirlas, con la mirada de impulso territorial”. Además, con el objetivo de consolidar a Chile como un hub tecnológico en América Latina, se redactó el Plan Nacional Nacional de Data Centers, que establece lineamientos y medidas medidas para crear un entorno que permita acelerar las inversiones en esta industria -que en los últimos últimos años ha experimentado un aumento acelerado-, pero dad en términos de consumo energético e hídrico, soportado en acuerdos entre el Estado y el sector privado, con foco en el despliegue de nuevas tecnologías tecnologías de datos y con una mirada descentralizadora.
Por otra parte, debido al impacto impacto que está teniendo la Inteligencia Inteligencia Artificial (JA) en la sociedad, sociedad, el MinCiencia decidió tomar protagonismo y actualizó actualizó su Politica de JA (la primera primera versión se publicó en 2021), con el foco puesto en fortalecer la gobernanza y la ética en su desarrollo y aplicación, promoviendo promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible.
“Como parte de las temáticas relevantes la nueva nueva versión contempla la consideración consideración de bases curriculares para abordar la lA desde la etapa etapa preescolar, la formación de nuevos talentos, un catastro de infraestructura tecnológica, la capacitación de la ciudadanía y la evaluación de su impacto en la cultura. Para la actualización se consideró la opinión de las personas mediante un proceso de participación ciudadana”, señaló la seremi. Plan Data Centers y fondo de investigación para universidades destaca Seremi de Ciencia /1i : 2 _,. ; garantizando su sustentabili1-1.