El diputado por la región de Tarapacá, Renzo Trisotti, lanzó duras críticas al gobierno por el incumplimiento en la ejecución del proceso de reconducción de migrantes irregulares hacia Bolivia
El diputado por la región de Tarapacá, Renzo Trisotti, lanzó duras críticas al gobierno por el incumplimiento en la ejecución del proceso de reconducción de migrantes irregulares hacia Bolivia, una medida anunciada como clave para frenar el flujo migratorio en la frontera norte.
A través de sus redes sociales, el parlamentario denunció el retraso y la falta de acciones concretas por parte del Ejecutivo, señalando que, hasta la Diputado Renzo Trisotti denuncia incumplimientos del gobierno en la reconducción de migrantes irregulares hacia BoliviaEl parlamentario por Tarapacá acusó falta de ejecución y nulo avance en la implementación de la medida, exigiendo acciones concretas para enfrentar la crisis migratoria. fecha, no se han materializado los compromisos adquiridos en materia de seguridad y control migratorio. “Plazos incumplidos, compromisos rotos, falta de ejecución y cero implementación. Todo esto refleja el nulo avance del gobierno en la reconducción hacia Bolivia.
Día que pasa es un nuevo incumplimiento, y mientras tanto, siguen ingresando más personas al país sin que se tomen medidas efectivas paradetener esta situación que afecta gravemente a nuestra región y a todo el país”, señaló el legislador.
“NO HAY NADA CONCRETO, SOLO EXCUSAS”Trisotti, quien participó en la Comisión de Seguridad Ciudadana, expuso los antecedentes que, según él, confirman la falta de avance en el proceso de reconducción y criticó la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo. “Vengo saliendo de la Comisión deSeguridad Ciudadana, donde pudimos acreditar nuevamente que el gobierno sigue sin cumplir con la implementación de la reconducción. Se cumplió el plazo, seguimos esperando y lo único que escuchamos son excusas: que estamos trabajando, que estamos en proceso, que en unas semanas más, que hay una mesa de coordinación. Mientras tanto, siguen ingresando más personas sin control alguno”, afirmó el diputado. El parlamentario detalló cifras alarmantes sobre el ingreso de los migrantes irregulares en primeros meses del año, advirtiendo que, de mantenerse la tendencia, el problema podría agravarse significativamente en los próximos meses. “En los primeros meses, más de 2.500 personas ingresaron de manera irregular. Si proyectamos esta cifra al resto del año, podríamos llegar a 10.000 ingresos adicionales. Hasta el minuto, el gobierno no ha tomado ninguna medida concreta para evitarlo. Ya es hora de que dejen de hablar y comiencen a actuar”, enfatizó.
UNA MEDIDA CLAVE QUE SIGUE SIN EJECUTARSELa reconducción inmediata hacia Bolivia fue anunciada por las autoridades como una herramienta esencial para controlar la crisis migratoria que afecta a la región norte del país, especialmente a Tarapacá, donde el ingreso de personas por pasos no habilitados ha generado un grave impacto en la seguridad, el empleo y los servicios públicos. Sin embargo, a pesar de los anuncios y los plazos establecidos, la implementación de esta política sigue sin materializarse. El diputado Trisotti destacó la necesidad de una acción inmediata por parte del gobierno y reiteró su llamado a que se ejecuten medidas efectivas que permitan controlar la situación. “Esta medida es clave para frenar el ingreso irregular de personas y evitar que nuestra región siga pagando las consecuencias de la falta de control en la frontera. No podemos seguir con discursos vacíos mientras la realidad es que todos los días ingresan más migrantes sin ninguna regulación. Es momento de actuar y cumplir con lo prometido”, finalizó el parlamentario.
PREOCUPACIÓN EN LA COMUNIDAD Y EXIGENCIAS AL GOBIERNOLas declaraciones del diputado han encontrado eco en diversas voces de la comunidad, donde la inseguridad y el impacto social de la crisis migratoria son temas de gran preocupación.
Dirigentes locales y autoridades han insistido en la urgencia de que el gobierno cumpla con la reconducción, implementando medidas que permitan recuperar el control fronterizo y proteger la calidad de vida de los habitantes de Tarapacá. Por el momento, el Ejecutivo no ha entregado un plazo concreto para la ejecución de la medida, lo que sigue generando inquietud entre la población y las autoridades regionales. Mientras tanto, la presión de parlamentarios como Trisotti busca acelerar la implementación de acciones concretas que permitan enfrentar una problemática que afecta a miles de ciudadanos en el norte del país..