LOS MOTORES ESTRATÉGICOS DE TRABAJO PARA
IMPULSAR LA RELACIÓN BILATERAL
LOS MOTORES ESTRATÉGICOS DE TRABAJO PARA IMPULSAR LA RELACIÓN BILATERAL AHK CHILE, CAMARA CHILENO-ALEMANA Chile Chile enfrenta hoy desatíos desatíos estructurales que marcarán su competitividad competitividad en la próxima década: la transición energética, la descarbonización de la minería, la forrnacón de talento técnico especializado y la consolidación de una cultura empresarial basada en la integridad. Son ámbitos donde el sector privado tiene un rol decisivo, y donde la colaboración colaboración público-privada y la vinculación vinculación internacional se vuelven esenciales. La relación entre Chile y Alemania Alemania se ha convertido en un canal activo para transformar estos desafias en oportunidades.
La experiencia tecnológica alemana, alemana, la capacidad de innovación empresarial y los estándares internacionales en sostenibilidad encuentran en Chile un socio estratégico estratégico con potencial renovable, acceso a minerales críticos y una red de instituciones y empresas abiertas a la cooperación. AHK Chile impulsa iniciativas que conectan capacidades locales con experiencia internacional, generando resultadas concretos concretos para la economía chilena y fortaleciendo la competitividad de ambos países. Energía y sostenibilidad La transición energética requiere requiere tecnología, visión estratégica y cooperación internacional.
En este ámbito, AHK Chile fortalece fortalece la colaboración binacional mediante la Energy Partnership Chile-Aiemania, que conecta empresas empresas e instituciones de ambos países, promueve la transferencia tecnológica a través de iniciativas iniciativas corno el Energy Cha llenge La experiencia tecnológica alemana, la capacidad de Innovaclon em y los estándares internacionales en sostenibilidad encuentran en Chile un socio estratégico con potencial en to los frentes tienen des; energía, el acceso a minerales críticos y tilia red de instituciones empresas abiertas a cooperación. y facilita la internacionalización de soluciones innovadoras en energías limpias.
El trabajo se complementa con H2Uppp, que impulsa el desarrollo desarrollo del hidrógeno verde en Chile, y con Pa asesoría a empresas locales en la implementación de estrategias de sostenibilidad y reportes bajo estándares GRI, apoyando así la transición hacia modelos productivos más responsables y competitivos. Minería con sello binacional La minería chilena está en el centro de la transición global hacia economías más sostenibles. Cada vez crece más la demanda por minerales críticos, como cobre y litio, mientras que los mercados internacionales exigen exigen procesos más limpios, trazables e inclusivos. En este escenario, la cooperación entre Chile y Alemania Alemania aporta tecnología, innovación aplicada y soluciones concretas que impulsan una minería más responsable responsable y competitiva. Esta colaboración involucra países, grandes compañías, proveedores, startups y centros de investigación, creando un ecosistema binacional donde la innovación y la transferencia transferencia tecnológica generan beneficios compartidos. AIHK Chile canaliza este trabajo a través del Centro de Negocios Mineros (CNM), impulsando proyectos proyectos como Optiminer, Responsible Mining y Women Network, que promueven sosteriibilidad, estándares estándares internacionales y diversidad. Además, la presencia en ferias especializadas como Exponor crece en cada edición mediante el Pabellón Alemán, abriendo nuevas oportunidades de negocios y colaboración para toda la cadena de valor minera. Formación dual El desarrollo de talento calificado es uno de los mayores aportes que AHK Chile realiza al país.
A través del modelo de formación dual alemán, la educación técnica se conecta directamente con las necesidades de la industria, uniendo liceos técnicos y empresas en un sistema donde la teoría y la práctica avanzan de la mano. Para los estudiantes, esta formación abre oportunidades reales de empleabilidad y desarrollo desarrollo profesional, brindándoles experiencia laboral concreta y herramientas para integrarse al mundo productivo con mayoies competencias. Para las empresas, el modelo asegura talento preparado para sus desafíos actuales y futuros, capaz de aportar desde el primer día, mejorar la productividad e incorporar innovación desde la práctica.
Y para la sociedad, la formación dual fortalece la competitividad y la movilidad social, cerrando brechas de capital humano en Construyendo integridad Los negocias sostenibles se apoyan en relaciones construidas construidas sobre ética, colaboración y transparencia. Fomentar estas prácticas de manera conjunta entre entre empresas y su entorno permite crear ecosistemas sólidos, donde la integridad se convierte en un activo colectivo.
Desde su rol como hub nacional nacional de la red Alliance for lntegrity, AHK Chile promueve la creación de estos ecosistemas a través de programas de acompañamiento, formación y diálogo empresanal, que ayudan a prevenir riesgos y consolidar una cultura de integridad integridad compartida. El objetivo no es solo cumplir normas, sino generar entornos donde la cooperación y la transparencia transparencia sean la base para relaciones relaciones de largo plazo, en beneficio de las empresas y la sociedad.
LOS MOJORES ESTRATEGICOS DE TRABAJO PARA IMP LA RELACIÓN BILAT LSAR AL 1 Fk II II tlt, l Ik II II ilsIl 1 1 11i1fl 1 E a 1. 0 ir tr u 1I Ñ sectores estratégicos y generando un impacto que trasciende la sala de clases y la planta productiva..